Fra D'A (@francescodamaro) 's Twitter Profile
Fra D'A

@francescodamaro

Profesor Ayudante Doctor en @Contemporan_UAM
Mejor hablamos en bsky.app/profile/frad-a…

ID: 261175593

linkhttps://www.comares.com/libro/antipatriotas-del-agua_139732/ calendar_today05-03-2011 11:57:47

911 Tweet

294 Followers

628 Following

Relacions Internacionals Diputació de Barcelona (@intdiba) 's Twitter Profile Photo

✅ L’Ángela Martínez-Carrasco @AngelaMartnezC4, representant del Punt Nacional de Contacte del programa CERV i del Punto Europeo de Ciudadanía de Ciutadania del Ministerio de Cultura, és l’encarregada de presentar el Programa CERV, Ciutadans, Igualtat, Drets i Valors

✅ L’Ángela Martínez-Carrasco @AngelaMartnezC4, representant del Punt Nacional de Contacte del programa CERV i del <a href="/PuntoEuropeoES/">Punto Europeo de Ciudadanía</a> de Ciutadania del Ministerio de Cultura, és l’encarregada de presentar el Programa CERV, Ciutadans, Igualtat, Drets i Valors
Alba Fernández Gallego (@albafergallego) 's Twitter Profile Photo

Este jueves y viernes Darina Martykánová , Fra D'A y Daniel Pérez Zapico han preparado un programa interesantísimo sobre "Expertos y política". Nos vemos en MuseoATP para examinar cómo se han relacionado los poderes políticos con el conocimiento experto. ¡Venid a debatir!

Fra D'A (@francescodamaro) 's Twitter Profile Photo

Ana Cardoso del CIDEHUS organiza este coloquio con buenísimos historiadores del agua y del mundo rural en España y Portugal, como Salvador Calatayud, Carlos Faísca, José Manuel Brandão, Juan L Pan-Montojo, Maria Ana Bernardo y Juan Manuel Matés-Barco. Hablaré de identidades🙊

Ana Cardoso del <a href="/cidehus_ue/">CIDEHUS</a> organiza este coloquio con buenísimos historiadores del agua y del mundo rural en España y Portugal, como Salvador Calatayud, Carlos Faísca, José Manuel Brandão, Juan L Pan-Montojo, Maria Ana Bernardo y Juan Manuel Matés-Barco. Hablaré de identidades🙊
JM Hernández Barral (@jhdezbarral) 's Twitter Profile Photo

"Expertos y política en los siglos XVIII y XXI": taller coordinado por Darina Martykánová Fra D'A y Daniel P. Zapico. Grandes temas de una historiografía que tiene mucho por descubrir (qué cosas chulas hacen en Historia Contemporánea | UAM)

"Expertos y política en los siglos XVIII y XXI": taller coordinado por <a href="/DarinaMarty/">Darina Martykánová</a> <a href="/francescodamaro/">Fra D'A</a> y Daniel P. Zapico. Grandes temas de una historiografía que tiene mucho por descubrir (qué cosas chulas hacen en <a href="/Contemporan_UAM/">Historia Contemporánea | UAM</a>)
Leoncio Lopez-Ocon Cabrera (@llopezocon) 's Twitter Profile Photo

Una oportunidad para tomar el pulso a los trabajos de jóvenes historiadores de las ciencias y de las técnicas gracias a Darina Martykánová Fra D'A Daniel Pérez Zapico y la SEHCYT leonciolopezocon.wordpress.com/2024/11/25/una… a través de @bitcoraleonciolopezocon

Fra D'A (@francescodamaro) 's Twitter Profile Photo

Orgulloso de organizar y participar en un encuentro con historiadores tan buenos. Se pasa de las ganas y de los nervios por intentar que todo vaya bien, a la satisfacción por escuchar investigaciones tan interesantes y atrevidas

Leoncio Lopez-Ocon Cabrera (@llopezocon) 's Twitter Profile Photo

Finalizan las interesantes jornadas Expertos y política con una intervención colectiva de Darina Martykánová Fra D'A y Daniel Perez Zapico en la que reflexionan sobre los ingenieros como élite social usando la perspectiva de género SEHCYT

Leoncio Lopez-Ocon Cabrera (@llopezocon) 's Twitter Profile Photo

Con jornadas como esta el futuro de los estudios sobre la historia de las ciencias y de las técnicas parece estar garantizado. Gracias a todo el gran equipo formado por Darina Martykánová Fra D'A y Daniel Perez Zapico que las ha hecho posible y a la SEHCYT

Biblioteca Nacional de España (@bne_biblioteca) 's Twitter Profile Photo

Los contenidos que aparecen con candado, tanto en la Hemeroteca Digital como en la Biblioteca Digital Hispánica, es porque tienen derechos de autor vigentes y no están en dominio público. Las obras pueden consultarse desde la BNE y solicitar reproducción. bne.es/es/servicios/r…

Público (@publico_es) 's Twitter Profile Photo

🔴 DIRECTO | Javier Moreno, catedrático de la Universidad Complutense: "Un ayudante doctor en la universidad cobra aproximadamente 1.500 euros al mes, y con eso no se puede vivir ni pagar un alquiler en Madrid" publico.es/sociedad/comun…

Darina Martykánová (@darinamarty) 's Twitter Profile Photo

Público Tiene toda la razón. Hoy se accede a estos puestos con más de 35 años y varias posdocs. Deberían también cambiar el nombre de ese puesto, no son ayudantes, son profesores e investigadores maduros.

Darina Martykánová (@darinamarty) 's Twitter Profile Photo

Interesantísima y joven mesa sobre el diálogo entre la historia de la tecnología y la historia medioambiental en el congreso de la SEHCYT Siempre punteros Fra D'A y Daniel Pérez Zapico. Orgullo Historia Contemporánea | UAM

Interesantísima y joven mesa sobre el diálogo entre la historia de la tecnología y la historia medioambiental en el congreso de la <a href="/sehcyt/">SEHCYT</a>   Siempre punteros <a href="/francescodamaro/">Fra D'A</a>  y Daniel Pérez Zapico. Orgullo <a href="/Contemporan_UAM/">Historia Contemporánea | UAM</a>
Historia Contemporánea | UAM (@contemporan_uam) 's Twitter Profile Photo

Hoy celebramos las excelentes oposiciones a profesor titular de Historia Contemporánea de Misael Arturo López Zapico y de Darina Martykánová ¡Enhorabuena! Estamos muy orgullosos

Hoy celebramos las excelentes oposiciones a profesor titular de Historia Contemporánea de Misael Arturo López Zapico y de Darina Martykánová

¡Enhorabuena! Estamos muy orgullosos
Darina Martykánová (@darinamarty) 's Twitter Profile Photo

El imperio mogol es uno de los imperios musulmanes menos conocidos en España. Su arte es precioso; en mi opinión, y siendo otomanista empedernida, supera al arte otomano en los siglos XVII-XVlll.

El imperio mogol es uno de los imperios musulmanes menos conocidos en España. Su arte es precioso; en mi opinión, y siendo otomanista empedernida, supera al arte otomano en los siglos XVII-XVlll.