Jesús Raymundo (Doctor Tilde) (@doctortilde) 's Twitter Profile
Jesús Raymundo (Doctor Tilde)

@doctortilde

Profesor, periodista y editor.
Autor de “La redacción no se improvisa”: amzn.to/3YAmQR0.
Publico para que más personas escriban bien.

ID: 126468419

linkhttp://www.artificecrea.com calendar_today25-03-2010 23:58:18

20,20K Tweet

40,40K Takipçi

2,2K Takip Edilen

Jesús Raymundo (Doctor Tilde) (@doctortilde) 's Twitter Profile Photo

✍ En los nombres de accidentes geográficos, el sustantivo común genérico se escribe con minúscula y el nombre propio geográfico va con mayúscula inicial: “océano Pacífico”. 👉 Es incorrecto escribir dos puntos después de la preposición “de”. #UsoDeLasMinúsculasYMayúsculas

✍ En los nombres de accidentes geográficos, el sustantivo común genérico se escribe con minúscula y el nombre propio geográfico va con mayúscula inicial: “océano Pacífico”.
👉 Es incorrecto escribir dos puntos después de la preposición “de”.
#UsoDeLasMinúsculasYMayúsculas
Jesús Raymundo (Doctor Tilde) (@doctortilde) 's Twitter Profile Photo

1. La expresión adecuada en español es “en relación con”. 2. Los nombres de los programas de televisión se escriben con mayúscula inicial solo en la primera palabra: “América hoy”. 3. El prefijo se escribe unido a la palabra que acompaña: “coproducido”. #LaRedacciónNoSeImprovisa

1. La expresión adecuada en español es “en relación con”.
2. Los nombres de los programas de televisión se escriben con mayúscula inicial solo en la primera palabra: “América hoy”.
3. El prefijo se escribe unido a la palabra que acompaña: “coproducido”.
#LaRedacciónNoSeImprovisa
Jesús Raymundo (Doctor Tilde) (@doctortilde) 's Twitter Profile Photo

1. El prefijo “ex-” se escribe unido a la palabra a la que incorpora: “exministro”, “exjefe”. 2. Para coordinar dos profesiones o cargos, se debe usar “y”: “sociólogo y periodista”. 3. En 2002 y 2003, Rospigliosi dirigió el “Consejo Nacional de Inteligencia (CNI)”. #Ortografía

1. El prefijo “ex-” se escribe unido a la palabra a la que incorpora: “exministro”, “exjefe”.
2. Para coordinar dos profesiones o cargos, se debe usar “y”: “sociólogo y periodista”.
3. En 2002 y 2003, Rospigliosi dirigió el “Consejo Nacional de Inteligencia (CNI)”.
#Ortografía
Jesús Raymundo (Doctor Tilde) (@doctortilde) 's Twitter Profile Photo

1. La abreviatura de “primer” es “1.er”, con punto y “er” en volada. 2. La palabra “logro” se escribe con minúscula porque es un nombre común y la continuación de la frase. #Ortografía #Abreviaturas #EscribirEnRedesSociales

1. La abreviatura de “primer” es “1.er”, con punto y “er” en volada.
2. La palabra “logro” se escribe con minúscula porque es un nombre común y la continuación de la frase.

#Ortografía #Abreviaturas #EscribirEnRedesSociales
Jesús Raymundo (Doctor Tilde) (@doctortilde) 's Twitter Profile Photo

La locución latina “honoris causa”, que significa ‘por razón o causa de honor’, se escribe en cursiva o entre comillas si no se dispone de este tipo de letra. #Ortotipografía #Latinismo #EscribirEnRedesSociales

La locución latina “honoris causa”, que significa ‘por razón o causa de honor’, se escribe en cursiva o entre comillas si no se dispone de este tipo de letra. 

#Ortotipografía #Latinismo #EscribirEnRedesSociales
Editorial Artífice (@editartifice) 's Twitter Profile Photo

🏆 Conoce más de Teófilo Cubillas, uno de los protagonistas de “Reyes de América”, el libro de Jorge Moreno 🇵🇪 que revive la hazaña de la #SelecciónPeruana en la Copa América de 1975. Pídelo en BuscaLibre: acortar.link/ddeX7F. #NovedadEditorial #ReyesDeAmérica #FútbolPeruano

Jesús Raymundo (Doctor Tilde) (@doctortilde) 's Twitter Profile Photo

✍ Los nombres de los cargos se escriben con minúscula: “fiscal de la nación”. El sustantivo común “nación” precisa el ámbito de la función de la fiscal. La palabra “fiscal” va con mayúscula inicial por ser la primera palabra del renglón. #Ortografía #Cargos #Titulares

✍ Los nombres de los cargos se escriben con minúscula: “fiscal de la nación”. El sustantivo común “nación” precisa el ámbito de la función de la fiscal. La palabra “fiscal” va con mayúscula inicial por ser la primera palabra del renglón.

#Ortografía #Cargos #Titulares
Jesús Raymundo (Doctor Tilde) (@doctortilde) 's Twitter Profile Photo

✍ La locución latina “persona non grata”, que significa ‘persona no aceptada’ o ‘persona indeseable’, se escribe con letra cursiva o, si no se cuenta con este tipo de letra, entre comillas. #AprendeConDoctorTilde #Congreso #México

✍ La locución latina “persona non grata”, que significa ‘persona no aceptada’ o ‘persona indeseable’, se escribe con letra cursiva o, si no se cuenta con este tipo de letra, entre comillas.

#AprendeConDoctorTilde #Congreso #México
Jesús Raymundo (Doctor Tilde) (@doctortilde) 's Twitter Profile Photo

✍ Los nombres de los cargos se escriben con minúscula: “fiscal de la nación”. El sustantivo común "nación" delimita el ámbito de la función de quien asume el cargo. #Ortografía #Cargos #AprendeConDoctorTilde

✍ Los nombres de los cargos se escriben con minúscula: “fiscal de la nación”. El sustantivo común "nación" delimita el ámbito de la función de quien asume el cargo.

#Ortografía #Cargos #AprendeConDoctorTilde