GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile
GestasdeEspaña

@gestasdeespana

Proyecto literario sobre historia de España. Aprende sobre personajes, datos y curiosidades de nuestra historia.

ID: 879707559048994818

linkhttp://historiaparafamilias.com calendar_today27-06-2017 14:26:41

16,16K Tweet

36,36K Takipçi

3,3K Takip Edilen

Paco Álvarez Romano (@romanos_somos) 's Twitter Profile Photo

«Siempre serás pobre si eres pobre, Emiliano: hoy día las riquezas no se las dan a nadie más que a los ricos», decía Marcial hace casi 2000 años… Los ricos cada vez son más ricos y los pobres somos cada vez más. Esa Roma underground se parece mucho a nosotros. Es un mundo con

«Siempre serás pobre si eres pobre, Emiliano: hoy día las riquezas no se las dan a nadie más que a los ricos», decía Marcial hace casi 2000 años… Los ricos cada vez son más ricos y los pobres somos cada vez más. Esa Roma underground se parece mucho a nosotros. Es un mundo con
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

#TalDíaComoHoy de 1643 se producía la batalla de Rocroi entre Francia y España. Durante mucho tiempo se piensa que fue el fin de la hegemonía de los tercios en Europa, pero todavía siguieron siendo una fuerza a temer e, incluso, diez años después los españoles tomaron Rocroi.

#TalDíaComoHoy de 1643 se producía la batalla de Rocroi entre Francia y España.
Durante mucho tiempo se piensa que fue el fin de la hegemonía de los tercios en Europa, pero todavía siguieron siendo una fuerza a temer e, incluso, diez años después los españoles tomaron Rocroi.
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

El 19 de mayo de 1445 tuvo lugar la batalla de Olmedo, donde el ejército de Juan II de Castilla derrotó al de los infantes de Aragón, Enrique de Trastámara y el futuro Juan II de Aragón. Con esta victoria terminó la guerra civil castellana, que había empezado en 1437.

El 19 de mayo de 1445 tuvo lugar la batalla de Olmedo, donde el ejército de Juan II de Castilla derrotó al de los infantes de Aragón, Enrique de Trastámara y el futuro Juan II de Aragón. Con esta victoria terminó la guerra civil castellana, que había empezado en 1437.
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

El 19 de mayo de 1499 Catalina de Aragón se casó por poderes con el príncipe de Gales Arturo. Enrique VII de Inglaterra tenía mucho interés en este enlace para afianzar su dinastía porque, al descender del rey Eduardo III, Catalina tenía más derecho al trono inglés que los Tudor.

El 19 de mayo de 1499 Catalina de Aragón se casó por poderes con el príncipe de Gales Arturo. Enrique VII de Inglaterra tenía mucho interés en este enlace para afianzar su dinastía porque, al descender del rey Eduardo III, Catalina tenía más derecho al trono inglés que los Tudor.
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

El 18 de mayo de 1396 moría el rey Juan I de Aragón. Ha pasado a la Historia con dos apodos: "el Cazador" por su afición a la caza; y "el Amador de la gentileza" por su gusto por la poesía y la música, como demostró al instituir los Juegos Florales de Barcelona en 1393.

El 18 de mayo de 1396 moría el rey Juan I de Aragón. Ha pasado a la Historia con dos apodos: "el Cazador" por su afición a la caza; y "el Amador de la gentileza" por su gusto por la poesía y la música, como demostró al instituir los Juegos Florales de Barcelona en 1393.
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

#TalDíaComoHoy del 1506 fallecía en Valladolid el marino Cristóbal Colón. Ha pasado a la posteridad gracias a la gesta que realizó al cruzar el Atlántico con tres barcos y descubrir para Europa un Nuevo Mundo, y para América un mundo desconocido.

