Paula Torrado (@paulatorrado) 's Twitter Profile
Paula Torrado

@paulatorrado

Museóloga, investigadora y gestora cultural

ID: 45181963

calendar_today06-06-2009 18:16:20

35 Tweet

81 Followers

553 Following

Dejusticia (@dejusticia) 's Twitter Profile Photo

"Que las mujeres filósofas no tengan protagonismo en nuestros libros del colegio o en la lista de lecturas de la universidad no es circunstancial. Como en otros campos, a las mujeres se les ha prohibido participar". Por María X y Nina Chaparro. dejusticia.org/column/mujeres…

Laura Quintana (@laquintana2015) 's Twitter Profile Photo

En medio de la desprotección social que sentimos hoy, hay que pensar los efectos de desposesión del neoliberalismo y la capacidad de los cuerpos para confrontarlos. Esa es una de las apuestas de “Política de los cuerpos”. Disponible ya como epub en Amazon, Casa del libro y Herder

En medio de la desprotección social que sentimos hoy, hay que pensar los efectos de desposesión del neoliberalismo y la capacidad de los cuerpos para confrontarlos. Esa es una de las apuestas de “Política de los cuerpos”. Disponible ya como epub en Amazon, Casa del libro y Herder
María Fernanda Rodríguez (@rodriguezasecas) 's Twitter Profile Photo

Hay trabajos que te dan el sustento para vivir y otros que te hacen vivir. Yo tengo la fortuna de encontrar en el periodismo ambas cosas. Este trabajo que hoy publicamos me marcó, para bien y para siempre, como periodista y como persona. Pasen y lean. 👇🏼 hijosmigrantes.com

María Fernanda Rodríguez (@rodriguezasecas) 's Twitter Profile Photo

Así comienza mi aporte para este trabajón: "Juan salió de Venezuela con 13 años de edad, un tobillo inflamado y ningún documento de identidad". Los invito a leerlo. 👇🏼 hijosmigrantes.com/caminantes-nom…

luciana cadahia (@lucianacadahia) 's Twitter Profile Photo

💚💜💜💚💚 Nuestro libro colectivo, militante y feminista "Fuera de sí mismas. Motivos para dislocarse" estará disponible en ebook a partir del 1º de junio y en librerías desde el 8 de junio. 💚💜💚💜💚

💚💜💜💚💚
Nuestro libro colectivo, militante y feminista "Fuera de sí mismas. Motivos para dislocarse" estará disponible en ebook a partir del 1º de junio y en librerías desde el 8 de junio. 
                              💚💜💚💜💚
La Liga Contra el Silencio (@liganosilencio) 's Twitter Profile Photo

#OjoAlDato De acuerdo con proyecciones de UNICEF, para 2019 los niños y adolescentes venezolanos migrantes sumaban cerca de 1,1 millones. 👉 Es decir, 1⃣ de cada 5⃣ migrantes venezolanos es menor de edad. bit.ly/HijosMigran 👈 #HijosMigrantes

#OjoAlDato De acuerdo con proyecciones de <a href="/UNICEF/">UNICEF</a>, para 2019 los niños y adolescentes venezolanos migrantes sumaban cerca de 1,1 millones.

👉 Es decir, 1⃣ de cada 5⃣ migrantes venezolanos es menor de edad. 

bit.ly/HijosMigran 👈 #HijosMigrantes
Vanessa Rosales (@vanessarosales_) 's Twitter Profile Photo

¿POR QUÉ necesitan minimizar el feminicidio? ¿POR QUÉ necesitan relativizarlo? ¿POR QUÉ insisten en negarlo? ¿POR QUÉ no les duelen las muertes de mujeres? Vergüenza para todos ustedes. Su misoginia rampante es aterradoramente inhumana.

Periódico de Poesía (@pdepoesia) 's Twitter Profile Photo

Anne Carson (Canadá, 1950) ha sido reconocida con el Premio Princesa de Asturias 2020. No dejen de leer este ensayo de Carson (en dos partes) que, en traducción de @quenmotoca, publicamos hace algún tiempo: periodicodepoesia.unam.mx/texto/el-gener…

Anne Carson (Canadá, 1950) ha sido reconocida con el Premio Princesa de Asturias 2020. No dejen de leer este ensayo de Carson (en dos partes) que, en traducción de @quenmotoca, publicamos hace algún tiempo: periodicodepoesia.unam.mx/texto/el-gener…
Sentiido (@sentiido) 's Twitter Profile Photo

El abuso sexual de la niña embera chamí en Risaralda por parte de siete soldados del Ejército de Colombia no es un caso aislado. Abrimos hilo de otros casos recientes que involucran a miembros del Ejército en hechos de violencia sexual. ⤵️

La Tempestad (@latempestad_) 's Twitter Profile Photo

Dos novelas recientes de Valeria Luiselli y Ariana Harwicz permiten pensar las relaciones entre ficción y corrección política. bit.ly/2PYtQW6

Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá (@centromemoria) 's Twitter Profile Photo

El ciclo Conversaciones Expandidas, será un espacio de investigación de la memoria colectiva, usando medios audiovisuales y prácticas artísticas. 🗓️ Inicia el jueves 11 de febrero ⏰4:00 pm 🇨🇴 🌐Inscripciones bit.ly/3mfO775

El ciclo Conversaciones Expandidas, será un espacio de investigación de la memoria colectiva, usando medios audiovisuales y prácticas artísticas.

