Exploradores del átomo al cosmos
@exploradorestvn
Programa de TV | Investigaciones y nuevos descubrimientos de los centros científicos chilenos de excelencia. Miércoles 15:15 por #Canal24Horas de #TVN.
ID: 1049711271996780544
https://www.youtube.com/c/exploradoresdelatomoalcosmos 09-10-2018 17:20:44
649 Tweet
732 Takipçi
958 Takip Edilen
✨ Chile es un país con uno de los mayores potenciales solares del mundo. Pero… ¿estamos preparados para aprovecharlo al máximo? ☀️ En el próximo capítulo de #Exploradores2025 del átomo al cosmos, conversaremos con el Dr. Rodrigo Palma, director de SERC Chile sobre: 🔋 El sol
Chile se comprometió a ser carbono neutral para 2050. Pero un gran desafío sigue pendiente: la descarbonización industrial, responsable de casi el 40% de las emisiones globales. En #Exploradores2025 del átomo al cosmos conoceremos junto al Solar Energy Research Center SERC Chile
🌍 En un nuevo capítulo de #Exploradores2025 del átomo al cosmos viajamos desde el sur al norte de Chile con el Instituto de Ecología y Biodiversidad Instituto de Ecología y Biodiversidad - IEB. Abordaremos a través de tres reportajes: 🌱 Agricultura y biodiversidad: ¿es posible conciliar producción y protección
🌱 ¿Puede la agricultura convivir con la biodiversidad? El Instituto de Ecología y Biodiversidad - IEB lleva 17 años investigando soluciones basadas en la naturaleza para transformar al sector agrícola en un aliado de la conservación. Este miércoles 1/OCT a las 15:20 hrs. no te pierdas #Exploradores2025 del átomo
🏜️ El desierto más árido del mundo alguna vez fue un bosque. Investigadores del Instituto de Ecología & Biodiversidad Instituto de Ecología y Biodiversidad - IEB han descubierto que hace 17 mil años, la Pampa del Tamarugal estaba cubierta por humedales y vegetación, un ecosistema que cambió drásticamente con la
¡En vivo ahora por las pantallas de #24HorasTVN En #Exploradores2025 de átomo al cosmos, la Dra. Olga Barbosa y el Instituto de Ecología & Biodiversidad Instituto de Ecología y Biodiversidad - IEB nos muestran: 📌 soluciones basadas en la naturaleza para transformar al sector agrícola en un aliado de la
🌌 ¡Cerramos la 10ª temporada de #Exploradores2025 del átomo al cosmos con un capítulo imperdible! El protagonista será el Centro Ciencia & Vida, de la Fundacion Ciencia & Vida - Universidad San Sebastián, con la participación en estudio de su director, Dr. @alvarolladser. Conoce las
💡 ¿Qué es la fibrosis y cómo afecta la salud? En el nuevo capítulo de #Exploradores2025 del átomo al cosmos, investigadores del Centro Ciencia & Vida, de la Fundacion Ciencia & Vida y la Universidad San Sebastián, nos muestran sus avances para comprender este proceso y diseñar terapias que
Ya estamos al aire en 24 Horas con el último capítulo de la temporada 10 de #Exploradores2025 del átomo al cosmos. En esta ocasión te contamos más sobre el trabajo que lidera el Centro Ciencia & Vida (Fundacion Ciencia & Vida - Universidad San Sebastián). En el estudio estamos con el director