#TalDíaComoHoy del 1506 fallecía en Valladolid el marino Cristóbal Colón.
Ha pasado a la posteridad gracias a la gesta que realizó al cruzar el Atlántico con tres barcos y descubrir para Europa un Nuevo Mundo, y para América un mundo desconocido.
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

Las cuevas de la Araña en Bicorp, Valencia, están datadas entre los años 9000 y 1400 a.C. Lo que las hace especialmente importantes es el hecho de contar entre sus pinturas rupestres con una de las representaciones de recolección de miel más antiguas del mundo.

Las cuevas de la Araña en Bicorp, Valencia, están datadas entre los años 9000 y 1400 a.C. Lo que las hace especialmente importantes es el hecho de contar entre sus pinturas rupestres con una de las representaciones de recolección de miel más antiguas del mundo.
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

El 20 de mayo de 1525 fallecía el conquistador Alonso Fernández de Lugo. Es una figura fundamental en la historia de las islas Canarias porque se encargó de la conquista de La Palma y Tenerife, y fundó las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna.

El 20 de mayo de 1525 fallecía el conquistador Alonso Fernández de Lugo. Es una figura fundamental en la historia de las islas Canarias porque se encargó de la conquista de La Palma y Tenerife, y fundó las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna.
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

Protagonista del día: La víctima más controvertida del siglo XV El siglo XV presenció uno de los juicios más peculiares de la Historia de España por lo que en él se juzgó y porque las dudas recaen en si existió el involuntario protagonista de esta historia. El caso del Santo

Protagonista del día: La víctima más controvertida del siglo XV

El siglo XV presenció uno de los juicios más peculiares de la Historia de España por lo que en él se juzgó y porque las dudas recaen en si existió el involuntario protagonista de esta historia.
El caso del Santo
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

Éste es un ejemplo de las medallas que fabricaron los ingleses para celebrar la "conquista" de Cartagena de Indias en 1741. En este caso la inscripción dice: "The pride of Spain humbled by Ad. Vernon", que significa "El orgullo de España humillado por el almirante Vernon".

Éste es un ejemplo de las medallas que fabricaron los ingleses para celebrar la "conquista" de Cartagena de Indias en 1741. En este caso la inscripción dice: "The pride of Spain humbled by Ad. Vernon", que significa "El orgullo de España humillado por el almirante Vernon".
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

#Taldíacomohoy de 1527, nació Felipe «el Prudente». Rey de España, de Nápoles y Sicilia, de Portugal y los Algarbes. Fue asimismo rey de Inglaterra e Irlanda iure uxoris, por su matrimonio con María I, entre 1554 y 1558.  🎬 youtube.com/watch?v=EgjLZv…

#Taldíacomohoy de 1527, nació Felipe «el Prudente». Rey de España, de Nápoles y Sicilia, de Portugal y los Algarbes. Fue asimismo rey de Inglaterra e Irlanda iure uxoris, por su matrimonio con María I, entre 1554 y 1558. 

🎬 youtube.com/watch?v=EgjLZv…
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

Un suceso famoso del reinado del emir Alhakén I es la Jornada del foso del 797. El rey quería acabar con la autonomía de Toledo y mandó como gobernador a Amrus ben Yusuf. Éste logró reunir a las personas más importantes de Toledo, las mandó decapitar y echó sus cabezas a un foso.

Un suceso famoso del reinado del emir Alhakén I es la Jornada del foso del 797. El rey quería acabar con la autonomía de Toledo y mandó como gobernador a Amrus ben Yusuf. Éste logró reunir a las personas más importantes de Toledo, las mandó decapitar y echó sus cabezas a un foso.
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

El conquistador extremeño Hernando de Soto ha recibido diversos reconocimientos en Estados Unidos, pero, seguramente, el más original es el haber dado nombre a DeSoto, una marca estadounidense de automóviles fabricada por Chrysler Corporation entre 1928 y 1960.

El conquistador extremeño Hernando de Soto ha recibido diversos reconocimientos en Estados Unidos, pero, seguramente, el más original es el haber dado nombre a DeSoto, una marca estadounidense de automóviles fabricada por Chrysler Corporation entre 1928 y 1960.
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

Albania pudo haber tenido un rey español. Su nombre era Juan Pedro Aladro y Castriota y decía descender del gran héroe albanés Jorge Castriota Skanderbeg. Estuvo muy interesado en la independencia de Albania y luchó por ella; pero, al final, se quedó sin la corona.

