Tomás Molina (@platom___) 's Twitter Profile
Tomás Molina

@platom___

Profe @Uniandes. Filósofo. Politólogo. Guitarrista clásico. Compositor. Ph.D. Columnista @elespectador. Mi música: tomsmolina.bandcamp.com

ID: 1113640592842600448

linkhttps://www.elespectador.com/autores/tomas-molilna/ calendar_today04-04-2019 03:13:02

28,28K Tweet

45,45K Followers

877 Following

Edwin Palma Egea (@palmaedwin) 's Twitter Profile Photo

Doctor Restrepo, atrasados los que defienden que toca volver a un mundo del trabajo sin derechos. Eso es lo del pasado. Lo del pasado es abaratar el precio del trabajo y penalizar sindicatos. Eso es el pasado. Esa es la utopía suya y de sus copartidarios. El informe mundial del

Kevin Hartmann (@kevinhartmannc) 's Twitter Profile Photo

Hoy es #SábadodePensiones y los invito a escuchar este episodio con María Jimena Duzán sobre la decisión de la Corte a propósito de la Reforma Pensional. Hay chiva sobre cuál es el vicio de procedimiento específico que deberá corregir la Cámara de Representantes. youtu.be/qyeB4aRpX5Y?si…

Tomás Molina (@platom___) 's Twitter Profile Photo

Amigo derechista, tienes razón: la izquierda es bruta y fea. Tú, en cambio, eres bello, inteligente, sofisticado. Te lo cuento aquí: elespectador.com/opinion/column…

Juan Pablo Barrientos (@jpbarrientosh) 's Twitter Profile Photo

Luz María Zapata, exesposa de Germán Vargas Lleras, no solo ha hecho carrera en la política: también es empresaria de pollos de engorde en Pereira. Sus compañías han sido sancionadas por contaminar fuentes hídricas. Bienvenidos a Monopolítica: gobernantes, dinero y propiedades.

Tomás Molina (@platom___) 's Twitter Profile Photo

Escribo una columna criticando los prejuicios narcisistas de la derecha sobre la izquierda. ¿Cómo responde la primera? Usando los mismos prejuicios que señalé. "Bodeguero". "A la izquierda no le gusta trabajar". "Quieren destruir el país". La verdad lo dejan a uno pasmado.

Tomás Molina (@platom___) 's Twitter Profile Photo

Cuando los europeos inventaron las jerarquías raciales para justificar la explotación y esclavización de los pueblos colonizados, los criollos aceptaron de buena gana dichas jerarquías. Supusieron que, en tanto descendientes de europeos, iban a quedar de primeros en ellas. Pero

Tomás Molina (@platom___) 's Twitter Profile Photo

"Laureano jugó astutamente con la división liberal, apoyando desde El Siglo a Gaitán contra Turbay, y aplazó cualquier decisión sobre la candidatura que le ofrecía en masa el partido conservador. Sabía que su nombre provocaría la inmediata unidad liberal, así que, solo faltando

Tomás Molina (@platom___) 's Twitter Profile Photo

Hay un libro muy bueno del profe Gilberto Loaiza que se llama "Poder letrado". En uno de los capítulos explica que, aunque los criollos gobernaban en nombre del pueblo, en realidad le temían a ese mismo pueblo. Lo excluían, lo negaban en la práctica. El criollo se sentía inferior

Hay un libro muy bueno del profe Gilberto Loaiza que se llama "Poder letrado". En uno de los capítulos explica que, aunque los criollos gobernaban en nombre del pueblo, en realidad le temían a ese mismo pueblo. Lo excluían, lo negaban en la práctica. El criollo se sentía inferior