Héctor Florit (@florithector) 's Twitter Profile
Héctor Florit

@florithector

Maestro

ID: 838935034333708290

calendar_today07-03-2017 02:11:13

2,2K Tweet

7,7K Followers

1,1K Following

Héctor Florit (@florithector) 's Twitter Profile Photo

140 dirigentes de ARTICULACIÓN, reunidos en ASU, homenajean a Mujica previo a debatir la perspectiva del Mov. Sindical de cara al Congreso del PIT-CNT. En clave de UNIDAD se discuten los documentos y la elección de una nueva Mesa Representativa.

140 dirigentes de ARTICULACIÓN, reunidos en ASU, homenajean a Mujica previo a debatir la perspectiva del Mov. Sindical de cara al Congreso del PIT-CNT. 
En clave de UNIDAD se discuten los documentos y la elección de una nueva Mesa Representativa.
Héctor Florit (@florithector) 's Twitter Profile Photo

En el Gobierno de Mujica de concretó la mayor expansión de Escuelas de Jornada Completa: En 2015 hubo 71 más de Tiempo Completo y 42 más de T. Extendido que en 2010. Se hizo en 5 años más que en los 15 anteriores. EDUCACIÓN, educación, educación... más que dichos, fueron HECHOS

En el Gobierno de Mujica de concretó la mayor expansión de Escuelas de Jornada Completa:
En 2015 hubo 71 más de Tiempo Completo y 42 más de T. Extendido que en 2010. Se hizo en 5 años más que en los 15 anteriores.
EDUCACIÓN,  educación,  educación... más que dichos, fueron HECHOS
Héctor Florit (@florithector) 's Twitter Profile Photo

Murió Belela, sentimos otro golpe, otra ausencia que duele. Hace pocos meses dio una entrevista a ONAJPU que vale leerla. Allí nos deja ejemplos y mandatos: "...no guardar silencio. Cuando ves que los derechos son pisoteados, no puedes quedarte callada." Ojalá sepamos cumplir !

Murió Belela, sentimos otro golpe, otra ausencia que duele.
Hace pocos meses dio una entrevista a ONAJPU que vale leerla.
Allí nos deja ejemplos y mandatos: "...no guardar silencio. Cuando ves que los derechos son pisoteados, no puedes quedarte callada."
Ojalá sepamos cumplir !
Héctor Florit (@florithector) 's Twitter Profile Photo

El XV Congreso del PIT-CNT finaliza con una elección con el voto secreto del 99,8% de los habilitados entre 4 listas. Antes 1157 delegados aprobaron un programa de cambios por amplia mayoría. Democracia, compromiso y unidad en la diversidad para avanzar. M. Representativa electa

El XV Congreso del PIT-CNT finaliza con una elección con el voto secreto del 99,8% de los habilitados entre 4 listas.
Antes 1157 delegados aprobaron un programa de cambios por amplia mayoría.
Democracia, compromiso y unidad en la diversidad para avanzar. 
M. Representativa electa
Héctor Florit (@florithector) 's Twitter Profile Photo

Los $2.500 para 100 mil niños es poco en relación al costo anual por alumno ($ 80.000) pero mucho para esas familias. Son U$S 6 millones, poco comparado al Presupuesto de ANEP (U$S 2.500 mill.), relevante si baja el 60% de ausentismo del 2024. Condicionando su cobro a asistir ?

Los $2.500 para 100 mil niños es poco en relación al costo anual por alumno ($ 80.000) pero mucho para esas familias.
Son U$S 6 millones, poco comparado al Presupuesto de ANEP (U$S 2.500 mill.), relevante si baja el 60% de ausentismo del 2024.
Condicionando su 
cobro a asistir ?
Héctor Florit (@florithector) 's Twitter Profile Photo

Conversatorio sobre la Erradicación del Trabajo Infantil se cumplió en el Centro de Formación de Primaria. Su Directora, el Prof. Supervielle (ASU), representantes de OIT, MTySS, INAU, PED y FUM advirtieron sobre riesgos de desescolarización y para la salud del Trab. da la niñez.

Conversatorio sobre la Erradicación del Trabajo Infantil se cumplió en el Centro de Formación de Primaria. Su Directora, el Prof. Supervielle (ASU), representantes de OIT, MTySS, INAU, PED y FUM advirtieron sobre riesgos de desescolarización y para la salud del Trab. da la niñez.
José Carlos Mahía (@josecarlosmahia) 's Twitter Profile Photo

Hoy se presentó la nueva comisión directiva del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), una institución fundamental del sistema educativo nacional. En el marco republicano, actúa con independencia para evaluar, señalar desafíos y contribuir a la mejora continua de la educación en Uruguay.

Hoy se presentó la nueva comisión directiva del <a href="/ineed_uy/">Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd)</a>, una institución fundamental del sistema educativo nacional. 

