Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias (@revfcauncuyo) 's Twitter Profile
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias

@revfcauncuyo

Publica artículos inéditos, cuya temática está relacionada con la ingenieria agronómica, ciencias de los alimentos y recursos naturales renovables.

ID: 1499050149829558280

linkhttps://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/RFCA/index calendar_today02-03-2022 15:58:43

2,2K Tweet

147 Followers

136 Following

INTA (@intaargentina) 's Twitter Profile Photo

Nuestra primera jornada en el #CongresoAapresid cerró con dos charlas en las que especialistas de nuestra institución abordaron la última campaña de soja y maíz en el NEA y la importancia de atender las demandas hídricas de los cultivos de servicio como una inversión.

Nuestra primera jornada en el #CongresoAapresid cerró con dos charlas en las que especialistas de nuestra institución abordaron la última campaña de soja y maíz en el NEA y la importancia de atender las demandas hídricas de los cultivos de servicio como una inversión.
Ce 🧪🗺️ (@giardinellic) 's Twitter Profile Photo

🇦🇷 NUESTROS CIENTÍFICOS 🇦🇷 Foto histórica. Con el ROV SuBastian detrás de ellos minutos antes de su última inmersión al Cañón Submarino Mar del Plata. El GEMPA marcó un antes y un después en la ciencia argentina con esta expedición junto al SOI. AGUANTE LA CIENCIA

🇦🇷 NUESTROS CIENTÍFICOS 🇦🇷

Foto histórica. Con el ROV SuBastian detrás de ellos minutos antes de su última inmersión al Cañón Submarino Mar del Plata. El GEMPA marcó un antes y un después en la ciencia argentina con esta expedición junto al SOI.

AGUANTE LA CIENCIA
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias (@revfcauncuyo) 's Twitter Profile Photo

Nuevo artículo publicado "En prensa" 👇 Temporal analysis of northern corn leaf blight (Exserohilum turcicum Pass. Leonard & Suggs) epidemics | Revista de la… revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php…

Nuevo artículo publicado "En prensa" 👇

Temporal analysis of northern corn leaf blight (Exserohilum turcicum Pass. Leonard & Suggs) epidemics | Revista de la… revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php…
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias (@revfcauncuyo) 's Twitter Profile Photo

La Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNCuyo, conmemora el 86°aniversario de la Universidad. "Temblor de alas cobre afán y emoción, cierne el espíritu como reza el blasón, en cumbre y llano junto al brazo triunfal, canta la mente vendimia de luz augural"

La Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNCuyo, conmemora el 86°aniversario de la Universidad. 
"Temblor de alas cobre afán y emoción, cierne el espíritu como reza el blasón, en cumbre y llano junto al brazo triunfal, canta la mente vendimia de luz augural"
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias (@revfcauncuyo) 's Twitter Profile Photo

La Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNCuyo, recuerda hoy 17 de agosto, el paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín. "Padre augusto del pueblo argentino, héroe magno de la libertad..."

La Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNCuyo, recuerda hoy 17 de agosto, el paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín.
"Padre augusto del pueblo argentino, héroe magno de la libertad..."
Martin Oesterheld (@martinoesterhel) 's Twitter Profile Photo

Una de las alianzas más antiguas y exitosas del planeta ocurre bajo nuestros pies: las micorrizas. La mayoría de las plantas se asocia con hongos que les consiguen fósforo y nitrógeno del suelo a cambio de energía que ellas obtuvieron por fotosíntesis. 1/2

Una de las alianzas más antiguas y exitosas del planeta ocurre bajo nuestros pies: las micorrizas. La mayoría de las plantas se asocia con hongos que les consiguen fósforo y nitrógeno del suelo a cambio de energía que ellas obtuvieron por fotosíntesis. 1/2
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias (@revfcauncuyo) 's Twitter Profile Photo

Nuevo artículo publicado "En prensa" 👇 The Native Dryland PGPR ‘Pseudomonas 42P4’ Promotes Adventitious Rooting in Woody Cuttings of Vitis spp. | Revista de… revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php…

Nuevo artículo publicado "En prensa" 👇

The Native Dryland PGPR ‘Pseudomonas 42P4’ Promotes Adventitious Rooting in Woody Cuttings of Vitis spp. | Revista de… revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php…
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias (@revfcauncuyo) 's Twitter Profile Photo

Nuevo artículo publicado "En prensa" 👇 Impact of fire on the genetic variability of a natural population of Stylosanthes hippocampoides (Fabaceae) in… revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php…

Nuevo artículo publicado "En prensa" 👇

Impact of fire on the genetic variability of a natural population of Stylosanthes hippocampoides (Fabaceae) in… revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php…
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias (@revfcauncuyo) 's Twitter Profile Photo

Nuevo artículo publicado "En prensa" 👇 Isolation of Polyhydroxyalkanoate (PHA)-producing Azotobacter spp. from Crop Rhizospheres located in Lima, Peru |… revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php…

Nuevo artículo publicado "En prensa" 👇

Isolation of Polyhydroxyalkanoate (PHA)-producing Azotobacter spp. from Crop Rhizospheres located in Lima, Peru |… revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php…
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias (@revfcauncuyo) 's Twitter Profile Photo

Nuevo artículo publicado "En prensa" 👇 Critical Point Analysis for Sustainable Management of Cydia pomonella (Lepidoptera: Tortricidae) in Smallholder Walnut… revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php…

Nuevo artículo publicado "En prensa" 👇

Critical Point Analysis for Sustainable Management of Cydia pomonella (Lepidoptera: Tortricidae) in Smallholder Walnut… revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php…
carrera coty 🇦🇷🇪🇸 (@cotycarrera) 's Twitter Profile Photo

Tres días increíbles de intercambios con colegas de todo el país en la 1° Reunión Nacional de Ecofisiología y Agroecosistemas en Córdoba! Muy agradecidos con los organizadores por permitirnos compartir algunos resultados del proyecto realizado en la Universidad de Lleida (España)

Tres días increíbles de intercambios con colegas de todo el país en la 1° Reunión Nacional de Ecofisiología y Agroecosistemas en Córdoba!
Muy agradecidos con los organizadores por permitirnos compartir algunos resultados del proyecto realizado en la Universidad de Lleida (España)