Comunicaciones (@fcomuc) 's Twitter Profile
Comunicaciones

@fcomuc

Twitter oficial de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile

ID: 64754645

linkhttp://comunicaciones.uc.cl/ calendar_today11-08-2009 16:16:36

15,15K Tweet

9,9K Followers

1,1K Following

Comunicaciones (@fcomuc) 's Twitter Profile Photo

¡Es hoy! No te pierdas el estreno del del primer episodio del podcast "Investigación de frontera en comunicaciones" de Cuadernos.info. Súmate a las 11:00 horas a la transmisión a través de los canales de Spotify y Youtube de Kmcero Podcast. Conéctate acá youtube.com/@kmceropodcast

¡Es hoy! No te pierdas el estreno del del primer episodio del podcast "Investigación de frontera en comunicaciones" de <a href="/CuadernosInfo/">Cuadernos.info</a>. Súmate a las 11:00 horas a la transmisión a través de los canales de Spotify y Youtube de <a href="/kmcero/">Kmcero</a> Podcast.

Conéctate acá youtube.com/@kmceropodcast
Cuadernos.info (@cuadernosinfo) 's Twitter Profile Photo

¡Primer capitulo ya disponible! youtube.com/watch?v=xU_Qum… Una conversación en torno al rol de la prensa en el quiebre de la democracia en 1973. Con los autores Patricio Bernedo William Porath, el Vicerrector de Comunicaciones UC Eduardo Arriagada, junto a la editora en jefe: Rayén Condeza.

Cuadernos.info (@cuadernosinfo) 's Twitter Profile Photo

¿Cómo se adecua un medio independiente a una audiencia que es tanto nacional como diaspórica?🤔 El caso del medio cubano "Periodismo de barrio" 🇨🇺 es analizado en este artículo del dossier "Comunicación y migraciones en Iberoamérica" 👉 cuadernos.info/index.php/cdi/… #comunicaciones

¿Cómo se adecua un medio independiente a una audiencia que es tanto nacional como diaspórica?🤔
El caso del medio cubano "Periodismo de barrio" 🇨🇺 es analizado en este artículo del dossier "Comunicación y migraciones en Iberoamérica" 👉
cuadernos.info/index.php/cdi/…
#comunicaciones
Comunicaciones (@fcomuc) 's Twitter Profile Photo

🎓 ¡Felicitaciones a Paulina Bravo! Hoy defendió con Distinción Máxima su tesis del Doctorado en Ciencias de la Comunicación UC: “Comunicación y transparencia organizacional: una aproximación desde la perspectiva relacional a organizaciones públicas y privadas en Chile”.

🎓 ¡Felicitaciones a Paulina Bravo! Hoy defendió con Distinción Máxima su tesis del Doctorado en Ciencias de la Comunicación UC: “Comunicación y transparencia organizacional: una aproximación desde la perspectiva relacional a organizaciones públicas y privadas en Chile”.
Comunicaciones (@fcomuc) 's Twitter Profile Photo

Agradecemos a su directora de tesis, la profesora Claudia Labarca, a la codirectora, la profesora Magdalena Saldaña, y a la comisión evaluadora compuesta por la decana, Paulina Gómez, la profesora Ingrid Bachmann y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente.

Agradecemos a su directora de tesis, la profesora Claudia Labarca, a la codirectora, la profesora Magdalena Saldaña, y a la comisión evaluadora compuesta por la decana, Paulina Gómez, la profesora Ingrid Bachmann y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente.
Comunicaciones (@fcomuc) 's Twitter Profile Photo

📢 Convocatoria profesor planta ordinaria - Facultad de Comunicaciones UC. Hasta el 30 de noviembre se encuentra abierto el concurso externo para un cargo académico en el departamento de Periodismo. Para postular, envía tus antecedentes a: [email protected]

📢 Convocatoria profesor planta ordinaria - Facultad de Comunicaciones UC. 

