ClaraFleiz (@clarafleiz) 's Twitter Profile
ClaraFleiz

@clarafleiz

"La reducción de daños salva vidas"

ID: 1210295392178323456

calendar_today26-12-2019 20:26:44

354 Tweet

319 Followers

668 Following

PSIQUIATRÍA INPRFM (@inprfm) 's Twitter Profile Photo

Movilidad y Salud Mental: Historias de mujeres migrantes en México Ponente: Dra. Shoshana Berenzon Gorn👇🏽 facebook.com/conasamamx/vid…

PSIQUIATRÍA INPRFM (@inprfm) 's Twitter Profile Photo

✨ ¡Convocatoria Abierta! ✨ 📚 𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐢́𝐚 𝐲 𝐃𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐏𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 ¡Comparte esta publicación y ayúdanos a llegar a más interesados! 😊 #psicología, #medicina, #trabajosocial, #antropología, #sociología, otras.

✨ ¡Convocatoria Abierta!   ✨
📚 𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐢́𝐚 𝐲 𝐃𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐏𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚  

 ¡Comparte esta publicación y ayúdanos a llegar a más interesados! 😊
 #psicología, #medicina, #trabajosocial, #antropología, #sociología, otras.
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM (@iijunam) 's Twitter Profile Photo

Te invitamos a asistir y participar en la 1ª sesión del Seminario 4 20: 📌 “Consumo de drogas sintéticas en la frontera EUA- México” 🗓️ 12/02/25 ⌚ 10:00 a 12:00 hrs 📍#IIJUNAM 📲 Regístrate aquí 👉 qrcd.org/85L7 🔴 Sigue el #Live en nuestro canal de Youtube: @iijunam

Te invitamos a asistir y participar en la 1ª sesión del Seminario 4 20:

📌 “Consumo de drogas sintéticas en la frontera EUA- México”
🗓️ 12/02/25
⌚ 10:00 a 12:00 hrs
📍#IIJUNAM
📲 Regístrate aquí 👉 qrcd.org/85L7
🔴 Sigue el #Live en nuestro canal de Youtube: @iijunam
ONU Mujeres (@onumujeres) 's Twitter Profile Photo

🥽🧪 Incorporar a más niñas y mujeres en ciencias es indispensable para avanzar hacia el desarrollo sostenible.​ #CerremosLaBrecha

🥽🧪 Incorporar a más niñas y mujeres en ciencias es indispensable para avanzar hacia el desarrollo sostenible.​
#CerremosLaBrecha
El Colegio Nacional (@colegional_mx) 's Twitter Profile Photo

🔄#Recomendamos la mesa 🌐VIRTUAL "Mujeres en la Ciencia: Primer Encuentro de Científicas de América Latina para discutir los desafíos y oportunidades en el área de la salud y su medición”, con la participación de la colegiada María Elena Medina-Mora. 📅Jueves 13 de marzo · 12 h

🔄#Recomendamos la mesa 🌐VIRTUAL "Mujeres en la Ciencia: Primer Encuentro de Científicas de América Latina para discutir los desafíos y oportunidades en el área de la salud y su medición”, con la participación de la colegiada María Elena Medina-Mora.

📅Jueves 13 de marzo · 12 h
PSIQUIATRÍA INPRFM (@inprfm) 's Twitter Profile Photo

🔴#EnVivo: Conferencia magistral - Nuevos sistemas de apoyo a la decisión sobre salud mental: de los mapas interactivos a los gemelos digitales INSP México CONASAMA facebook.com/INPRFM/videos/…

PSIQUIATRÍA INPRFM (@inprfm) 's Twitter Profile Photo

🔴Sesión Académica de Área. Salud mental de mujeres que interrumpen legalmente un embarazo. Resultados finales e implicaciones para las políticas públicas Dra. Luciana Ramos Lira facebook.com/share/v/15DvoT…

El Colegio Nacional (@colegional_mx) 's Twitter Profile Photo

❤️‍🩹🩺🏥 Asiste al Seminario de Estudios sobre la Globalidad UNAM, con la participación del PSIQUIATRÍA INPRFM CONASAMA SALUD México Facultad de Psicología de la UNAM Lugo FacultadMedicinaUNAM. 🔸 Lunes 24 de marzo · 18 h #entradalibre 🔸 Seminario de Estudios sobre la Globalidad UNAM / Grupo de

❤️‍🩹🩺🏥 Asiste al Seminario de Estudios sobre la Globalidad UNAM, con la participación del <a href="/INPRFM/">PSIQUIATRÍA INPRFM</a> <a href="/conasamamx/">CONASAMA</a> <a href="/SSalud_mx/">SALUD México</a> <a href="/unam_psicologia/">Facultad de Psicología de la UNAM</a> <a href="/Lugoylasdrogas/">Lugo</a> <a href="/FacMedicinaUNAM/">FacultadMedicinaUNAM</a>. 

🔸 Lunes 24 de marzo · 18 h #entradalibre
🔸 Seminario de Estudios sobre la Globalidad UNAM / Grupo de
El Colegio Nacional (@colegional_mx) 's Twitter Profile Photo

#EnVivo Ya comenzó el Seminario de Estudios sobre la Globalidad UNAM. 🔸 Coordina: María Elena Medina-Mora 🔸 Participan: Francisco José Gutiérrez Rodríguez, Lucía A. Ledesma Torres, Clara Fleiz Bautista, Nayely Vianey Salazar Trujillo y Hugo González Cantú Transmisión

#EnVivo Ya comenzó el Seminario de Estudios sobre la Globalidad UNAM. 

