Federico Forte (@fedeeforte) 's Twitter Profile
Federico Forte

@fedeeforte

Mg. en Economía UBA. Economista principal en @BBVAResearch. Orgulloso hincha de San Lorenzo.

ID: 184237908

calendar_today29-08-2010 01:43:01

3,3K Tweet

5,5K Followers

710 Following

Federico Forte (@fedeeforte) 's Twitter Profile Photo

Estamos contentos de anunciar que BBVA Research ganó el 1er premio de Consensus Economics por la precisión de nuestros pronósticos de inflación y PIB en 2024 para Argentina 🇦🇷 Un lindo reconocimiento al esfuerzo que hacemos todos los días. Vamos por más! 💪 Marcos Dal Bianco

Federico Forte (@fedeeforte) 's Twitter Profile Photo

Por ahora parece que viene así la inflación 👇. Los indicadores de alta frecuencia disponibles apuntan a un abril "más tranquilo" de lo que se esperaba dada la volatilidad cambiaria. Veremos.

Federico Forte (@fedeeforte) 's Twitter Profile Photo

Hasta que no tenga más volumen el mercado de cambios la volatilidad (para arriba y para abajo) seguirá. Para flotar sin vaivenes diarios marcados es necesario que el mercado crezca. Para eso necesitas más volumen en futuros, más agentes institucionales operando, más

Juan Carlos Hallak (@juancahallak) 's Twitter Profile Photo

Me estuvieron preguntando estas semanas sobre el impacto en Arg de las reciprocal tariffs de Trump y el que tendría un eventual acuerdo comercial con EEUU. Finalmente, con Federico Bernini y Sofía Kastika hicimos un calculo aproximado. Resultado: el impacto sería acotado. Elaboro en🧵

Martin Rozada (@martingrozada) 's Twitter Profile Photo

[INFLACIÓN LATENTE] Es una estimación de la inflación si se hubiera actualizado el gasto de consumo de los hogares residentes en áreas urbanas con la Encuesta de Gasto (ENGHo) de 2017-2018, en lugar de la ENGHo de 2004-2005 que usa el INDEC. La base del IPCL es 2023=100.

Federico Forte (@fedeeforte) 's Twitter Profile Photo

En BBVA Research España hicieron un trabajo muy interesante en el que contabilizan el avance en los principales temas de investigación que impulsan la frontera del progreso tecnológico. Analizaron la evolución de los trabajos publicados en ArXiv (el repositorio de docs. de

En <a href="/BBVAResearch/">BBVA Research</a> España hicieron un trabajo muy interesante en el que contabilizan el avance en los principales temas de investigación que impulsan la frontera del progreso tecnológico.

Analizaron la evolución de los trabajos publicados en ArXiv (el repositorio de docs. de
Gabriel Sánchez (@gabrielsnchez17) 's Twitter Profile Photo

Se abre posición de consultor en temas macro y de investigación en desarrollo económico y formulación de estrategias de intervención en Argentina en Banco Interamericano de Desarrollo jobs.iadb.org/job/Consultor%…

Gabriel Sánchez (@gabrielsnchez17) 's Twitter Profile Photo

Se abre posición de consultor en temas macro y de investigación en desarrollo económico y formulación de estrategias de intervención en Argentina en Banco Interamericano de Desarrollo jobs.iadb.org/job/Consultor%…

Federico Forte (@fedeeforte) 's Twitter Profile Photo

Hace unos meses que vengo siguiendo este gráfico del informe de pagos minoristas del BCRA. La demanda de dinero en efectivo en términos reales (ajustada por infla) tocó piso en abril-24 (igual que la actividad económica, y además en ese mes la inflación bajó de 2 dígitos a 1

Hace unos meses que vengo siguiendo este gráfico del informe de pagos minoristas del BCRA. 

La demanda de dinero en efectivo en términos reales (ajustada por infla) tocó piso en abril-24 (igual que la actividad económica, y además en ese mes la inflación bajó de 2 dígitos a 1
Federico Forte (@fedeeforte) 's Twitter Profile Photo

Esto puede ser un cambio de era. Antes las subas de tasas de EEUU generaban un flight to quality que apreciaba al dolar. Esta vez es diferente.

Esto puede ser un cambio de era. 

Antes las subas de tasas de EEUU generaban un flight to quality que apreciaba al dolar. Esta vez es diferente.
Federico Forte (@fedeeforte) 's Twitter Profile Photo

La inflación de mayo fue 1,5% mensual. Fuerte baja respecto del 2.8% de abril. Gran contribución de los estacionales, que bajaron 2.7% en el mes. Los precios de la lechuga (la de verdad, no sólo el dólar), la naranja, el limón y el tomate ayudaron en este sentido. Regulados

La inflación de mayo fue 1,5% mensual. Fuerte baja respecto del 2.8% de abril. 

Gran contribución de los estacionales, que bajaron 2.7% en el mes. Los precios de la lechuga (la de verdad, no sólo el dólar), la naranja, el limón y el tomate ayudaron en este sentido.

Regulados
Federico Forte (@fedeeforte) 's Twitter Profile Photo

Sobre el impacto fiscal "contable" del bonte 2030: 1. Como paga cupones (no capitalizan como las lecap), estos se registran en la cuenta intereses (resultado financiero). 2. Si en las próximas subastas emiten a tasas cada vez más bajas, los fondos emitidos por sobre la paridad