ESCRIT (@escrit_project) 's Twitter Profile
ESCRIT

@escrit_project

Proyecto de Investigación sobre el Estudio y la Crítica de la Italian Theory. IP: Alfonso Galindo @alfonsogalindoh. Universidad de Murcia @UMU

ID: 1564189167889928193

linkhttps://www.um.es/escrit/ calendar_today29-08-2022 09:52:38

125 Tweet

125 Takipçi

198 Takip Edilen

ESCRIT (@escrit_project) 's Twitter Profile Photo

✳️ Mara Bacarlett y Antonio Rivera concluyen con sus ponencias la última jornada de nuestro Seminario. Puede seguirse vía Zoom

✳️ Mara Bacarlett y Antonio Rivera concluyen con sus ponencias la última jornada de nuestro Seminario. Puede seguirse vía Zoom
Elettra Stimilli (@e_stimilli) 's Twitter Profile Photo

Segnalo la recensione di Norma Felli a "Filosofia dei mezzi" Neri Pozza nell'ultimo numero di "About Gender" riviste.unige.it/index.php/abou…

David Soto Carrasco (@dsotocarrasco) 's Twitter Profile Photo

Mi compañero José Antonio Fernández ha coordinado estas magníficas jornadas: "VIRTUD, ORDEN SOCIAL Y FELICIDAD EN LA POLÍTICA DE ARISTÓTELES". Del 2 al 3 de octubre . 📅El plazo de matrícula está abierto hasta el 26/09/2024 📎Mas información aquí: casiopea.um.es/cursospe/virtu…

Mi compañero José Antonio Fernández ha coordinado estas magníficas jornadas: "VIRTUD, ORDEN SOCIAL Y FELICIDAD EN LA POLÍTICA DE ARISTÓTELES".
Del 2 al 3 de octubre 
.
📅El plazo de matrícula está abierto hasta el 26/09/2024

📎Mas información aquí: casiopea.um.es/cursospe/virtu…
Meta Librería (@metalibreria) 's Twitter Profile Photo

Para Benjamin el capitalismo es una religión cultual en la que el endeudamiento y la culpabilidad se suceden sin tregua. Sus intuiciones en torno a una versión económica de la teología política resuenan con fuerza en nuestro presente. Libros del tábano

Para Benjamin el capitalismo es una religión cultual en la que el endeudamiento y la culpabilidad se suceden sin tregua. Sus intuiciones en torno a una versión económica de la teología política resuenan con fuerza en nuestro presente. 
<a href="/TabanoDel/">Libros del tábano</a>
David Soto Carrasco (@dsotocarrasco) 's Twitter Profile Photo

Cierro la semana con la buena nueva de la publicación de estas recomendables perspectivas contemporáneas sobre María Zambrano. Todo un honor estar rodeado de tan buenxs zambranianxs con un humilde texto sobre la sociología sagrada.

Cierro la semana con la buena nueva de la publicación de estas recomendables perspectivas contemporáneas sobre María Zambrano. Todo un honor estar rodeado de tan buenxs zambranianxs con un humilde texto sobre la sociología sagrada.
Fac Filosofía Murcia (@facfilosomurcia) 's Twitter Profile Photo

El miércoles 27 de noviembre a las 12:30 h, en el salón de Grados "Eduardo Bello" de la Facultad de Filosofía, conferencia de Alexander Fidora (UAB). Título: "Diálogo interreligioso y crítica de la razón. Gilberto Crispino, Tomás de Aquino y Ramon Llull”. #umu #murcia #filosofía

El miércoles 27 de noviembre a las 12:30 h, en el salón de Grados "Eduardo Bello" de la Facultad de Filosofía,  conferencia de Alexander Fidora (UAB). Título: "Diálogo interreligioso y crítica de la razón. Gilberto Crispino, Tomás de Aquino y Ramon Llull”. #umu #murcia #filosofía
ESCRIT (@escrit_project) 's Twitter Profile Photo

Comenzamos nuestras III Jornadas ESCRIT dedicadas a las fuentes de la Italian Theory con especial énfasis en Hannah Arendt. Presentan Alfonso Galindo y J.A. Fernández López.

Comenzamos nuestras III Jornadas ESCRIT dedicadas a las fuentes de la Italian Theory con especial énfasis en Hannah Arendt. Presentan <a href="/alfonsogalindoh/">Alfonso Galindo</a> y J.A. Fernández López.
ESCRIT (@escrit_project) 's Twitter Profile Photo

Inicia el segundo día de nuestras jornadas con la ponencia de José Antonio Fernández López: "Jean Améry y Hannah Arendt: una víctima frente a la banalidad del mal".

Inicia el segundo día de nuestras jornadas con la ponencia de José Antonio Fernández López: "Jean Améry y Hannah Arendt: una víctima frente a la banalidad del mal".
ESCRIT (@escrit_project) 's Twitter Profile Photo

Mercedes Gotor nos habla de "Pensamiento y pluralidad frente al mal banal" profundizando en el texto seleccionado para comentario en la PAU.

Mercedes Gotor nos habla de "Pensamiento y pluralidad frente al mal banal" profundizando en el texto seleccionado para comentario en la PAU.
David Soto Carrasco (@dsotocarrasco) 's Twitter Profile Photo

🎋 Guillermo Escolar Editor y Librerías ha publicado este año una obra imprescindible para explorar las ideas y la trayectoria intelectual de María Zambrano, una figura central de la filosofía española y europea contemporánea. No os la perdáis... guillermoescolareditor.com/libro/maria-za…

🎋 <a href="/G_Escolar_E/">Guillermo Escolar Editor y Librerías</a>  ha publicado este año una obra imprescindible para explorar las ideas y la trayectoria intelectual de María Zambrano, una figura central de la filosofía española y europea contemporánea. No os la perdáis...

guillermoescolareditor.com/libro/maria-za…
Alfonso Galindo (@alfonsogalindoh) 's Twitter Profile Photo

Extraordinario nuevo libro d José Antº Fernández, prof en la Fac Filosofía Murcia d la Universidad Murcia y miembro d ESCRIT Una rigurosa investigación d los problemas fundamentales d la filosofía medieval, d su fertilidad intelectual y su importancia para entender muchos retos actuales

Extraordinario nuevo libro d José Antº Fernández, prof en la <a href="/FacFilosoMurcia/">Fac Filosofía Murcia</a> d la <a href="/UMU/">Universidad Murcia</a> y miembro d <a href="/ESCRIT_project/">ESCRIT</a> Una rigurosa investigación d los problemas fundamentales d la filosofía medieval, d su fertilidad intelectual y su importancia para entender muchos retos actuales
Alex A. (@alex_philosoph) 's Twitter Profile Photo

Buen libro que acaba de salir para introducirse en la Filosofía Medieval, una de las más denostadas. Y es una pena, porque es un periodo riquísimo en todos los ámbitos. Y con problemas filosóficos interesantísimos. Hay que estudiar más Filosofía Medieval.

Buen libro que acaba de salir para introducirse en la Filosofía Medieval, una de las más denostadas.
Y es una pena, porque es un periodo riquísimo en todos los ámbitos. Y con problemas filosóficos interesantísimos.
Hay que estudiar más Filosofía Medieval.