🔸 Coordina: María Elena Medina-Mora
🔸 Participan: Francisco José Gutiérrez Rodríguez, Lucía A. Ledesma Torres, Clara Fleiz Bautista, Nayely Vianey Salazar Trujillo y Hugo González Cantú

Transmisión
El Colegio Nacional (@colegional_mx) 's Twitter Profile Photo

#Enlínea «Hombres y mujeres se enferman en la misma proporción. Sin embargo, hay ciertas características estructurales para las mujeres que las vuelven un sector más vulnerable al opio, con menor acceso al tratamiento y que experimentan un mayor rechazo social» María Elena

#Enlínea «Hombres y mujeres se enferman en la misma proporción. Sin embargo, hay ciertas características estructurales para las mujeres que las vuelven un sector más vulnerable al opio, con menor acceso al tratamiento y que experimentan un mayor rechazo social» María Elena
El Colegio Nacional (@colegional_mx) 's Twitter Profile Photo

#Enlínea «El fentanilo comenzó a distribuirse a través de la mezcla con otras sustancias como heroína. Por ello, los estudios tuvieron que cambiar, porque las condiciones de consumo cambiaron. Muchas personas no sabían que consumían fentanilo» María Elena Medina-Mora.

#Enlínea «El fentanilo comenzó a distribuirse a través de la mezcla con otras sustancias como heroína. Por ello, los estudios tuvieron que cambiar, porque las condiciones de consumo cambiaron. Muchas personas no sabían que consumían fentanilo» María Elena Medina-Mora.
FacultadMedicinaUNAM (@facmedicinaunam) 's Twitter Profile Photo

🤟💙 ¡Haz que la medicina sea más inclusiva! 🏥✨ Aprende a comunicarte mejor con el Curso-Taller: "Uso de la lengua de señas mexicana en la práctica médica". 📅 21 de abril 🕙 Lunes, 10:00 a 12:00 h 📝 Regístrate: goo.su/KM74BMo #MedicinaInclusiva #SomosFacMed #UNAM

🤟💙 ¡Haz que la medicina sea más inclusiva! 🏥✨
Aprende a comunicarte mejor con el Curso-Taller: "Uso de la lengua de señas mexicana en la práctica médica".
📅 21 de abril
🕙 Lunes, 10:00 a 12:00 h
📝 Regístrate: goo.su/KM74BMo
#MedicinaInclusiva #SomosFacMed #UNAM
FacultadMedicinaUNAM (@facmedicinaunam) 's Twitter Profile Photo

📍🔋 ¿No sabes dónde reciclar tus baterías? ¡Puedes dejarlas con nosotr@s! Consulta la infografía con la ubicación de los contenedores en la #FacMed ♻️ ¡Las pequeñas acciones generan gran impacto! #ReciclaResponsablemente #ContenedoresBaterías

📍🔋 ¿No sabes dónde reciclar tus baterías? 
 ¡Puedes dejarlas con nosotr@s! 
 Consulta la infografía con la ubicación de los contenedores en la #FacMed
♻️ ¡Las pequeñas acciones generan gran impacto!
#ReciclaResponsablemente #ContenedoresBaterías
FacultadMedicinaUNAM (@facmedicinaunam) 's Twitter Profile Photo

🎉 ¡Baila y diviértete con los Ritmos Latinos! 🕛De 12:00 a 13:30 hrs 📍Explanada del reloj checador 📧Informes: divulgació[email protected] #TallerDeBaile #FacMed

🎉 ¡Baila y diviértete con los Ritmos Latinos!  
🕛De 12:00 a 13:30 hrs   
📍Explanada del reloj checador
📧Informes: divulgación.fm@unam.mx  
#TallerDeBaile #FacMed
FacultadMedicinaUNAM (@facmedicinaunam) 's Twitter Profile Photo

🎓Este día conmemoramos el compromiso de quienes promueven el bienestar emocional y la salud mental.🧠🌱 👏 ¡Feliz día, psicólogas y psicólogos! #DíaDelPsicólogo #SaludMental #SomosFacMed

🎓Este día conmemoramos el compromiso de quienes promueven el bienestar emocional y la salud mental.🧠🌱
👏 ¡Feliz día, psicólogas y psicólogos!
#DíaDelPsicólogo #SaludMental #SomosFacMed
PSIQUIATRÍA INPRFM (@inprfm) 's Twitter Profile Photo

¡Orgullo para la ciencia y la salud mental en México! El INPRFM se enorgullece en felicitar a la Dra. María Elena Medina Mora Icaza por encabezar el ranking nacional de las y los mejores investigadores en Ciencias Sociales y Humanidades.

¡Orgullo para la ciencia y la salud mental en México! 
El INPRFM se enorgullece en felicitar a la Dra. María Elena Medina Mora Icaza por encabezar el ranking nacional de las y los mejores investigadores en Ciencias Sociales y Humanidades.
CESED/UNIANDES (@ceseduniandes) 's Twitter Profile Photo

Francesca Brivio G Proyecto Soma ClaraFleiz (México) habló sobre la vida en contextos fronterizos. Nos presentó el método RAR de investigación sobre el consumo de sustancias psicoactivas: un enfoque multidisciplinario y en campo para entender y responder a las dinámicas cambiantes del consumo.

<a href="/FranBrivio/">Francesca Brivio G</a> <a href="/ProyectoSoma/">Proyecto Soma</a> <a href="/clarafleiz/">ClaraFleiz</a> (México) habló sobre la vida en contextos fronterizos. Nos presentó el método RAR de investigación sobre el consumo de sustancias psicoactivas: un enfoque multidisciplinario y en campo para entender y responder a las dinámicas cambiantes del consumo.