Albania pudo haber tenido un rey español. Su nombre era Juan Pedro Aladro y Castriota y decía descender del gran héroe albanés Jorge Castriota Skanderbeg. Estuvo muy interesado en la independencia de Albania y luchó por ella; pero, al final, se quedó sin la corona.
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

Protagonista del día: El conquistador que vino de África Tenemos muy grabada cierta imagen sobre el conquistador típico español que se lanzó a buscar aventuras en el Nuevo Mundo. Sin embargo, hubo algunos que rompieron esa imagen y este es uno de los casos más llamativos. Juan

Protagonista del día: El conquistador que vino de África 

Tenemos muy grabada cierta imagen sobre el conquistador típico español que se lanzó a buscar aventuras en el Nuevo Mundo. Sin embargo, hubo algunos que rompieron esa imagen y este es uno de los casos más llamativos. 
Juan
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

#TalDíaComoHoy de 1895 fallecía el científico y marino Isaac Peral.  Ha pasado a la posteridad por haber sido el creador del primer submarino torpedero. Sin embargo, este invento no fue bien recibido por las autoridades del momento, quienes, incluso, llegaron a desecharlo.

#TalDíaComoHoy de 1895 fallecía el científico y marino Isaac Peral. 
Ha pasado a la posteridad por haber sido el creador del primer submarino torpedero. Sin embargo, este invento no fue bien recibido por las autoridades del momento, quienes, incluso, llegaron a desecharlo.
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

Un consejero muy cercano al emperador Constantino I fue el obispo de Córdoba Osio. Se le señala como uno de los que influyeron en la redacción del Edicto de Milán del 313; pero donde mostró su gran influencia fue al convocar el Concilio de Nicea del 325, el cual llegó a presidir.

Un consejero muy cercano al emperador Constantino I fue el obispo de Córdoba Osio. Se le señala como uno de los que influyeron en la redacción del Edicto de Milán del 313; pero donde mostró su gran influencia fue al convocar el Concilio de Nicea del 325, el cual llegó a presidir.
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

El 22 de mayo de 1485 los Reyes Católicos tomaban Ronda. Era una de las ciudades más importantes del Reino nazarí y su conquista abrió las puertas para que el resto de Málaga pasara a manos de los monarcas en los años siguientes.

El 22 de mayo de 1485 los Reyes Católicos tomaban Ronda. Era una de las ciudades más importantes del Reino nazarí y su conquista abrió las puertas para que el resto de Málaga pasara a manos de los monarcas en los años siguientes.
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

El 22 de mayo de 1403 salía del Puerto de Santa María una embajada castellana. Su objetivo era concertar una alianza con Tamerlán en Samarcanda. Las peripecias de la embajada liderada por Ruy González de Clavijo quedaron recogidas en su interesante libro "Embajada a Tamorlán".

El 22 de mayo de 1403 salía del Puerto de Santa María una embajada castellana. Su objetivo era concertar una alianza con Tamerlán en Samarcanda. Las peripecias de la embajada liderada por Ruy González de Clavijo quedaron recogidas en su interesante libro "Embajada a Tamorlán".
GestasdeEspaña (@gestasdeespana) 's Twitter Profile Photo

Protagonista del día: El primero en cruzar el Pacífico En el final de la Edad Media y durante la Edad Moderna España se lanzó a realizar gestas asombrosas que le permitieron crear un gran imperio internacional. Entre los que colaboraron había tanto gente nacida en España como de

Protagonista del día: El primero en cruzar el Pacífico

En el final de la Edad Media y durante la Edad Moderna España se lanzó a realizar gestas asombrosas que le permitieron crear un gran imperio internacional. Entre los que colaboraron había tanto gente nacida en España como de