Hasta el 30 de noviembre se encuentra abierto el concurso externo para un cargo académico en el departamento de Periodismo.

Para postular, envía tus antecedentes a: secretaria.academica.fcom@uc.cl
Núcleo Milenio MEPOP (@nucleomepop) 's Twitter Profile Photo

📸 Este miércoles se realizó en la Comunicaciones la mesa “Diálogos de experiencias compartidas: desafíos democráticos en Chile y Brasil”, con Patricia Mechi (UNILA), Fabio L. Barbosa dos Santos (Unifesp) y la coordinación de nuestro investigador Marcelo Santos Marcelo Santos (UDP).

📸 Este miércoles se realizó en la <a href="/fcomuc/">Comunicaciones</a> la mesa “Diálogos de experiencias compartidas: desafíos democráticos en Chile y Brasil”, con Patricia Mechi (<a href="/unila/">UNILA</a>), Fabio L. Barbosa dos Santos (<a href="/unifesp/">Unifesp</a>) y la coordinación de nuestro investigador Marcelo Santos <a href="/celoo/">Marcelo Santos</a> (<a href="/udp_cl/">UDP</a>).
Comunicaciones (@fcomuc) 's Twitter Profile Photo

¡Ya puedes leer el nuevo número del boletín FCOM|UC! Esta edición incluye logros de nuestra comunidad, la campaña Futuro UC 2025, la Semana de Carreras, testimonios de alumni que inspiran y recomendaciones de nuestros profesores. Lee acá el boletín: publiccl1.fidelizador.com/fcomunica/publ…

¡Ya puedes leer el nuevo número del boletín FCOM|UC!
Esta edición incluye logros de nuestra comunidad, la campaña Futuro UC 2025, la Semana de Carreras, testimonios de alumni que inspiran y recomendaciones de nuestros profesores.

Lee acá el boletín: publiccl1.fidelizador.com/fcomunica/publ…
Fundamentos de los Datos (@imfdchile) 's Twitter Profile Photo

Y una charla de Fabian Padilla, doctorando Comunicaciones e IMFD, y director de Fast Check CL, que se realizará a las 13:20 hrs. 📆 Sábado 4 de octubre, de 10.30 a 14.30 hrs. 📍 Museo de Arte Contemporáneo MAC de Quinta Normal, Matucana 464. 🔗 Inscríbete aquí: bit.ly/Ciencias-imfd

Comunicaciones (@fcomuc) 's Twitter Profile Photo

Te contamos que ya están abiertas las postulaciones al Magíster en Estudios de Cine y Audiovisual UC, impartido en conjunto con Instituto Interdisciplinario de Estética UC. Este magíster integra teoría, práctica creativa e investigación para crear un programa único. Más información: comunicaciones.uc.cl/programas-acad…

Te contamos que ya están abiertas las postulaciones al Magíster en Estudios de Cine y Audiovisual UC, impartido en conjunto con <a href="/esteticauc/">Instituto Interdisciplinario de Estética UC</a>.
Este magíster integra teoría, práctica creativa e investigación para crear un programa único. 

Más información: comunicaciones.uc.cl/programas-acad…
Universidad Católica (@ucatolica) 's Twitter Profile Photo

#RankingQS 🥇| La #UC en el primer lugar de las mejores universidades de Latinoamérica🌎 ¡No podíamos terminar el día sin grandes noticias! Es que la prestigiosa medición británica #QS Latin American University Rankings 2026 QS Top Universities, posicionó a la Universidad Católica como la

#RankingQS 🥇| La #UC en el primer lugar de las mejores universidades de Latinoamérica🌎
¡No podíamos terminar el día sin grandes noticias! Es que la prestigiosa medición británica #QS Latin American University Rankings 2026 <a href="/TopUnis/">QS Top Universities</a>, posicionó a la Universidad Católica como la
Comunicaciones (@fcomuc) 's Twitter Profile Photo

🎓 ¡Felicitaciones! Hoy Andrea Moreno defendió con Distinción Máxima su tesis del Doctorado en Ciencias de la Comunicación UC, titulada "Implementación del periodismo de datos en Chile: Desafíos generados por el big data en la profesión".

