Ciencia, Razón y Fe (@grupocryf) 's Twitter Profile
Ciencia, Razón y Fe

@grupocryf

Grupo Ciencia, Razón y Fe, iniciado en 2002 en la Universidad de Navarra, bajo la dirección de Mariano Artigas.

ID: 516601304

linkhttps://www.unav.edu/web/ciencia-razon-y-fe calendar_today06-03-2012 15:15:52

895 Tweet

1,1K Followers

17 Following

Ciencia, Razón y Fe (@grupocryf) 's Twitter Profile Photo

Hemos creado una página con la grabación en video y las diapositivas, del Seminario del CRYF impartido por Luis Miguel Pastor García el 11 de marzo de 2024 sobre “Bioética y cristianismo ante los retos de la tecnociencia”: unav.edu/web/ciencia-ra…

Hemos creado una página con la grabación en video y las diapositivas, del Seminario del CRYF impartido por Luis Miguel Pastor García el 11 de marzo de 2024 sobre “Bioética y cristianismo ante los retos de la tecnociencia”: unav.edu/web/ciencia-ra…
Ciencia, Razón y Fe (@grupocryf) 's Twitter Profile Photo

Hemos creado una página con la grabación en video y las diapositivas, del Seminario del CRYF impartido por Bernardo Hontanilla el 21 de enero de 2025 sobre “Signos de vida en la Síndone de Turín: Ciencia, Razón y Fe en un solo objeto”: unav.edu/web/ciencia-ra…

Hemos creado una página con la grabación en video y las diapositivas, del Seminario del CRYF impartido por Bernardo Hontanilla el 21 de enero de 2025 sobre “Signos de vida en la Síndone de Turín: Ciencia, Razón y Fe en un solo objeto”: unav.edu/web/ciencia-ra…
Ciencia, Razón y Fe (@grupocryf) 's Twitter Profile Photo

Hemos creado una página con la grabación en video y las diapositivas, del Seminario del CRYF impartido por Ignacio Silva el 20 de junio de 2025 sobre “La filosofía tomista frente a la evolución - 160 años de Evolución”: unav.edu/web/ciencia-ra…

Hemos creado una página con la grabación en video y las diapositivas, del Seminario del CRYF impartido por Ignacio Silva el 20 de junio de 2025 sobre “La filosofía tomista frente a la evolución - 160 años de Evolución”: unav.edu/web/ciencia-ra…
Ciencia, Razón y Fe (@grupocryf) 's Twitter Profile Photo

La admiración es la fuente de nuevos descubrimientos; y mezclar información de diversos orígenes permite, con este trasfondo de admiración, alcanzar buenos resultados técnicos. Nos lo explica un artículo en Quanta Magazine con un caso práctico: quantamagazine.org/how-paradoxica…

Ciencia, Razón y Fe (@grupocryf) 's Twitter Profile Photo

Entrevista a Rowan Williams, arzobispo de Canterbury de 2002 a 2012, sobre el ateísmo y la fe, con reflexiones sobre el mensaje de la Biblia, cómo interpretarlo y qué nos dice: escritorioanglicano.com/single-post/en…

Ciencia, Razón y Fe (@grupocryf) 's Twitter Profile Photo

Seminario del CRYF. José Ignacio Murillo: “Gloria de la carne y renovación del mundo. Una respuesta a Physics and the Resurrection of the Body”. Viernes, 26-IX-25, 12.30 h., Aula M06, Edificio Amigos, Universidad de Navarra. En directo por Zoom: unav.zoom.us/j/97906922177?…

Seminario del CRYF. José Ignacio Murillo: “Gloria de la carne y renovación del mundo. Una respuesta a Physics and the Resurrection of the Body”. Viernes, 26-IX-25, 12.30 h., Aula M06, Edificio Amigos, Universidad de Navarra. En directo por Zoom: unav.zoom.us/j/97906922177?…
Ciencia, Razón y Fe (@grupocryf) 's Twitter Profile Photo

José Manuel Giménez Amaya y Eloy Villanueva Cruz han publicado un artículo en El Debate sobre La ética de Aristóteles en tres versiones actuales: Nussbaum, Spaemann y MacIntyre. Una buena aproximación a la ética clásica desde sus ecos contemporáneos. eldebate.com/cultura/202509…

Ciencia, Razón y Fe (@grupocryf) 's Twitter Profile Photo

Un artículo en Zygon comenta la idea de que el ajuste fino de las constantes físicas apunta a su creación inteligente; explora explicarla por una teoría del todo, o por la existencia de multiversos. No entra en la cuestión de la finalidad natural: zygonjournal.org/article/id/162…

Un artículo en Zygon comenta la idea de que el ajuste fino de las constantes físicas apunta a su creación inteligente; explora explicarla por una teoría del todo, o por la existencia de multiversos. No entra en la cuestión  de la finalidad natural: zygonjournal.org/article/id/162…
Ciencia, Razón y Fe (@grupocryf) 's Twitter Profile Photo

Seminario del CRYF. José Ramón Isasi: “Gritarán las piedras. El azar y la necesidad en la evolución mineral”. Jueves, 16-X-25, 12.30 h., Aula 30, Edificio Central, Universidad de Navarra. En directo por Zoom: unav.zoom.us/j/91924606585

Seminario del CRYF. José Ramón Isasi: “Gritarán las piedras. El azar y la necesidad en la evolución mineral”. Jueves, 16-X-25, 12.30 h., Aula 30, Edificio Central, Universidad de Navarra. En directo por Zoom: unav.zoom.us/j/91924606585
Ciencia, Razón y Fe (@grupocryf) 's Twitter Profile Photo

Artículo en Quanta Magazine confirma los saltos bruscos como origen de muchas especies. La propuesta de Gould y Elredge parece confirmarse pero no cabe una explicación a estos brotes repentinos desde la visión puramente darwiniana de variación + selección: quantamagazine.org/the-sudden-sur…

Ciencia, Razón y Fe (@grupocryf) 's Twitter Profile Photo

Conferencia de D. José Manuel Jiménez Amaya sobre "Las relaciones mente-cerebro en el diálogo entre la neurociencia y la filosofía", pronunciada recientemente en la Universidad de la Sabana: youtu.be/TyWYdXQxMJk?si…

Ciencia, Razón y Fe (@grupocryf) 's Twitter Profile Photo

Un artículo en Zygon explica detalladamente la visión de Georges Lemaître sobre la relación ciencia-fe, sus intercambios de ideas con Einstein y con Pío XIII, y se extiende con reflexiones detalladas sobre dicho tema (se traduce bien con Google translate): zygonjournal.org/article/id/171…