🗓️ Inicia el jueves 11 de febrero
⏰4:00 pm 🇨🇴
🌐Inscripciones bit.ly/3mfO775
Comisión de la Verdad (@comisionverdadc) 's Twitter Profile Photo

MAÑANA | No se pierda el lanzamiento de la serie ‘Colombia habla de verdad’ 8 a.m. | Por los canales digitales de Comisión de la Verdad (Página web, YouTube y perfiles en Facebook, Twitter e Instagram)

MAÑANA | No se pierda el lanzamiento de la serie ‘Colombia habla de verdad’

8 a.m. | Por los canales digitales de <a href="/ComisionVerdadC/">Comisión de la Verdad</a> (Página web, YouTube y perfiles en Facebook, Twitter e Instagram)
Santiago Rivas (@rivas_santiago) 's Twitter Profile Photo

Este 7 de septiembre, Francia Márquez Mina va a estar en un diálogo con Angela Davis, ni más ni menos. Hay traducción simultánea bilingüe. Acá les dejo el link para registrarse peoplesforum.org/event/i-am-bec…

Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá (@centromemoria) 's Twitter Profile Photo

#ReconocerParaNoRepetir es la nueva exposición de la Comisión de la Verdad en el Centro de Memoria. 📌 Este trabajo de curaduría recoge el ejercicio de la Comisión de la Verdad que promueve el reconocimiento de lo ocurrido en el marco del conflicto armado en tres dimensiones: 👇🏽

#ReconocerParaNoRepetir es la nueva exposición de la <a href="/ComisionVerdadC/">Comisión de la Verdad</a> en el Centro de Memoria. 

📌 Este trabajo de curaduría recoge el ejercicio de la <a href="/ComisionVerdadC/">Comisión de la Verdad</a> que promueve el reconocimiento de lo ocurrido en el marco del conflicto armado en tres dimensiones: 👇🏽
Instituto Colombiano de Antropología e Historia (@el_icanh) 's Twitter Profile Photo

Te invitamos a ver el capítulo 5 de #HistoriasDelDarién y a conocer algunos detalles sobre sus fundadores, expedicionarios, enfrentamientos y otros temas que giran en torno a este lugar. Revive los primeros capítulos en 👉 bit.ly/3xofVik MinCultura Colombia Embajada de Suiza en Colombia

Maestría Museología (@mmuseologia) 's Twitter Profile Photo

📻Este domingo en Museos en Contexto: "Un Museo Afro en construcción" | No te pierdas la última emisión de este año, una alianza entre la Maestría Museología y el Museo Nacional de Colombia 😉 | Sintoniza la 98.5 FM Radio UNAL o ingresa a radio.unal.edu.co #SomosUNAL Radio UNAL

📻Este domingo en Museos en Contexto: "Un Museo Afro en construcción" | No te pierdas la última emisión de este año, una alianza entre la <a href="/mmuseologia/">Maestría Museología</a> y el <a href="/museonacionalco/">Museo Nacional de Colombia</a> 😉 | Sintoniza la 98.5 FM Radio UNAL o ingresa a radio.unal.edu.co 

#SomosUNAL <a href="/RadioUNAL/">Radio UNAL</a>
Vicepresidencia Colombia (@vicecolombia) 's Twitter Profile Photo

¡Nace un museo para reparar la historia! 💪🏾 La Vpdta. Francia Márquez Mina sostuvo un productivo encuentro con el equipo del Museo Nacional de Colombia y del Proyecto Museo Afro de 🇨🇴, en el que se presentaron los avances en la construcción y creación colectiva de este proyecto. Sigue👇🏾

¡Nace un museo para reparar la historia! 💪🏾

La Vpdta. <a href="/FranciaMarquezM/">Francia Márquez Mina</a> sostuvo un productivo encuentro con el equipo del <a href="/museonacionalco/">Museo Nacional de Colombia</a> y del Proyecto Museo Afro de 🇨🇴, en el que se presentaron los avances en la construcción y creación colectiva de este proyecto.

Sigue👇🏾
Vicepresidencia Colombia (@vicecolombia) 's Twitter Profile Photo

Este proyecto, liderado por MinCultura Colombia, está enmarcado en las acciones de la Comisión Intersectorial Nacional de Reparación Histórica liderada por Vicepresidencia Colombia y nace de la necesidad de reconocer, sanar y reparar a los pueblos étnicos afrocolombianos, raizales y palenqueros.

Este proyecto, liderado por <a href="/mincultura/">MinCultura Colombia</a>, está enmarcado en las acciones de la Comisión Intersectorial Nacional de Reparación Histórica liderada por <a href="/ViceColombia/">Vicepresidencia Colombia</a> y nace de la necesidad de reconocer, sanar y reparar a los pueblos étnicos afrocolombianos, raizales y palenqueros.