🎓 ¡Felicitaciones! Hoy Andrea Moreno defendió con Distinción Máxima su tesis del Doctorado en Ciencias de la Comunicación UC, titulada "Implementación del periodismo de datos en Chile: Desafíos generados por el big data en la profesión".
Comunicaciones (@fcomuc) 's Twitter Profile Photo

Agradecemos a su directora de tesis, la profesora, Rayén Condeza, y a la comisión evaluadora, integrada por los académicos Ingrid Bachmann, Francisco Fernández y María Teresa Sandoval (Universidad Carlos III de Madrid). ¡Te deseamos mucho éxito en esta nueva etapa!👏

Comunicaciones (@fcomuc) 's Twitter Profile Photo

Académicas participaron en conferencias internacionales en Asia: Magdalena Saldaña estuvo en Singapur e Ingrid Bachmann en Hong Kong. Las profesoras presentaron sus investigaciones y sostuvieron encuentros sobre periodismo, IA y desinformación. Conoce más: comunicaciones.uc.cl/academicas-fco…

Académicas participaron en conferencias internacionales en Asia: Magdalena Saldaña estuvo en Singapur e Ingrid Bachmann en Hong Kong. Las profesoras presentaron sus investigaciones y sostuvieron encuentros sobre periodismo, IA y desinformación.
Conoce más:
comunicaciones.uc.cl/academicas-fco…
Comunicaciones (@fcomuc) 's Twitter Profile Photo

Estamos en el lanzamiento del Monitor de Capital Social, un trabajo de 20 años del profesor Sergio Godoy de FCOM|UC junto a Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y Pullen&Dockendorff. ¿No pudiste venir? Te invitamos a seguirlo por YouTube. youtube.com/live/VStshBr4l…

Cuadernos.info (@cuadernosinfo) 's Twitter Profile Photo

Cuadernos.info estuvo en el 15° Congreso #CRECS2025 presentando una ponencia sobre la estrategia de comunicaciones desarrollada en la revista desde 2024. ¡Agradecemos la oportunidad de compartir conocimientos con la comunidad de investigación en comunicaciones!

Cuadernos.info estuvo en el 15° Congreso #CRECS2025 presentando una ponencia sobre la estrategia de comunicaciones desarrollada en la revista desde 2024.
¡Agradecemos la oportunidad de compartir conocimientos con la comunidad de investigación en comunicaciones!
Comunicaciones (@fcomuc) 's Twitter Profile Photo

Te invitamos a una jornada dedicada a reflexionar sobre las transformaciones de la ficción televisiva en América Latina en tiempos de streaming. Súmate a la conferencia del profesor Juan Piñón (académico en New York University). Inscríbete acá forms.office.com/r/rmPFXG4gG7

Te invitamos a una jornada dedicada a reflexionar sobre las transformaciones de la ficción televisiva en América Latina en tiempos de streaming. Súmate a la conferencia del profesor Juan Piñón (académico en New York University).

Inscríbete acá forms.office.com/r/rmPFXG4gG7
Fundamentos de los Datos (@imfdchile) 's Twitter Profile Photo

🌍 ¿Cómo ven más de 400 investigadores de 76 países el estado del ecosistema global de la información? El 22 de octubre, el IPIE presentará su nueva Encuesta Anual de Expertos sobre desinformación, polarización y confianza pública. 👉 Inscripciones aquí: bit.ly/4n9s8yn

🌍 ¿Cómo ven más de 400 investigadores de 76 países el estado del ecosistema global de la información?
El 22 de octubre, el IPIE presentará su nueva Encuesta Anual de Expertos sobre desinformación, polarización y confianza pública. 
👉 Inscripciones aquí: bit.ly/4n9s8yn