Lupita Sánchez (@lupitasnch60997) 's Twitter Profile
Lupita Sánchez

@lupitasnch60997

ID: 1781412458025897984

calendar_today19-04-2024 20:01:16

710 Tweet

351 Followers

464 Following

ANPEC (@anpecmx) 's Twitter Profile Photo

📈 La mesa de los mexicanos vuelve a encarecerse. La Canasta Básica Alimentaria llegó a $2,004.42, subiendo 0.61% en un solo mes. La inflación alimentaria acumulada ya es de 4.12%. Una señal clara de alarma para las familias y el pequeño comercio. #PreciosAlAlzaMX

ANPEC (@anpecmx) 's Twitter Profile Photo

Los productos que más aumentaron este mes: 🧅 Cebolla (+16.36%) 🌶️ Jalapeño (+6.60%) 🍬 Azúcar (+6.32%) 🍅 Tomate verde (+5.13%) 📦 Gelatina (+2.99%) Lo que sube en el mercado termina encareciendo la mesa del hogar.  #PreciosAlAlzaMX #AlertaDeCarestía

ANPEC (@anpecmx) 's Twitter Profile Photo

Aunque la inflación general baja, los alimentos siguen subiendo. No es percepción: la carestía persiste y aprieta, golpeando a quienes sostienen la economía local: las tienditas, abarrotes y comercios de barrio. #PreciosAlAlzaMX #AlertaDeCarestía

ANPEC (@anpecmx) 's Twitter Profile Photo

Y 2026 pinta aún más complicado: 📌 Nuevos impuestos 📌 Trámites más costosos 📌 Aranceles de hasta 50% 📌 Ajustes sanitarios COFEPRIS Todo incrementará costos para comercios y consumidores. #PreciosAlAlzaMX #AlertaDeCarestía

ANPEC (@anpecmx) 's Twitter Profile Photo

La inseguridad también encarece la vida: El cobro de piso se ha vuelto un costo obligado para miles de negocios. Afecta precios, inventarios, estabilidad y competitividad. Esa carga termina pagándola el consumidor final. #PreciosAlAlzaMX #AlertaDeCarestía

ANPEC (@anpecmx) 's Twitter Profile Photo

A esto se suma la caída de remesas (-6% acumulado). Menos ingreso para 5 millones de familias = menor compra en el pequeño comercio. Menos circulación de efectivo = ventas más bajas y mayor vulnerabilidad económica.  #PreciosAlAlzaMX #AlertaDeCarestía

ANPEC (@anpecmx) 's Twitter Profile Photo

ANPEC advierte: la carestía es resultado de decisiones económicas, inseguridad e ingresos que ya no alcanzan. Proteger al pequeño comercio es proteger la mesa de México. Sin comercio popular no hay barrio, no hay economía local y no hay comunidad. #PreciosAlAlzaMX

belem diaz (@belemdi63450316) 's Twitter Profile Photo

Muchos productos de primera necesidad han incrementado sus precios ¡Es hora de replantear el presupuesto familiar! #PreciosAlAlzaMX #AlertaDeCarestía

Muchos productos de primera necesidad han incrementado sus precios ¡Es hora de replantear el presupuesto familiar!
#PreciosAlAlzaMX
#AlertaDeCarestía
miscelánea Ancona (@miscelneaancona) 's Twitter Profile Photo

La carestía no es un fenómeno aislado: son decisiones económicas, inseguridad y falta de ingresos suficientes. #PreciosAlAlzaMX #AlertaDeCarestía

Marina Verojack (@mverojack) 's Twitter Profile Photo

La economía del barrio está en riesgo: menos ventas, más costos, más inseguridad. #PreciosAlAlzaMX #AlertaDeCarestía

Abarrotes Azuani (@anyaguilar06) 's Twitter Profile Photo

La vida diaria se está volviendo más cara, especialmente para quienes viven de su negocio y dependen del consumo local. #PreciosAlAlzaMX #AlertaDeCarestía

Ma.luisa Miguez (@ma_miguez) 's Twitter Profile Photo

Sin políticas que protejan el poder de compra, la carestía seguirá avanzando y afectando a quienes menos tienen. #PreciosAlAlzaMX #AlertaDeCarestía

syndhaji (@syndhaji) 's Twitter Profile Photo

6/7 La cuesta de enero ya empezó desde noviembre. Todo apunta a un 2026 más pesado. #PreciosAlAlzaMX #AlertaDeCarestía

ERIKA CARBAJAL (@erika24108027) 's Twitter Profile Photo

La vida diaria se está volviendo más cara, especialmente para quienes viven de su negocio y dependen del consumo local. #PreciosAlAlzaMX #AlertaDeCarestía

Carmen Falcon (@carmenfalc20071) 's Twitter Profile Photo

La mesa del hogar, las ventas del comercio y el ingreso familiar están bajo presión como no se veía hace años. #PreciosAlAlzaMX #AlertaDeCarestía

Patricia Magaña (@abtescentrotab) 's Twitter Profile Photo

Para miles de comerciantes, la extorsión ya es un “costo fijo”. Un golpe silencioso que se refleja en los precios. #PreciosAlAlzaMX #AlertaDeCarestía

Ligdce (@dellig1990) 's Twitter Profile Photo

Hay varios estados afectados como Tamaulipas Tlaxcala Michoacán estado de México y es de 2026 será más preocupante #PreciosAlAlzaMX #AlertaDeCarestía

Efrén Guerrero (@efren293) 's Twitter Profile Photo

Las tienditas de la esquina enfrentan la mayor crisis de su historia, ante la inflación, carestía, inseguridad y pocas ventas, muchas están en peligro de desaparecer. #PreciosAlAlzaMX #AlertaDeCarestía

Mari Mendez (@mariisolmm84) 's Twitter Profile Photo

Proteger al pequeño comercio es proteger la mesa de México. Lo que les afecta a ellos, nos afecta a todos. #PreciosAlAlzaMX #AlertaDeCarestía