Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile
Exploradores del átomo al cosmos

@exploradorestvn

Programa de TV | Investigaciones y nuevos descubrimientos de los centros científicos chilenos de excelencia. Miércoles 15:15 por #Canal24Horas de #TVN.

ID: 1049711271996780544

linkhttps://www.youtube.com/c/exploradoresdelatomoalcosmos calendar_today09-10-2018 17:20:44

649 Tweet

732 Takipçi

958 Takip Edilen

Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

La investigación de CeBIB trasciende fronteras: colaboraciones con Reino Unido, Dinamarca, Austria y Francia abren caminos en biotecnología, desde enzimas para degradar plástico hasta el estudio de microorganismos en salares. Este miércoles 17/SEP a las 15:20h,

Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

La formación de capital humano avanzado es clave para el desarrollo científico y tecnológico de Chile. Desde sus programas de doctorado y magíster, @cebib_chile ha formado profesionales que hoy lideran proyectos en biotecnología, bioingeniería e innovación, en estrecho vínculo

Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

🔬¡Ya estamos al aire con un nuevo capítulo de #Exploradores2025 del átomo al cosmos! Hoy el protagonista es el Centro de Biotecnología y Bioingeniería CeBIB, con el Dr. Juan Asenjo en el estudio, mostrando cómo la biotecnología y la bioingeniería impactan en Chile y el

🔬¡Ya estamos al aire con un nuevo capítulo de #Exploradores2025 del átomo al cosmos! Hoy el protagonista es el Centro de Biotecnología y Bioingeniería <a href="/CeBiB_Chile/">CeBIB</a>, con el Dr. Juan Asenjo en el estudio, mostrando cómo la biotecnología y la bioingeniería impactan en Chile y el
Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

✨ Chile es un país con uno de los mayores potenciales solares del mundo. Pero… ¿estamos preparados para aprovecharlo al máximo? ☀️ En el próximo capítulo de #Exploradores2025 del átomo al cosmos, conversaremos con el Dr. Rodrigo Palma, director de SERC Chile sobre: 🔋 El sol

✨ Chile es un país con uno de los mayores potenciales solares del mundo. Pero… ¿estamos preparados para aprovecharlo al máximo? ☀️
En el próximo capítulo de #Exploradores2025 del átomo al cosmos, conversaremos con el Dr. Rodrigo Palma, director de <a href="/SERCChile/">SERC Chile</a> sobre:
🔋 El sol
Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

🌞 Chile es un país privilegiado en energía solar: tenemos la capacidad de generar 100 veces más energía de la que consumimos. En #Exploradores2025 del átomo al cosmos conoceremos las oportunidades y desafíos que esto plantea para convertirnos en un país solar. 👨‍🔬 Junto al Dr.

Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

Chile se comprometió a ser carbono neutral para 2050. Pero un gran desafío sigue pendiente: la descarbonización industrial, responsable de casi el 40% de las emisiones globales. En #Exploradores2025 del átomo al cosmos conoceremos junto al Solar Energy Research Center SERC Chile

Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

☀️ En Chile ya hay más de 29 millones de paneles solares instalados. Pero cuando cumplan su vida útil… ¿qué haremos con ellos? ♻️ En un nuevo capítulo de #Exploradores2025 del átomo al cosmos te contamos junto al Solar Energy Research Center: 🔋 Cómo reutilizar módulos en

Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

Ya estamos al aire en #Exploradores2025 del átomo al cosmos por las pantallas de 24 Horas para conocer más sobre las investigaciones de vanguardia que impulsa el Solar Energy Research Center SERC Chile. En el estudio nos acompaña su director, el Dr. Rodrigo Palma.

Ya estamos al aire en #Exploradores2025 del átomo al cosmos por las pantallas de <a href="/24HorasTVN/">24 Horas</a> para conocer más sobre las investigaciones de vanguardia que impulsa el Solar Energy Research Center <a href="/SERCChile/">SERC Chile</a>. En el estudio nos acompaña su director, el Dr. Rodrigo Palma.
Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

🌍 En un nuevo capítulo de #Exploradores2025 del átomo al cosmos viajamos desde el sur al norte de Chile con el Instituto de Ecología y Biodiversidad Instituto de Ecología y Biodiversidad - IEB. Abordaremos a través de tres reportajes: 🌱 Agricultura y biodiversidad: ¿es posible conciliar producción y protección

