Pablo Álvarez Domínguez (@pablolvarezdom1) 's Twitter Profile
Pablo Álvarez Domínguez

@pablolvarezdom1

Profesor Titular. Facultad de CC. de la Educación de la Universidad de Sevilla. 2° mejor docente universitario de España. Premio Educa Abanca, 2021.

ID: 1425861255059984386

calendar_today12-08-2021 16:47:49

711 Tweet

543 Followers

636 Following

Pablo Álvarez Domínguez (@pablolvarezdom1) 's Twitter Profile Photo

Os comparto información sobre el Seminario Workshop Internacional "PATRIMONIO EDUCATIVO EN FEMENINO Y STEAM", que bajo mi dirección se celebrará el próximo 29 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. #mujer #patrimonio

Os comparto información sobre el Seminario Workshop Internacional "PATRIMONIO EDUCATIVO EN FEMENINO Y STEAM", que bajo mi dirección se celebrará el próximo 29 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.
#mujer #patrimonio
Pablo Álvarez Domínguez (@pablolvarezdom1) 's Twitter Profile Photo

Hoy mis estudiantes del Grado en Educación Infantil, en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación de la US, han recibido Sesión Formativa sobre COMPETENCIAS EN GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. Una oportunidad para adquirir competencias digitales básicas

Hoy mis estudiantes del Grado en Educación Infantil, en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación de la US, han recibido Sesión Formativa sobre COMPETENCIAS EN GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. Una oportunidad para adquirir competencias digitales básicas
Pablo Álvarez Domínguez (@pablolvarezdom1) 's Twitter Profile Photo

Impartiendo el curso de formación "Pedagogia de la Creatividad. Enseñar en la Universidad a través de prácticas didácticas disruptivas" al profesorado de la Universidad de La Laguna. Un magnífico grupo con el que está siendo un placer construir y coaprender. Gracias Universidad de La Laguna

Impartiendo el curso de formación "Pedagogia de la Creatividad. Enseñar en la Universidad a través de prácticas didácticas disruptivas" al profesorado de la Universidad de La Laguna. Un magnífico grupo con el que está siendo un placer construir y coaprender. Gracias <a href="/ULL/">Universidad de La Laguna</a>
Pablo Álvarez Domínguez (@pablolvarezdom1) 's Twitter Profile Photo

Impartida segunda sección de Curso de Formación al PDI de la Universidad de La Laguna, sobre Pedagogia de la Creatividad en el aula universitaria. Agradecido infinitamente a la Universidad de La Laguna y al excelente equipo docente que ha participado con el mayor interés, motivación e implicación.

Impartida segunda sección de Curso de Formación al PDI de la Universidad de La Laguna, sobre Pedagogia de la Creatividad en el aula universitaria. Agradecido infinitamente a la <a href="/ULL/">Universidad de La Laguna</a> y al excelente equipo docente que ha participado con el mayor interés, motivación e implicación.
Pablo Álvarez Domínguez (@pablolvarezdom1) 's Twitter Profile Photo

Visita al Museo de la Educación de la Universidad de La Laguna Universidad de La Laguna Espacio laboratorio para el conocimiento de la Historia de la Educación. Agradecido a la Dra. Ana Vega, su directora, por tan amable y cariñosa acogida.

Visita al Museo de la Educación de la Universidad de La Laguna <a href="/ULL/">Universidad de La Laguna</a> Espacio laboratorio para el conocimiento de la Historia de la Educación. Agradecido a la Dra. Ana Vega, su directora, por tan amable y cariñosa acogida.
Pablo Álvarez Domínguez (@pablolvarezdom1) 's Twitter Profile Photo

Qué reto tan bonito es el de ilusionar y contagiar pasión por la educación a cuantos estudiantes optan por cursar el Máster de Enseñanza en Educación Secundaria, FP y Enseñanza de Idiomas (MAES), que les abrirá puertas para ser docentes en un futuro próximo. Y qué feliz me hace!

Qué reto tan bonito es el de ilusionar y contagiar pasión por la educación a cuantos estudiantes optan por cursar el Máster de Enseñanza en Educación Secundaria, FP y Enseñanza de Idiomas (MAES), que les abrirá puertas para ser docentes en un futuro próximo. Y qué feliz me hace!
Pablo Álvarez Domínguez (@pablolvarezdom1) 's Twitter Profile Photo

Las profesoras Sara Ramos (UCM) y Sara González (UIB) visitan el Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Agradecido por este encuentro, compañeras.

