Omar Vásquez (@soyomarvasquez) 's Twitter Profile
Omar Vásquez

@soyomarvasquez

Periodista 🎓 @Unijaveriana | Máster en Artes Escénicas 🎭 @Unicomplutense 🏆 Premio Simón Bolívar de Periodismo Instagram👇🏽

ID: 1963292304

linkhttps://instagram.com/soyomarvasquez calendar_today15-10-2013 20:22:47

38,38K Tweet

77,77K Followers

1,1K Following

Omar Vásquez (@soyomarvasquez) 's Twitter Profile Photo

Es muy raro ver periodistas y caricaturistas nobles coherentes y firmes en estos tiempos. Esto parece poco pero es todo. Esto es lo que buscamos.

Mario Morales (@marioemorales) 's Twitter Profile Photo

Triste historia la nuestra: Algunos de los delitos más graves de nuestra historia tienen si acaso autores materiales, incluso condenados, pero no aparecen, no se encuentran o no se castiga a los autores intelectuales… la impunidad y la corrupción son de un pájaro las dos alas…

Omar Vásquez (@soyomarvasquez) 's Twitter Profile Photo

Debe ser publicado en el mismo medio que utilizó para vulnerar. Es decir en video. No reconoce los 6402. Pero dicen 1934 como si eso matar a esa cantidad de gente fuera algo menor.

Madres Falsos Positivos de Colombia (@mafapocolombia) 's Twitter Profile Photo

Desde MAFAPO esperamos se de cumplimiento a la Sentencia T-375 de 2025, emitida por la Sala Séptima de Revisión de la CORTE CONSTITUCIONAL, donde se le ordenó a Miguel Abraham Polo Polo:

Madres Falsos Positivos de Colombia (@mafapocolombia) 's Twitter Profile Photo

El señor Jhonatan que acompañaba a Polo Polo hizo un acto público y nos pidió perdón. En el acto hay un reconocimiento de los hechos. Así que es inaudito que Polo Polo diga que no sabía que el acto era de las madres de los falsos positivos. Nuevamente miente.

Cambio (@estoescambio) 's Twitter Profile Photo

Mafapo rechazó el documento con el que Miguel Polo Polo respondió a las exigencias de la Corte Constitucional por vulnerar los derechos de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales. CAMBIO habló con su directora para conocer las razones de sus nuevos reclamos.

Mafapo rechazó el documento con el que Miguel Polo Polo respondió a las exigencias de la Corte Constitucional por vulnerar los derechos de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales. CAMBIO habló con su directora para conocer las razones de sus nuevos reclamos.
Miguel A López-López (@miguelangelopez) 's Twitter Profile Photo

Compartimos esta denuncia porque (1) dejen de ser pirobos en las EPS y (2) que ustedes conozcan sus derechos por alguna vez les entregan los medicamentos que no son.

Compartimos esta denuncia porque (1) dejen de ser pirobos en las EPS y (2) que ustedes conozcan sus derechos por alguna vez les entregan los medicamentos que no son.
Camilo Andrés García (@hyperconectado) 's Twitter Profile Photo

Me da un poco de asco pensar que a la gente del común en Colombia le importa cinco el concepto ejecución extrajudicial. Somos una selva.

Omar Vásquez (@soyomarvasquez) 's Twitter Profile Photo

Ninguna diferencia puede estar por encima del respeto a la autonomía de los pueblos. Estados Unidos debe presentar las pruebas y si Petro es culpable debe ser sancionado con todo el peso de la ley. Por ahora parece ser una manera de demostrar disciplinamiento y exigir obediencia.

𝕏-tian (@uncaricaturista) 's Twitter Profile Photo

Si las razones para meter a Petro en la Lista Clinton fueran reales, esa lista tendría que incluir a todos los presidentes de Colombia más o menos desde Belisario Betancur.

César Caballero (@c_caballeror) 's Twitter Profile Photo

La inclusión del presidente Gustavo Petro en la lista Clinton es injusta y una equivocación. Tengo diferencia con él, pero jamas se me ocurriría calificarlo como narcotraficante o aliado de ellos. Esto no sólo lesiona al presidente y su circulo cercano sino también al país.