🌍 En un nuevo capítulo de #Exploradores2025 del átomo al cosmos viajamos desde el sur al norte de Chile con el Instituto de Ecología y Biodiversidad <a href="/IEBChile/">Instituto de Ecología y Biodiversidad - IEB</a>. 
Abordaremos a través de tres reportajes:
🌱 Agricultura y biodiversidad: ¿es posible conciliar producción y protección
Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

🌱 ¿Puede la agricultura convivir con la biodiversidad? El Instituto de Ecología y Biodiversidad - IEB lleva 17 años investigando soluciones basadas en la naturaleza para transformar al sector agrícola en un aliado de la conservación. Este miércoles 1/OCT a las 15:20 hrs. no te pierdas #Exploradores2025 del átomo

Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

🔥🌲 Los bosques de araucarias están en peligro. El avance del Pinus contorta, especie invasora introducida en los años 70, ha cambiado el equilibrio de este ecosistema único, aumentando el riesgo de incendios y reduciendo la biodiversidad. Este miércoles en #Exploradores2025

Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

🏜️ El desierto más árido del mundo alguna vez fue un bosque. Investigadores del Instituto de Ecología & Biodiversidad Instituto de Ecología y Biodiversidad - IEB han descubierto que hace 17 mil años, la Pampa del Tamarugal estaba cubierta por humedales y vegetación, un ecosistema que cambió drásticamente con la

Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

¡En vivo ahora por las pantallas de #24HorasTVN En #Exploradores2025 de átomo al cosmos, la Dra. Olga Barbosa y el Instituto de Ecología & Biodiversidad Instituto de Ecología y Biodiversidad - IEB nos muestran: 📌 soluciones basadas en la naturaleza para transformar al sector agrícola en un aliado de la

¡En vivo ahora por las pantallas de #24HorasTVN
En #Exploradores2025 de átomo al cosmos, la Dra. Olga Barbosa y el Instituto de Ecología &amp; Biodiversidad <a href="/IEBChile/">Instituto de Ecología y Biodiversidad - IEB</a> nos muestran:
📌 soluciones basadas en la naturaleza para transformar al sector agrícola en un aliado de la
Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

🌌 ¡Cerramos la 10ª temporada de #Exploradores2025 del átomo al cosmos con un capítulo imperdible! El protagonista será el Centro Ciencia & Vida, de la Fundacion Ciencia & Vida - Universidad San Sebastián, con la participación en estudio de su director, Dr. @alvarolladser. Conoce las

🌌 ¡Cerramos la 10ª temporada de #Exploradores2025 del átomo al cosmos con un capítulo imperdible! El protagonista será el Centro Ciencia &amp; Vida, de la <a href="/FunCienciayVida/">Fundacion Ciencia & Vida</a> - <a href="/USanSebastian/">Universidad San Sebastián</a>, con la participación en estudio de su director, Dr. @alvarolladser. 
Conoce las
Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

🧠 El #Parkinson es un desafío global que también enfrenta la ciencia chilena. En el próximo capítulo de #Exploradores2025 del átomo al cosmos, descubre cómo el Centro Ciencia & Vida (FCV-USS) investiga el rol del sistema inmune en esta enfermedad y desarrolla innovadoras

Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

💡 ¿Qué es la fibrosis y cómo afecta la salud? En el nuevo capítulo de #Exploradores2025 del átomo al cosmos, investigadores del Centro Ciencia & Vida, de la Fundacion Ciencia & Vida y la Universidad San Sebastián, nos muestran sus avances para comprender este proceso y diseñar terapias que

Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

🌋 Los extremófilos logran sobrevivir en ambientes extremos como el volcán Copahue. Estudiarlos nos permite comprender cómo pudo originarse la vida, dónde podría existir en otros planetas y cómo sus increíbles capacidades pueden aplicarse en biotecnología, minería verde y

Exploradores del átomo al cosmos (@exploradorestvn) 's Twitter Profile Photo

Ya estamos al aire en 24 Horas con el último capítulo de la temporada 10 de #Exploradores2025 del átomo al cosmos. En esta ocasión te contamos más sobre el trabajo que lidera el Centro Ciencia & Vida (Fundacion Ciencia & Vida - Universidad San Sebastián). En el estudio estamos con el director

Ya estamos al aire en <a href="/24HorasTVN/">24 Horas</a> con el último capítulo de la temporada 10 de #Exploradores2025 del átomo al cosmos. En esta ocasión te contamos más sobre el trabajo que lidera el Centro Ciencia &amp; Vida (<a href="/FunCienciayVida/">Fundacion Ciencia & Vida</a> - <a href="/USanSebastian/">Universidad San Sebastián</a>). En el estudio estamos con el director