Quique (@egonayerbe) 's Twitter Profile
Quique

@egonayerbe

Lo que aquí llaman tuits, en mi casa siempre fueron bobadas. Popayán, 1969

ID: 156457945

calendar_today17-06-2010 00:41:05

142,142K Tweet

126,126K Followers

1,1K Following

Quique (@egonayerbe) 's Twitter Profile Photo

La hoja de coca está estigmatizada. 🍃 ¿Quién la desestigmatizará? El desestigmatizador que la desestigmatice, buen desestigmatizador será.

Quique (@egonayerbe) 's Twitter Profile Photo

[𝘔𝘰𝘮𝘰𝘵𝘶𝘴 𝘢𝘦𝘲𝘶𝘢𝘵𝘶𝘳𝘪𝘢𝘭𝘪𝘴] Barranquero, Barranquillero, Pájaro péndulo, Pájaro reloj, Relojero, Cola de raqueta, Soledad, Pájaro bobo, Curuco, Turuk, Turupe, Burro, Yegua, Pájaro U, Llama aguacero… entre muuuuchos otros!

[𝘔𝘰𝘮𝘰𝘵𝘶𝘴 𝘢𝘦𝘲𝘶𝘢𝘵𝘶𝘳𝘪𝘢𝘭𝘪𝘴]

Barranquero, Barranquillero, Pájaro péndulo, Pájaro reloj, Relojero, Cola de raqueta, Soledad, Pájaro bobo, Curuco, Turuk, Turupe, Burro, Yegua, Pájaro U, Llama aguacero… entre muuuuchos otros!
Gastronómico Popayán (@gastronomicopop) 's Twitter Profile Photo

El sabor profundo del Goulash ha viajado por siglos, llevando consigo la historia de un pueblo apasionado por sus raíces, sus tradiciones y, por supuesto, su cocina. 🇭🇺

El sabor profundo del Goulash ha viajado por siglos, llevando consigo la historia de un pueblo apasionado por sus raíces, sus tradiciones y, por supuesto, su cocina. 🇭🇺
Gastronómico Popayán (@gastronomicopop) 's Twitter Profile Photo

Este año, el corazón del Cauca late fuerte en nuestro Congreso. 🥄 Sotará es el municipio caucano invitado de honor del XXIII Congreso Gastronómico de Popayán. Sotará no solo cultiva la tierra, cultiva identidad y llega con su altura, brisa y sol templado.

Este año, el corazón del Cauca late fuerte en nuestro Congreso.
🥄 Sotará es el municipio caucano invitado de honor del XXIII Congreso Gastronómico de Popayán.

Sotará no solo cultiva la tierra, cultiva identidad y llega con su altura, brisa y sol templado.
Gastronómico Popayán (@gastronomicopop) 's Twitter Profile Photo

En el marco de la preparación del XXIII Congreso Gastronómico de Popayán, se llevó a cabo una mesa de trabajo por la gestión de mercados sostenibles, un espacio de articulación convocado por la FAO, donde se dialogó sobre la importancia de fortalecer las economías campesinas,

Gastronómico Popayán (@gastronomicopop) 's Twitter Profile Photo

🔥 Desde Riohacha llega José Luis Cotes, cocinero guajiro, chef de Mantequilla e investigador de las cocinas ancestrales del Caribe. Ha documentado saberes afrodescendientes en la Sierra Nevada y el Perijá, y creado “Los frutos del desierto de Juyà”.

🔥 Desde Riohacha llega José Luis Cotes, cocinero guajiro, chef de Mantequilla e investigador de las cocinas ancestrales del Caribe. Ha documentado saberes afrodescendientes en la Sierra Nevada y el Perijá, y creado “Los frutos del desierto de Juyà”.
Gastronómico Popayán (@gastronomicopop) 's Twitter Profile Photo

☕ El Cauca sabe a café y a orgullo que trasciende fronteras. Somos el cuarto productor de Colombia y más de 94.700 familias viven de este grano que viaja a 97 países. En el XXIII Congreso Gastronómico rendimos homenaje a su sabor y a quienes lo cultivan.

☕ El Cauca sabe a café y a orgullo que trasciende fronteras. Somos el cuarto productor de Colombia y más de 94.700 familias viven de este grano que viaja a 97 países. En el XXIII Congreso Gastronómico rendimos homenaje a su sabor y a quienes lo cultivan.
Gastronómico Popayán (@gastronomicopop) 's Twitter Profile Photo

👨🏽‍🍳 Desde Cali llega el chef Christian Oviedo, cocinero profesional, sommelier y consultor gastronómico con una trayectoria que cruza continentes. Ha liderado cocinas en Buenos Aires, Seúl, Madrid y Nueva York, y hoy es profesor de gastronomía en la Universidad Javeriana Cali.

👨🏽‍🍳 Desde Cali llega el chef Christian Oviedo, cocinero profesional, sommelier y consultor gastronómico con una trayectoria que cruza continentes. Ha liderado cocinas en Buenos Aires, Seúl, Madrid y Nueva York, y hoy es profesor de gastronomía en la Universidad Javeriana Cali.
Gastronómico Popayán (@gastronomicopop) 's Twitter Profile Photo

🍽️ Rodrigo Pazos, cocinero payanés con más de 17 años de experiencia, llega al Congreso Gastronómico para compartir una propuesta que fusiona saber, territorio y cocina contemporánea. Formado en el Instituto Gato Dumas y la Universidad Autónoma de Madrid…

🍽️ Rodrigo Pazos, cocinero payanés con más de 17 años de experiencia, llega al Congreso Gastronómico para compartir una propuesta que fusiona saber, territorio y cocina contemporánea. Formado en el Instituto Gato Dumas y la Universidad Autónoma de Madrid…