En el marco republicano, actúa con independencia para evaluar, señalar desafíos y contribuir a la mejora continua de la educación en Uruguay.
Dirección General de Educación Inicial y Primaria (@primaria_anep) 's Twitter Profile Photo

Se realizó en el Centro de Formación Permanente, el conversatorio: “Trabajo Infantil y Escuela. El lugar de las infancias en clave de derechos”, en el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil. 🌐 Nota completa: dgeip.edu.uy/prensa/5062-co…

Se realizó en el Centro de Formación Permanente, el conversatorio: “Trabajo Infantil y Escuela. El lugar de las infancias en clave de derechos”, en el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil. 

🌐 Nota completa: dgeip.edu.uy/prensa/5062-co…
Claudio Visillac (@claudiovisillac) 's Twitter Profile Photo

Nuestro próximo intendente, @bergara_fa , presentó el equipo que lo acompañará en esta nueva etapa para Montevideo. Es un orgullo y una enorme responsabilidad integrar este equipo; vamos a dejar todo para estar a la altura.

PDC URUGUAY (@pdc808uy) 's Twitter Profile Photo

#DíaMundialdelRefugiado La violencia, la pobreza y la persecución le están quitando al mundo 120 millones de ilusiones. No podemos mirar para el costado y seguir cerrándoles las puertas.

#DíaMundialdelRefugiado La violencia, la pobreza y la persecución le están quitando al mundo 120 millones de ilusiones. No podemos mirar para el costado y seguir cerrándoles las puertas.
Héctor Florit (@florithector) 's Twitter Profile Photo

ONAJPU celebró el Día del Abuelo con W. Carrasco y Cristina Fernández, y con C. Benavídez. Una jornada de reencuentros y recuerdos, también de reclamos, en especial del AUMENTO INMEDISTO de las JUBILACIONES MÍNIMAS.

ONAJPU celebró el Día del Abuelo con W. Carrasco y Cristina Fernández, y con C. Benavídez.
Una jornada de reencuentros y recuerdos, también de reclamos, en especial del AUMENTO INMEDISTO de las JUBILACIONES MÍNIMAS.
Héctor Florit (@florithector) 's Twitter Profile Photo

Si la escuela es el "escudo de los débiles", si hay 34% de niños pobres e inseguridad alimentaria, por qué cerrar las escuelas ? No hay emergencia sanitaria y hay acuerdo en más tiempo pedagógico, mejorar aprendizajes y mantener los comedores, PARA QUÉ EXTENDER LAS VACACIONES ?

Héctor Florit (@florithector) 's Twitter Profile Photo

La pobreza infantil es el mayor desafío, pero NO el ÚNICO: Hay 38.000 mayores de 65 años en la pobreza, 4 veces más que con la medición anterior (L.P.2006) 158.400 con jubilaciones mínimas (20.057), muchas más pensiones ínfimas... Miles de viejos que sobreviven DE sus familias.

La pobreza infantil es el mayor desafío, pero NO el ÚNICO:
Hay 38.000 mayores de 65 años en la pobreza, 4 veces más que con la medición anterior (L.P.2006)
158.400 con jubilaciones mínimas (20.057), muchas más pensiones ínfimas...
Miles de viejos que sobreviven DE sus familias.
Héctor Florit (@florithector) 's Twitter Profile Photo

En julio se acreditan $ 2.500 a 114.000 alumnos de contextos críticos. Una medida importante si baja el ausentismo por carencias materiales (abrigo, útiles etc.). Una ayuda justa si se controla la asistencia real. Nada peor e injusto que un niño fuera de la escuela.

En julio se acreditan $ 2.500 a 114.000 alumnos de contextos críticos.
Una medida importante si baja el ausentismo por carencias materiales (abrigo, útiles  etc.).
Una ayuda justa si se controla la asistencia real. Nada peor e injusto que un niño fuera de la escuela.
Gabriel Quirici Franzi🇺🇾 (@gabrielquirici) 's Twitter Profile Photo

¡Volver a clases con más oportunidades y acompañar a todas y cada uno! La escuela: hogar de encuentros, aprendizajes, tiempos nuevos y sueños. Primeros pasos en un camino por una educación que ¡va estar buena! Escuchando y cumpliendo 👏🇺🇾👏🇺🇾👏🇺🇾👏

Héctor Florit (@florithector) 's Twitter Profile Photo

En 2010 Primaria lanzó la campaña "A la Escuela Todos,TODOS LOS DÍAS". Luego con UNICEF y ANTEL la campaña "0 FALTA". Así se bajó el ausentismo, pero desde 2020, creció sin parar (pandemia y permisividad). El BONO ESCOLAR retoma un rumbo cierto que cuida a la niñez y su futuro.

En 2010 Primaria lanzó la campaña "A la Escuela Todos,TODOS LOS DÍAS". Luego con UNICEF y ANTEL la campaña "0 FALTA".
Así se bajó el ausentismo, pero desde 2020, creció sin parar (pandemia y  permisividad).
El BONO ESCOLAR retoma un rumbo cierto que cuida a la niñez y su futuro.