Segunda parte del hilo:
Los Estados Unidos por su parte decidió emitir una licencia general para el sector minero, petrolero y de gas. Pasó de una política de licencias específicas especiales a una política de relajamiento temporal más amplio por sectores.
Esta licencia
Sin el acuerdo de México/Barbados muy probablemente las primarias no hubiesen ocurrido. Fue una parte central de la negociación y su contenido seguirá siendo la referencia para las presidenciales del 2024 -por ahora. Una referencia frágil. Claramente la sociedad venezolana
Secretamente el chavismo debe estar oteando cómo fue que hizo el peronismo en Argentina para liderar la elección presidencial en primera vuelta a pesar del desastre económico -porque además en Venezuela no hay segunda vuelta. Aunque la respuesta no les satisfaga -y la crean
Macri y Bullrich se van con Milei. Larreta y Vidal se van con Massa. Se rompe el PRO. La UCR se abstiene. Nace una nueva era de coaliciones políticas en la Argentina. Se rompe lo que conocimos en los últimos veinte años.
Estamos trabajando por la democracia. Eso implica que estamos trabajando también para que los venezolanos opinen distinto, puedan expresarse.
No pidamos unanimidad; demos argumentos para convencer a quienes han dudado.
Mis impresiones via La Gran Aldea sobre Barbados, las primarias y los potenciales efectos de su judicialización para las condiciones de cualquier apertura electoral futura: lagranaldea.com/2023/10/29/mic…
Los hermanos se necesitan para sobrevivir. Mi hermano fue eso: un puente al continente de la existencia; una nobleza que siempre recordó la bondad de los humanos y una fuerza que me enseñó a vivir sin miedos. Ya me hace falta y sólo han pasado dos días. Descansa amado Phillip.
Teodoro Petkoff, fundador del diario vespertino #TalCual, cumple hoy cinco años de fallecido. Su partida física no ha significado que esté ausente. Todo lo contrario, es recordado de muchas formas.
Haz clic en la imagen para más detalles
talcualdigital.com/la-permanencia…
Tengo una hora riéndome con estos ensayos de Juan Nuño. Qué inteligencia tan afilada, libre y profunda. Cuánta falta hace este tipo de pensamiento en estos días en que impera lo que el mismo Nuño denominaba el "fast thought".
En Venezuela se debate con inquina entre diversos grupos opositores sobre las virtudes y los pecados de diversas teorías del cambio político, muchas de ellas muy contradictorias, sobre cómo volver a reinstitucionalizar y redemocratizar el país.
Casi todos los que levantan la
En Venezuela nadie da por terminado, así estén convalecientes, ni los acuerdos de Doha ni los de Mexico/Barbados; por el contrario, todos se esmeran, hasta los EEUU, por apuntar qué fue lo que se cumplió, qué fue lo que no se cumplió y que queda por ejecutarse.
En el caso
MALAS NOTICIAS. Fuertes caídas de la libertad de prensa en Latinoamérica.
Ecuador cayó 30 puestos y Argentina 26 en el índice anual de la ONG Reporteros Sin Fronteras. México mejoró, pero sigue siendo uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo.
Sobre el natalicio de Luis Herrera Campíns, que ayer muchos mencionaron, hay un rasgo muy importante que contradice el manejo del poder tal cómo se ha ejercido históricamente en Venezuela, salvo unos pocos predecesores: Herrera Campins salió de su modesta casa en Santa Eduvigis a