Adrián Ψ (@psicoadrisla) 's Twitter Profile
Adrián Ψ

@psicoadrisla

General Health Psychologist. MSc in Neuroscience. Educational Counselor. I write about affective disorders, family relationships and couple dynamics.

ID: 1777639422776758272

calendar_today09-04-2024 10:07:36

72 Tweet

542 Followers

517 Following

Adrián Ψ (@psicoadrisla) 's Twitter Profile Photo

El amor de verdad va más de disfrutar genuinamente de la simple compañía. Si alguien está contigo porque obtiene algo de ti, no te quiere (de hecho, puede que te esté utilizando). Somos demasiado para ser los parches de alguien para conseguir sus objetivos.

Adrián Ψ (@psicoadrisla) 's Twitter Profile Photo

En las relaciones sanas también nos vamos a encontrar diferencias y problemas. Sano no es sinónimo de perfecto. Que idealizar las relaciones es, de algún modo, una forma de condenarlas.

Adrián Ψ (@psicoadrisla) 's Twitter Profile Photo

No somos el trato que recibimos. Todos somos más que suficientes. Si alguien te hace sentir que no lo eres, tienes la prueba de que esa persona no es necesaria en tu vida.

Virginio Gallardo (@virginiog) 's Twitter Profile Photo

Entender los 3 niveles de Resistencia al Cambio de Nieder y Zimmerman en nosotros o los demás En tiempos de adaptación analizar la causa de por qué negamos el cambio permite una acción más eficaz y poder ayudar a otros a implicarse en nuevos planes #changemanagement

Entender los  3 niveles de Resistencia al Cambio de Nieder y Zimmerman en nosotros o los demás

En tiempos de adaptación analizar la causa de por qué negamos el cambio permite una acción más eficaz y poder ayudar a otros a implicarse en nuevos planes
#changemanagement
María Martín Ψ (@psimariamartin) 's Twitter Profile Photo

La intensidad se castiga porque es incómoda. Si callas el decirme cómo te sientes conmigo, el malestar no aparece si te trato como quiera. A lo mejor el problema no es de quien expresa, sino de quien se desestabiliza cuando le ponen las consecuencias de sus actos delante

Adrián Ψ (@psicoadrisla) 's Twitter Profile Photo

Toda la conducta se puede justificar, pero no toda se puede (ni se debe) aceptar. Que expresar lo que nos duele y lo que necesitamos es una forma de construir.

Adrián Ψ (@psicoadrisla) 's Twitter Profile Photo

Hay que exponerse y atravesar el miedo para llegar a lugares seguros. Cuando el miedo se convierte en zona de confort, la vida pasa, pero también pesa.

Adrián Ψ (@psicoadrisla) 's Twitter Profile Photo

La conducta crea y destruye vínculos. Lo que ayer funcionaba, hoy puede no hacerlo. No significa nada malo, solo que cambiamos y el contexto (y, por consecuencia, nuestras conductas) también.

Virginio Gallardo (@virginiog) 's Twitter Profile Photo

La alegría y placer son emociones pasajeras que dan bienestar y creatividad y contrarrestan la respuesta psicológica de cortisol La felicidad es un estado más estable que no se debería asociar a "conseguir" cosas, sino al equilibrio o serenidad

La alegría y placer son emociones pasajeras que dan bienestar y creatividad y contrarrestan la respuesta psicológica de cortisol  

La felicidad es un estado más estable que no se debería asociar a "conseguir" cosas,  sino al equilibrio o serenidad
Adrián Ψ (@psicoadrisla) 's Twitter Profile Photo

Dos personas pueden partir de un mismo punto y llegar a otro totalmente diferente, o partir de un punto diferente y llegar al mismo. Lo importante, muchas veces, no es lo que vivimos, sino cómo lo vivimos.

Adrián Ψ (@psicoadrisla) 's Twitter Profile Photo

Cuando las relaciones interpersonales se sostienen por dependencia e intermitencia, la distancia nos alivia. Porque esos vínculos no generan tranquilidad y confianza, sino ansiedad.

Luis Miguel Real 🧠 Psicólogo (@luismiguelreal4) 's Twitter Profile Photo

El contacto cero después de una ruptura amorosa es una estrategia muy efectiva si lo miramos desde una perspectiva conductual. Básicamente, se apoya en dos principios clave: extinción y contracondicionamiento. Vamos a explicarlo de forma sencilla.

Adrián Ψ (@psicoadrisla) 's Twitter Profile Photo

La aceptación también es transitar el dolor y creer fielmente que, aunque las cosas no son como queremos, podemos construir algo muy valioso en el momento presente, sin tener que esperar al futuro.

Adrián Ψ (@psicoadrisla) 's Twitter Profile Photo

La búsqueda insaciable del bienestar instantáneo nos quiebra. Querer ser los mejores en algo sin casi experiencia, querer las mejores relaciones de amistad y de pareja sin problemas, cambiándolas por otras cuando algo no funciona. No hace falta ser perfectos para ser felices.

Jesús Molero (@psisuki) 's Twitter Profile Photo

La recuperación emocional después de una ruptura es un proceso muy complicado en el que muchas personas se sienten atascadas y sin avance después de algunos meses. Me gustaría compartir puntos que yo considero claves para acompañar o ayudar a quien está pasando por esa situación:

Adrián Ψ (@psicoadrisla) 's Twitter Profile Photo

Los vínculos que son confusos agotan y se alimentan de esperar a que dejen de serlo en algún momento. La clave no es cómo luchar por ellos, sino plantearse si podemos soportar el desgaste de que nunca sean lo que buscamos.

Adrián Ψ (@psicoadrisla) 's Twitter Profile Photo

Hay personas que, por circunstancias de la vida (historia de aprendizaje, punto vital diferente), no son capaces de ver lo que tú estás ofreciendo. No te lo tomes como un reto personal, es un desgaste baldío. La mejor solución: distancia.