The Phantom of the Opera (@thephantomastic) 's Twitter Profile
The Phantom of the Opera

@thephantomastic

Vivo en un universo enmascarado en forma de podcast. Unos me llaman Martín y otros «Phantom.» Lo cierto es que soy un fantasma. Disfrutad de la vida.

ID: 1423591926742360064

linkhttp://maltesfdz.com calendar_today06-08-2021 10:29:07

94,94K Tweet

75,75K Followers

6,6K Following

The Phantom of the Opera (@thephantomastic) 's Twitter Profile Photo

Lo dije muchas veces: El cine de Ernst Lubitsch me hace feliz, y considero este uno de los clásicos de su filmografía. Original, divertida, fina y filmada con su elegancia habitual. Me encantan los personajes de Herbert Marshall y Miriam Hopkins. Un ladrón en la alcoba (1932)

Lo dije muchas veces: El cine de Ernst Lubitsch me hace feliz, y considero este uno de los clásicos de su filmografía. Original, divertida, fina y filmada con su elegancia habitual. Me encantan los personajes de Herbert Marshall y Miriam Hopkins.

Un ladrón en la alcoba (1932)
The Phantom of the Opera (@thephantomastic) 's Twitter Profile Photo

Una película diferente, extraña y delirante donde cada escena es un viaje a las profundidades de la psique humana, llegando a distorsionar la realidad del propio espectador. Los personajes están en huida permanente, confrontando a un enemigo invisible. It follows (2014)

Una película diferente, extraña y delirante donde cada escena es un viaje a las profundidades de la psique humana, llegando a distorsionar la realidad del propio espectador. Los personajes están en huida permanente, confrontando a un enemigo invisible.

It follows (2014)
The Phantom of the Opera (@thephantomastic) 's Twitter Profile Photo

Basada en hechos reales, asistimos a la reconstrucción de un crimen a la vez que se radiografía la mente retorcida de Maje Cantó, cuyo repertorio de estratagemas parece no tener fin. En líneas generales, me ha gustado, pese a algunos momentos lentos. La viuda negra (2025)

Basada en hechos reales, asistimos a la reconstrucción de un crimen a la vez que se radiografía la mente retorcida de Maje Cantó, cuyo repertorio de estratagemas parece no tener fin. En líneas generales, me ha gustado, pese a algunos momentos lentos.

La viuda negra (2025)