Juan Manuel Sanclemente G. (@jmsanclemente) 's Twitter Profile
Juan Manuel Sanclemente G.

@jmsanclemente

Director Comité Intergremial y Empresarial Valle del Cauca (@CIEValle) • Ingeniero Agroindustrial MSc. Desarrollo Rural

ID: 2387036541

linkhttp://www.facebook.com/JuanManuelSanclementeGarcia calendar_today06-03-2014 01:47:04

4,4K Tweet

1,1K Followers

1,1K Following

Juan Manuel Sanclemente G. (@jmsanclemente) 's Twitter Profile Photo

En el #ValleDelCauca no nos rendimos. No podemos dejar que el miedo se instale en la vida cotidiana, ni que llorar a nuestros heridos y fallecidos se vuelva paisaje. Somos resilientes: el Valle aporta el 9,4% del PIB nacional, somos líderes en agroindustria, logística y

En el #ValleDelCauca no nos rendimos.

No podemos dejar que el miedo se instale en la vida cotidiana, ni que llorar a nuestros heridos y fallecidos se vuelva paisaje.

Somos resilientes: el Valle aporta el 9,4% del PIB nacional, somos líderes en agroindustria, logística y
Comité Intergremial y Empresarial Valle del Cauca (@cievalle) 's Twitter Profile Photo

#Comunicado | El Valle del Cauca fue reconocido como el tercer departamento más competitivo del país en el IDC 2025. 📈 Nos destacamos en sofisticación empresarial y entorno para los negocios, pero enfrentamos retos en educación básica, formación para el trabajo e

#Comunicado | El Valle del Cauca fue reconocido como el tercer departamento más competitivo del país en el IDC 2025. 📈

Nos destacamos en sofisticación empresarial y entorno para los negocios, pero enfrentamos retos en educación básica, formación para el trabajo e
Invest Pacific (@investpacific) 's Twitter Profile Photo

#Comunicado De acuerdo al #IDC2025, elaborado por Consejo Privado de Competitividad y URosario y que mide el desempeño de los 32 departamentos de #Colombia en 13 pilares estratégicos, el #ValleDelCauca se ubicó como el tercer departamento más competitivo del país.

#Comunicado De acuerdo al #IDC2025, elaborado por <a href="/ColombiaCompite/">Consejo Privado de Competitividad</a> y <a href="/URosario/">URosario</a> y que mide el desempeño de los 32 departamentos de #Colombia en 13 pilares estratégicos, el #ValleDelCauca se ubicó como el tercer departamento más competitivo del país.
ANDI (@andi_colombia) 's Twitter Profile Photo

🇨🇴 Este domingo 15 de junio, desde la ANDI invitamos a manifestarnos en la #MarchaDelSilencio, en defensa de la democracia, la institucionalidad y el diálogo respetuoso. Colombia necesita unión, propósito y respeto por sus instituciones. #MásPaísANDI

🇨🇴 Este domingo 15 de junio, desde la ANDI invitamos a manifestarnos en la #MarchaDelSilencio, en defensa de la democracia, la institucionalidad y el diálogo respetuoso.
Colombia necesita unión, propósito y respeto por sus instituciones.
#MásPaísANDI
El País Cali 📰 (@elpaiscali) 's Twitter Profile Photo

#Opinión | "Un país que entendiera que la crítica no es odio y que defender la institucionalidad no significa defender lo injusto..." de Claudia Calero, en 'Carta al país que quisiera' 🔗👇 elpais.com.co/opinion/column…

Juan Manuel Sanclemente G. (@jmsanclemente) 's Twitter Profile Photo

Este domingo caminaré en la #MarchaDelSilencio en Cali, no por una protesta, sino por un acto cívico que exprese el país que anhelamos: donde el lenguaje una, la diferencia no divida y el otro no sea enemigo. 🇨🇴 Nos vemos a las 9 a.m. en el Parque de las Banderas. Los invito a

Juan Manuel Sanclemente G. (@jmsanclemente) 's Twitter Profile Photo

Gracias a quienes salieron a la Marcha del Silencio para hacer, simbólicamente, un alto en el camino y recordarle al país que el respeto debe volverse costumbre y que los argumentos pueden convertirse en conversaciones. Hoy caminamos en silencio, pero con un mensaje claro: es

Comité Intergremial y Empresarial Valle del Cauca (@cievalle) 's Twitter Profile Photo

Desde el #CIEV celebramos que, durante el fin de semana de celebración del Día del Padre, las ventas en los negocios gastronómicos del #ValleDelCauca crecieron un +19,7 %. ¡Aplausos para nuestros aliados de Acodrés Regional Pacífico y la Amazonía y todos los empresarios que impulsan empleo y turismo en

Consejo Gremial (@consejogremial) 's Twitter Profile Photo

Cuando respetamos la democracia, las instituciones y a los demás, construimos un mejor país. Nos une el cuidado de nuestra Constitución. El Estado debe garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y brindar garantías para participar en política. #MásDemocraciaMásEsperanza

Cuando respetamos la democracia, las instituciones y a los demás, construimos un mejor país.
Nos une el cuidado de nuestra Constitución. El Estado debe garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y brindar garantías para participar en política. #MásDemocraciaMásEsperanza
Juan Manuel Sanclemente G. (@jmsanclemente) 's Twitter Profile Photo

"Desde los gremios empresariales del #ValleDelCauca, los invitamos hoy martes a las 6 de la tarde en #Jamundí a encender una vela por la vida. Por la vida de todos. Por el respeto, la convivencia y la esperanza. Desescalemos el odio... porque lo peor del odio, son sus

Juan Manuel Sanclemente G. (@jmsanclemente) 's Twitter Profile Photo

Celebramos la realización de la 67ª Feria de Tuluá, una plataforma que activa sectores clave, proyecta el potencial productivo del centro del Valle del Cauca y fortalece nuestra identidad regional. Desde el Comité Intergremial y Empresarial Valle del Cauca la acompañamos con entusiasmo. Un evento que dinamiza la

Comité Intergremial y Empresarial Valle del Cauca (@cievalle) 's Twitter Profile Photo

#PlenariaCIEV | 📊 En nuestra Plenaria CIEV contamos con la valiosa participación de mauricio villamizar, codirector del Banco República 🇨🇴. Un espacio de análisis sobre los retos económicos del país y las perspectivas para el Valle del Cauca. Una conversación estratégica que articuló

#PlenariaCIEV | 📊 En nuestra Plenaria CIEV contamos con la valiosa participación de <a href="/mauriciovillam/">mauricio villamizar</a>, codirector del <a href="/BancoRepublica/">Banco República 🇨🇴</a>. Un espacio de análisis sobre los retos económicos del país y las perspectivas para el Valle del Cauca.

Una conversación estratégica que articuló