
Hugo Roca Joglar
@hugorocajoglar
Escritor
ID: 3017910782
http://hugoroca.com 13-02-2015 01:41:03
682 Tweet
4,4K Followers
4,4K Following

Amistades: leí hartas novelas de todo tipo, algunas excelentes. Junto a mis colegas, Hugo Roca Joglar y Darío Zalapa, elegimos "Daltónico". Hay tenis, un bebé, formas raras del amor, la muerte de un padre, algunas chelas. ¡Felicidades, Alejandro Calles G.! Tu novela nos encantó.

¡Únete a la conversación con los ganadores de los Premios Bellas Artes! Conoce los secretos detrás de sus obras galardonadas en este conversatorio y descubre cómo lograron conquistar este premio. 🗓️ Domingo 5 de noviembre | 12 h 📍 Sala Manuel M. Ponce del PalaciodeBellasArtes.



Entre mi obra y la industria editorial existe un abismo de cosas que no entiendo y me lastiman. Ser parte de PaGe Agencia es un alivio hermoso. Tienen el don de habitar poéticas en las que creen y vincularlas con su sello ideal. Ayer, en Bellas Artes :)





Me encanta la degeneración narrativa. Metí obra de teatro en crónica para hacer una novela que Enrique Saavedra incluye en este inspirador repaso sobre la presencia de dramaturgia en formas que no se asocian con la escena. Los géneros no existen. La literatura es flujo libre.






Pienso en dramaturgia en la esquina de un café al lado de una anforita fría llena de mezcal (ya todo pensamiento es liberación y sonido) a punto de participar en la mesa sobre literatura atravesada por el teatro en el Festival de la Joven Dramaturgia


En el Festival de la Joven Dramaturgia conversé sobre literatura atravesada por el teatro con Gris Tormenta @gelotos Enrique Saavedra y Alejandra Serrano. Consenso: No existen los géneros (escribir es un acto degenerado).


¿Te da asco la bravucona y grandilocuente crónica latam? La odio. Y propongo una suave no ficción de sonidos. Antonio Mendiboure (¡gracias!) publica esta primera poética de periodismo sensual que imaginé con luna espinosa Busca dotar de belleza todo lo fallido. Cuatro extractos:



Compré este libro hermoso. Luis Alberto González Arenas ensaya en torno a la oscuridad de la esperanza. ¿Qué ocurre cuando la espera nos cansa? Ruido, oxidación y ansiedad. O podemos, también, sudar al pensarla. Entonces la espera deja de ser siniestra. Se activa. Y nos permite abrir grietas en


María Reyna es una soprano única. Pone al servicio del mixe, cuya esencia fonética es el soplo y la ruptura que tiende puentes, una técnica europea creada exprofeso para hilar los inofensivos sonidos ligeros de las lenguas romances. ✍️ Hugo Roca Joglar gatopardo.com/revista/maria-…