Las profesoras Sara Ramos (UCM) y Sara González (UIB) visitan el Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Agradecido por este encuentro, compañeras.
Pablo Álvarez Domínguez (@pablolvarezdom1) 's Twitter Profile Photo

Inauguración del Seminario Workshop Internacional Patrimonio Histórico Educativo en Femenino: una mirada a la representación de niñas y mujeres en las STEAM. Universidad de Sevilla.

Inauguración del Seminario Workshop Internacional Patrimonio Histórico Educativo en Femenino: una mirada a la representación de niñas y mujeres en las STEAM. Universidad de Sevilla.
Pablo Álvarez Domínguez (@pablolvarezdom1) 's Twitter Profile Photo

Seminario Workshop Internacional Patrimonio Histórico Educativo en Femenino: una mirada a la representación de niñas y mujeres en las STEAM. Universidad de Sevilla. Agradecido a quienes con sus ponencias dieron sentido, cordura e interés a este encuentro en perspectiva de género

Seminario Workshop Internacional Patrimonio Histórico Educativo en Femenino: una mirada a la representación de niñas y mujeres en las STEAM. Universidad de Sevilla. Agradecido a quienes con sus ponencias dieron sentido, cordura e interés a este encuentro en perspectiva de género
Pablo Álvarez Domínguez (@pablolvarezdom1) 's Twitter Profile Photo

En el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación (SEDHE). PALMA, 5-7 nov 2025, presentaré el trabajo titulado: El compromiso social de la Historia de la Educación con la igualdad. Patrimonio Educativo, Museos Pedagógicos y Mujeres. Sociedad Española de Historia de la Educación

En el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación (SEDHE). PALMA, 5-7 nov 2025, presentaré el trabajo titulado:  El compromiso social de la Historia de la Educación con la igualdad. Patrimonio Educativo, Museos Pedagógicos y Mujeres. <a href="/SEDHE_es/">Sociedad Española de Historia de la Educación</a>
Pablo Álvarez Domínguez (@pablolvarezdom1) 's Twitter Profile Photo

El film del Profesor Holland no deja nunca indiferente al alumnado. Hoy he trabajado en clase con algunos fragmentos. No se llega a ser un buen docente por casualidad.

El film del Profesor Holland no deja nunca indiferente al alumnado. Hoy he trabajado en clase con algunos fragmentos. No se llega a ser un buen docente por casualidad.
Pablo Álvarez Domínguez (@pablolvarezdom1) 's Twitter Profile Photo

Mis estudiantes del Máster en Educación Secundaria (MAES-US), futuros profesores, prometen a nivel pedagógico y creativo. En clase aprendemos las funciones de la institución familiar en la sociedad actual a través de performances y mímica. Pensamos, representamos y desciframos.

Mis estudiantes del Máster en Educación Secundaria (MAES-US), futuros profesores, prometen a nivel pedagógico y creativo. 
En clase aprendemos las funciones de la institución familiar en la sociedad actual a través de performances y mímica. Pensamos, representamos y desciframos.
Pablo Álvarez Domínguez (@pablolvarezdom1) 's Twitter Profile Photo

Mi intervención en el XXIII Coloquio Internacional de la SEDHE: El compromiso social de la Historia de la Educación. PALMA, 7 de noviembre de 2025.

Mi intervención en el XXIII Coloquio Internacional de la SEDHE: El compromiso social de la Historia de la Educación. PALMA, 7 de noviembre de 2025.
Pablo Álvarez Domínguez (@pablolvarezdom1) 's Twitter Profile Photo

Exposición 'Retratadas. Estudios de mujeres'. Museo del Romanticismo. Madrid. A través de tarjetas de visita y objetos, esta exposición ofrece una relectura del estudio fotográfico como un espacio de expresión y creación para mujeres cultura.gob.es/mromanticismo/…

Pablo Álvarez Domínguez (@pablolvarezdom1) 's Twitter Profile Photo

Curso de Formación: "Maestros en Acción. Experiencias de Aula". Un placer poder participar como ponente en este proyecto formativo de la Universidad de Jaén. Gracias al Dr. Cachón por confiar en mí.

Curso de Formación: "Maestros en Acción. Experiencias de Aula". 
Un placer poder participar como ponente en este proyecto formativo de la Universidad de Jaén. Gracias al Dr. Cachón por confiar en mí.