Diego Prieto (@dprieto_) 's Twitter Profile
Diego Prieto

@dprieto_

Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

ID: 821150881953542145

linkhttp://www.inah.gob.mx calendar_today17-01-2017 00:23:21

23,23K Tweet

16,16K Takipçi

214 Takip Edilen

Leonardo López Luján (@leolopezlujan) 's Twitter Profile Photo

EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA SE LLEVA EL PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS EN CONCORDIA! El recinto atesora las más ricas colecciones arqueológicas y etnográficas del México indígena. Creado en 1964 con una arquitectura majestuosa, es nuestro orgullo. elpais.com/cultura/2025-0…

José Alfonso Suárez del Real y Aguilera (@jasra1) 's Twitter Profile Photo

Leonardo López Luján Muy Merecido reconocimiento a la Concordia expresada entre nuestras raíces ancestrales y su resistencia y grandioso florecimiento entre nuestros pueblos originarios, cuya vitalidad cultural es la savia de nuestra Grandeza Cultural.

UNESCO México (@unescomexico) 's Twitter Profile Photo

La Ruta #Wixárika es un paisaje cultural de 20 componentes identificados junto con autoridades wixaritari. Abarca más de 500 km desde la costa de Nayarit hasta el Wikicuta, en la Sierra de Catorce en San Luis Potosí, con distintos lugares en Durango, Jalisco y Zacatecas.

La Ruta #Wixárika es un paisaje cultural de 20 componentes identificados junto con autoridades wixaritari. Abarca más de 500 km desde la costa de Nayarit hasta el Wikicuta, en la Sierra de Catorce en San Luis Potosí, con distintos lugares en Durango, Jalisco y Zacatecas.
UNESCO México (@unescomexico) 's Twitter Profile Photo

La Ruta #Wixárika como #PatrimonioMundial es un ejemplo excepcional y representativo de las rutas ceremoniales y comerciales ancestrales que han conectado y enriquecido culturalmente a los pueblos del continente americano durante milenios.

La Ruta #Wixárika como #PatrimonioMundial es un ejemplo excepcional y representativo de las rutas ceremoniales y comerciales ancestrales que han conectado y enriquecido culturalmente a los pueblos del continente americano durante milenios.
UNESCO México (@unescomexico) 's Twitter Profile Photo

Muchos sitios #PatrimonioMundial albergan a pueblos indígenas, cuyas prácticas y conocimientos se relacionan con el patrimonio, por lo que la #UNESCO los reconoce como custodios, titulares de derechos, protagonistas y alienta la gestión tradicional.

Muchos sitios #PatrimonioMundial albergan a pueblos indígenas, cuyas prácticas y conocimientos se relacionan con el patrimonio, por lo que la #UNESCO los reconoce como custodios, titulares de derechos, protagonistas y alienta la gestión tradicional.
UNESCO México (@unescomexico) 's Twitter Profile Photo

Los sitios sagrados wixaritari se encuentran en distintos ecosistemas y han persistido frente a múltiples cambios, incluida la depredación, siendo un testimonio íntimo de las relaciones culturales y del conocimiento tradicional ecológico, biológico y climático.

Los sitios sagrados wixaritari se encuentran en distintos ecosistemas y han persistido frente a múltiples cambios, incluida la depredación, siendo un testimonio íntimo de las relaciones culturales y del conocimiento tradicional ecológico, biológico y climático.
UNESCO México (@unescomexico) 's Twitter Profile Photo

El registro de la Ruta #Wixárika por Sitios Sagrados hasta Wikicuta como #PatrimonioMundial refuerza las acciones de salvaguarda del ecosistema de las comunidades indígenas y su derecho a la propiedad comunal, respondiendo a planes de justicia de #México para pueblos originarios.

El registro de la Ruta #Wixárika por Sitios Sagrados hasta Wikicuta como #PatrimonioMundial refuerza las acciones de salvaguarda del ecosistema de las comunidades indígenas y su derecho a la propiedad comunal, respondiendo a planes de justicia de #México para pueblos originarios.
Diego Prieto (@dprieto_) 's Twitter Profile Photo

¡La Ruta Wixárika ya es Patrimonio Mundial! Un legado vivo de espiritualidad, resistencia y sabiduría ancestral, que hoy ha sido reconocido por la UNESCO 🏛️ #Education #Sciences #Culture 🇺🇳, como testimonio excepcional de nuestras culturas originarias. 🌎🌽🌿

Claudia Curiel de Icaza (@ccurieldeicaza) 's Twitter Profile Photo

Este domingo a las 19:00 en Canal 22 México y medios públicos, inicia la primera semifinal de #MexicoCanta con invitación especial de #HoroscoposDeDurango. No te lo pierdas.

Este domingo a las 19:00 en <a href="/Canal22/">Canal 22 México</a> y medios públicos, inicia la primera semifinal de #MexicoCanta con invitación especial de #HoroscoposDeDurango. No te lo pierdas.
INAH (@inahmx) 's Twitter Profile Photo

Este martes iniciamos con la segunda jornada de diálogo con las y los trabajadores del INAH, ahora en el estado de #Yucatán.

Este martes iniciamos con la segunda jornada de diálogo con las y los trabajadores del <a href="/INAHmx/">INAH</a>, ahora en el estado de #Yucatán.
INAH (@inahmx) 's Twitter Profile Photo

Ha sido un ejercicio participativo muy interesante que nos ha permitido recoger directamente las inquietudes desde los gremios y agrupaciones sindicales.

Ha sido un ejercicio participativo muy interesante que nos ha permitido recoger directamente las inquietudes desde los gremios y agrupaciones sindicales.
INAH (@inahmx) 's Twitter Profile Photo

El objetivo: construir, en conjunto, un plan claro a mediano plazo que permita atender problemas históricos del Instituto e identificar prioridades estratégicas.

El objetivo: construir, en conjunto, un plan claro a mediano plazo que permita atender problemas históricos del Instituto e identificar prioridades estratégicas.
INAH (@inahmx) 's Twitter Profile Photo

Durante las mesas de trabajo hemos dialogado sobre ejes de gran importancia como la operación de los centros de trabajo y proyectos a mediano plazo.

Durante las mesas de trabajo hemos dialogado  sobre ejes de gran importancia como la operación de los centros de trabajo y proyectos a mediano plazo.
INAH (@inahmx) 's Twitter Profile Photo

Cada propuesta recibida será sistematizada en una matriz de prioridades y acompañada por las coordinaciones nacionales del INAH, garantizando su seguimiento y resultados.

Cada propuesta recibida será sistematizada en una matriz de prioridades y acompañada por las coordinaciones nacionales del INAH, garantizando su seguimiento y resultados.
INAH (@inahmx) 's Twitter Profile Photo

Se trata de reducir la brecha entre el centro y la periferia, de caminar como un solo equipo hacia un #PatrimonioVivo, con comunicación efectiva y decisiones compartidas.

Se trata de reducir la brecha entre el centro y la periferia, de caminar como un solo equipo hacia un #PatrimonioVivo, con comunicación efectiva y decisiones compartidas.
INAH (@inahmx) 's Twitter Profile Photo

Con estas jornadas, el INAH cumple una vieja demanda de su comunidad: que las voces de los centros sean escuchadas y se traduzcan en acuerdos claros y líneas de acción sólidas. #INAH #DescentralizaciónCultural #Yucatán #PatrimonioVivo

Con estas jornadas, el INAH cumple una vieja demanda de su comunidad: que las voces de los centros sean escuchadas y se traduzcan en acuerdos claros y líneas de acción sólidas.

#INAH #DescentralizaciónCultural #Yucatán #PatrimonioVivo