Marcela Arellano Villa (@arellanomarce1) 's Twitter Profile
Marcela Arellano Villa

@arellanomarce1

mujer andina, sindicalista, socialista y feminista

ID: 2655077382

calendar_today17-07-2014 22:35:56

13,13K Tweet

3,3K Followers

2,2K Following

CEOSL (@prensaceosl) 's Twitter Profile Photo

📢 La Central Sindical de las Américas (CSA) CSA-TUCA , que representa a más de 55 millones de trabajadores en el continente, ha enviado una carta al Presidente Daniel Noboa rechazando el Acuerdo Ministerial MDT 2025 082 del Ministerio del Trabajo. Este reglamento interfiere en

📢 La Central Sindical de las Américas (CSA) <a href="/CSA_TUCA/">CSA-TUCA</a> , que representa a más de 55 millones de trabajadores en el continente, ha enviado una carta al Presidente Daniel Noboa rechazando el Acuerdo Ministerial MDT 2025 082 del Ministerio del Trabajo. Este reglamento interfiere en
CEOSL (@prensaceosl) 's Twitter Profile Photo

Esta medida contradice los Convenios 87 y 98 de la OIT, ratificados por Ecuador, y se suma a un contexto de retrocesos en derechos laborales. La CSA-TUCA advierte que, de mantenerse esta situación, elevará la denuncia ante instancias internacionales junto con la Confederación

CEOSL (@prensaceosl) 's Twitter Profile Photo

✊ La CSA-TUCA reitera su solidaridad con la CEOSL, la CEDOCUT, el FUT y todas las organizaciones sindicales del país. Exige la derogatoria inmediata del Acuerdo y el fin de la injerencia estatal. La libertad sindical no se negocia. #SindicatoFuerte #TrabajoDigno

CEOSL (@prensaceosl) 's Twitter Profile Photo

🚨 ¡Atención, Ecuador! La Confederación Sindical Internacional (CSI) ITUC expresa su profunda preocupación por el Acuerdo Ministerial MDT-2025-082, que otorga al Estado facultades para intervenir en los estatutos, procesos internos, elecciones y finanzas de los sindicatos.

🚨 ¡Atención, Ecuador! 

La Confederación Sindical Internacional (CSI) <a href="/ituc/">ITUC</a> expresa su profunda preocupación por el Acuerdo Ministerial MDT-2025-082, que otorga al Estado facultades para intervenir en los estatutos, procesos internos, elecciones y finanzas de los sindicatos.
CEOSL (@prensaceosl) 's Twitter Profile Photo

📍 Hoy, en la XVI Conferencia Regional de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, se presentó el documento llamado “Compromiso de Tlatelolco”, que reconoce al cuidado como una necesidad, un derecho humano, un trabajo productivo y un bien público global que aporta a la dinamización

📍 Hoy, en la XVI Conferencia Regional de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, se presentó el documento llamado “Compromiso de Tlatelolco”, que reconoce al cuidado como una necesidad, un derecho humano, un trabajo productivo y un bien público global que aporta a la dinamización
CEOSL (@prensaceosl) 's Twitter Profile Photo

✊🔥Desde la CEOSL extendemos una cordial invitación a ser parte de la Convención Nacional de Trabajadores, Organizaciones Sociales y Populares, un espacio de unidad y lucha en defensa de la salud, la educación pública, el trabajo digno y la seguridad. 🗓 Fecha: 16 de agosto de

✊🔥Desde la CEOSL extendemos una cordial invitación a ser parte de la Convención Nacional de Trabajadores, Organizaciones Sociales y Populares, un espacio de unidad y lucha en defensa de la salud, la educación pública, el trabajo digno y la seguridad.

🗓 Fecha: 16 de agosto de
Anticorrupcion.Ec (@cnacecuador) 's Twitter Profile Photo

🛑 Fiscal del Guayas desestima denuncia de la CNA, presentada hace 6 años, que demostraba que en el 2018 se pagaron, en los hospitales del IESS de Guayaquil, 137 millones de dólares mediante 244 “convenios de pago” direccionados en favor de proveedores de insumos médicos.

🛑 Fiscal del Guayas desestima denuncia de la CNA, presentada hace 6 años, que demostraba que en el 2018 se pagaron, en los hospitales del IESS de Guayaquil, 137 millones de dólares mediante 244 “convenios de pago” direccionados en favor de proveedores de insumos médicos.
CEOSL (@prensaceosl) 's Twitter Profile Photo

✊🔥TALLER NACIONAL: “UN NUEVO CONTRATO SOCIAL EN EL ECUADOR” 📌 Iniciamos el taller nacional en el que reflexionaremos sobre la situación del país, desde la CEOSL consideramos que los pilares en los que se deben sustentar el nuevo contrato social son: trabajo digno, seguridad

✊🔥TALLER NACIONAL: “UN NUEVO CONTRATO SOCIAL EN EL ECUADOR”

📌 Iniciamos el taller nacional en el que reflexionaremos sobre la situación del país, desde la CEOSL consideramos que los pilares en los que se deben sustentar el nuevo contrato social son: trabajo digno, seguridad
CEOSL (@prensaceosl) 's Twitter Profile Photo

La #CEOSLenAcción participa en el Taller Nacional “Un Nuevo Contrato Social en el Ecuador”, junto al Frente Unitario de Trabajadores , la OIT Región Andina y diversas organizaciones sociales, sindicales y académicas. 📍 Universidad Andina Simón Bolívar 📅 18 y 19 de agosto de 2025

La #CEOSLenAcción participa en el Taller Nacional “Un Nuevo Contrato Social en el Ecuador”, junto al <a href="/FUT_ofcial/">Frente Unitario de Trabajadores</a> , la OIT Región Andina y diversas organizaciones sociales, sindicales y académicas.

