
Lorena Vázquez 🌻
@lorenavazcorrea
Investigadora legislativa • SNII 1 • RepresentaciónFeminista • DemocraciaParitaria • AgendaDeGénero • Interseccionalidad
ID: 579993726
14-05-2012 14:12:58
21,21K Tweet
3,3K Followers
1,1K Following








Si les interesa introducirse al análisis narrativo, recomiendo este artículo de Oriana Bernasconi: doi.org/10.22201/fcpys… Y si quieren aplicar este enfoque en su investigación, les dejo el curso que daré con Ana Álvarez: crim.unam.mx/eventos/narrat…


Hoy, Paula Reinah y Nemecio Aguirre presentaron en el Congreso Internacional de AMECIP_Oficial el Índice de fuerza política de las legisladoras mexicanas, en el eje de estudios legislativos. Gracias a Khemvirg Puente y Lorena Vázquez 🌻 por el espacio y el diálogo.



👩🦽🏳️🌈🙍♀️Te invitamos a conocer los Lineamientos de Paridad e Inclusión para las candidaturas a diputaciones locales y munícipes que aprobó el IEPC Jalisco para el Proceso Electoral Local 2026–2027. ¡Candidaturas para todas las personas! #IgualdadIEPC #Chécalo #ParidadeInclusión


🎓 Continuamos con las actividades del XIII Congreso Internacional de Ciencia Política de AMECIP_Oficial 📍 Mesa: Género, democracia e igualdad en América Latina. Un espacio de diálogo académico con voces expertas de distintas instituciones de la región. #AMECIP2025


🎓 En el XIII Congreso Internacional de Ciencia Política de AMECIP_Oficial se llevó a cabo la mesa “Género, democracia e igualdad en América Latina”, un espacio de diálogo con especialistas de distintas instituciones de la región. 🧵👇 #CongresoAMECIP2025 #KASMéxico


💜👩👩👧👦⚖️🌎 El derecho al cuidado en América Latina y el Caribe: avances normativos 🔽Descarga documento preparado por la #CEPAL, OIT Américas y ONU Mujeres 👉bit.ly/CEPAL-OIG4-9PS La publicación ofrece una actualización de la normativa internacional del derecho humano al



✨ Nueva Junta Nacional Directiva de AMECIP_Oficial (2025-2027) 🇲🇽 Un honor y una alegría compartir este camino con colegas brillantes de todo el país 📚💡



🔁 La reelección indefinida en El Salvador no es una excepción, sino una práctica común en América Latina: líderes que desmantelan la democracia desde dentro, amparados en su popularidad. ✍️ César Eduardo Santos Expediente Público dialogopolitico.org/agenda/analisi…
