Miguel A. Méndez-Rojas (@nanoprofe) 's Twitter Profile
Miguel A. Méndez-Rojas

@nanoprofe

Premio Estatal de CyT.
Premio Nacional de Química 2022 (Educación)
Investigador-Divulgador @UnaCiencia SNI III
Miembro SQM, RSC, ACS. Poeta Molecular.
#goNano

ID: 106318116

linkhttps://scholar.google.com.mx/citations?user=4if2YMsAAAAJ&hl=es calendar_today19-01-2010 04:58:56

57,57K Tweet

26,26K Followers

4,4K Following

Miguel A. Méndez-Rojas (@nanoprofe) 's Twitter Profile Photo

Mientras tanto, en Comala, un joven llega preguntando por su padre, un tal Pedro Paramo. Ya lo remitimos a la delegación por alborotador.

Irving Gatell (@irvinggatell) 's Twitter Profile Photo

1. Andan muy salsas los cuatroteros presumiendo que López "sacó de la pobreza" a 13 millones de mexicanos. Pero no. El dato es falso. Te lo voy a explicar poniendo como ejemplo un estado que está teniendo éxito allí donde la 4T fracasa. Claro, es #Queretaro ¿Por qué no?

Miguel A. Méndez-Rojas (@nanoprofe) 's Twitter Profile Photo

La desigualdad social se corrige a través del acceso a la educación. En nuestro país falta aún mucho por nivelar las oportunidades de acceso y aseguramiento de las condiciones que permitan a los jóvenes concluir sus estudios de nivel superior. ¿Cómo corregir este problema?

La desigualdad social se corrige a través del acceso a la educación. En nuestro país falta aún mucho por nivelar las oportunidades de acceso y aseguramiento de las condiciones que permitan a los jóvenes concluir sus estudios de nivel superior. ¿Cómo corregir este problema?
Miguel A. Méndez-Rojas (@nanoprofe) 's Twitter Profile Photo

La pobreza no es un número sino un estado de realidad. Con parámetros apropiados es posible decir que no existe o disminuye. Pero la realidad es que aumentó el número de personas sin acceso a servicios de salud y la canasta básica es más cara, superando el aumento del salario.

La pobreza no es un número sino un estado de realidad. Con parámetros apropiados es posible decir que no existe o disminuye. Pero la realidad es que aumentó el número de personas sin acceso a servicios de salud y la canasta básica es más cara, superando el aumento del salario.