📍 Universidad Andina Simón Bolívar
📅 18 y 19 de agosto de 2025
CEOSL (@prensaceosl) 's Twitter Profile Photo

En el marco del taller, Marcela Arellano Villa , presidenta de la CEOSL, rechazó enérgicamente el Acuerdo Ministerial 082 del gobierno de Daniel Noboa, que criminaliza la protesta y limita la organización sindical. ❗️Estas medidas profundizan la precarización laboral. #CEOSLenAcción

En el marco del taller, <a href="/ArellanoMarce1/">Marcela Arellano Villa</a> , presidenta de la CEOSL, rechazó enérgicamente el Acuerdo Ministerial 082 del gobierno de Daniel Noboa, que criminaliza la protesta y limita la organización sindical.
❗️Estas medidas profundizan la precarización laboral.
#CEOSLenAcción
CEOSL (@prensaceosl) 's Twitter Profile Photo

🚨 Rechazamos la persecución sistemática contra el movimiento indígena y obrero. Nos solidarizamos con Leonidas Iza Salazar y exigimos al Gobierno de Noboa garantías inmediatas para la vida y seguridad de todos los dirigentes sociales del país. #NoALaPersecución #Ecuador

🚨 Rechazamos la persecución sistemática contra el movimiento indígena y obrero.
Nos solidarizamos con <a href="/LeonidasIzaEc/">Leonidas Iza Salazar</a> y exigimos al Gobierno de Noboa garantías inmediatas para la vida y seguridad de todos los dirigentes sociales del país.

#NoALaPersecución #Ecuador
CEOSL (@prensaceosl) 's Twitter Profile Photo

📢 Hoy participamos en la rueda de prensa contra el proyecto minero en Kimsakocha, junto a organizaciones sociales, indígenas y campesinas que defienden el agua de Cuenca 💧 y rechazan la minería. Desde la CEOSL ratificamos nuestro compromiso en la lucha por la vida, el agua y

📢 Hoy participamos en la rueda de prensa contra el proyecto minero en Kimsakocha, junto a organizaciones sociales, indígenas y campesinas que defienden el agua de Cuenca 💧 y rechazan la minería.

Desde la CEOSL ratificamos nuestro compromiso en la lucha por la vida, el agua y
Elena Rodríguez Yánez (@elenadequito) 's Twitter Profile Photo

Lo que vive Ecuador desgarra. No es tolerable, no es admisible, no podemos acostumbrarnos. ¿Hasta cuándo vamos a contar muertos mientras el poder mira a otro lado?

CORAPE Radio (Red de Radios Comunitarias) (@coraperadio) 's Twitter Profile Photo

#ATENCION "La gente no está considerada para ser sujeto de consulta" señala la abogada Ivonne Idrovo, quién, junto a defensores de la naturaleza, exige que se respeten los territorios de las comunidades de #PaloQuemado y #LasPampas ante la intervención minera

CEOSL (@prensaceosl) 's Twitter Profile Photo

✊🏼 Saludamos el Aniversario número 63 del Sindicato de Trabajadores del GAD Municipal de Montúfar y la posesión de su nuevo Comité Ejecutivo. Un nuevo periodo de lucha y organización comienza, reafirmando nuestro compromiso con la defensa de los derechos de las y los

✊🏼 Saludamos el Aniversario número 63 del Sindicato de Trabajadores del GAD Municipal de Montúfar y la posesión de su nuevo Comité Ejecutivo.

Un nuevo periodo de lucha y organización comienza, reafirmando nuestro compromiso con la defensa de los derechos de las y los
Juan Paz y Miño (@juanpazymino) 's Twitter Profile Photo

Sin más palabras… “The 10 worst countries for workers in 2025 were: Bangladesh, Belarus, Ecuador, Egypt, Eswatini, Myanmar, Nigeria, the Philippines, Tunisia, and Türkiye.”

Diario Expreso (@expresoec) 's Twitter Profile Photo

Andrés Quishpe, presidente de la UNE, declaró frente a la Corte Constitucional: “El denominado estado de derecho del que se habla desde Carondelet y sus voceros solo es una consigna para violentar los derechos de los trabajadores, sean mujeres u hombres".

Diario Expreso (@expresoec) 's Twitter Profile Photo

Marcela Arellano, presidenta de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl), afirmó: “Nosotros estamos de pie defendiendo los derechos. Es necesario que la Asamblea detenga esta reforma de carácter regresivo que atenta contra las personas”.

CEOSL (@prensaceosl) 's Twitter Profile Photo

📢 Hoy nos sumamos al Plantón contra la mal llamada Ley de Solidaridad, junto al FUT. La seguridad es responsabilidad del Estado, no de la caridad de los empresarios. Con esta ley se pretende que la Policía y las Fuerzas Armadas pidan donaciones a los grupos económicos, mientras

📢 Hoy nos sumamos al Plantón contra la mal llamada Ley de Solidaridad, junto al FUT.

La seguridad es responsabilidad del Estado, no de la caridad de los empresarios. Con esta ley se pretende que la Policía y las Fuerzas Armadas pidan donaciones a los grupos económicos, mientras