Dario Mejía Montalvo (@dmejia20) 's Twitter Profile
Dario Mejía Montalvo

@dmejia20

Presidente del Foro Permanente de Naciones Unidas para Cuestiones Indígenas 2022 - 2024 / Chair of the UNPFII @UN4Indigenous de @Onu_es 2022 - 2024

ID: 1141217876

calendar_today02-02-2013 01:51:37

2,2K Tweet

1,1K Followers

169 Following

FILAC (@filac_) 's Twitter Profile Photo

Hoy, Darío Mejía Montalvo, del Pueblo Indígena Zenú de Colombia, asumió la Secretaría Técnica del FILAC para el periodo 2025–2028, reafirmando el compromiso con la garantía y el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe. 🏹 Su designación,

Hoy, Darío Mejía Montalvo, del Pueblo Indígena Zenú de Colombia, asumió la Secretaría Técnica del FILAC para el periodo 2025–2028, reafirmando el compromiso con la garantía y el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe.

🏹 Su designación,
FILAC (@filac_) 's Twitter Profile Photo

🔔 FILAC amplía plazo para presentación de propuestas en Auditoría Externa Especial. En atención a solicitudes recibidas, el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe - FILAC informa que se ha ampliado el plazo para la entrega de propuestas

🔔 FILAC amplía plazo para presentación de propuestas en Auditoría Externa Especial.

En atención a solicitudes recibidas, el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe - FILAC informa que se ha ampliado el plazo para la entrega de propuestas
FILAC (@filac_) 's Twitter Profile Photo

Conoce nuestra agenda en el UNPFII y sé parte del diálogo y la acción global por los derechos de los Pueblos Indígenas. 📅 Del 21 de abril al 2 de mayo de 2025 se celebrará la 24º Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas en la sede de las Naciones Unidas en Nueva

Conoce nuestra agenda en el UNPFII y sé parte del diálogo y la acción global por los derechos de los Pueblos Indígenas.

📅 Del 21 de abril al 2 de mayo de 2025 se celebrará la 24º Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas en la sede de las Naciones Unidas en Nueva
Dario Mejía Montalvo (@dmejia20) 's Twitter Profile Photo

Ha partido Pablo Tatay, que junto con Graciela Bolaños, seguirán acompañando los procesos colectivos desde el plano espiritual. Sentidas condolencias a la Familia Tatay, al Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y al Movimiento Indígena

Ha partido Pablo Tatay, que junto con Graciela Bolaños, seguirán acompañando los procesos colectivos desde el plano espiritual. 

Sentidas condolencias a la Familia Tatay, al <a href="/CRIC_Cauca/">Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC)</a> y al Movimiento Indígena
J. Mojica (@jmojicaflorez) 's Twitter Profile Photo

Logramos que #Colombia entrara al Consejo de la Food and Agriculture Organization, una de las instancias máximas en la definición de políticas sobre la alimentación y la agricultura. Bajo la orientación del Presidente Gustavo Petro y la Canciller Laura Sarabia, posicionamos nuestra política agraria y

Logramos que #Colombia entrara al Consejo de la <a href="/FAO/">Food and Agriculture Organization</a>, una de las instancias máximas en la definición de políticas sobre la alimentación y la agricultura. Bajo la orientación del Presidente <a href="/petrogustavo/">Gustavo Petro</a> y la Canciller <a href="/laurisarabia/">Laura Sarabia</a>, posicionamos nuestra política agraria y
Dario Mejía Montalvo (@dmejia20) 's Twitter Profile Photo

Felicito a la ONIC y a su nueva Consejeria, que trabajará por la implementación de los derechos de los Pueblos Indígenas y fortalecer la Unidad del Movimiento Indígena. Exitos en su periodo de gestión. Agradecimiento y reconocimiento a la consejería saliente

Felicito a la ONIC y a su nueva Consejeria, que trabajará por la implementación de los derechos de los Pueblos Indígenas y fortalecer la Unidad del Movimiento Indígena. Exitos en su periodo de gestión.

Agradecimiento y reconocimiento a la consejería saliente
Dario Mejía Montalvo (@dmejia20) 's Twitter Profile Photo

Felicitaciones al Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), que en su 17º Congreso designó su nueva Consejeria y ha orientado los siguientes pasos de su proceso organizativo. La unidad del movimiento indígena es el camino. Éxitos en su periodo de gestión. Reconocimiento a la consejeria saliente.

Felicitaciones al <a href="/CRIC_Cauca/">Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC)</a>, que en su 17º Congreso designó su nueva Consejeria y ha orientado los siguientes pasos de su proceso organizativo. La unidad del movimiento indígena es el camino. 

Éxitos en su periodo de gestión.

Reconocimiento a la consejeria saliente.
FILAC (@filac_) 's Twitter Profile Photo

Diálogo día internacional de los Pueblos Indígenas. En un mundo en constante evolución, los Pueblos Indígenas enfrentan un nuevo reto: La Inteligencia Artificial. Fecha: viernes 8 de agosto de 2025. Hora: 11:00 horas de La Paz, Bolivia. Registro: filac-org.zoom.us/webinar/regist…

Diálogo día internacional de los Pueblos Indígenas.

En un mundo en constante evolución, los Pueblos Indígenas enfrentan un nuevo reto: La Inteligencia Artificial.

Fecha: viernes 8 de agosto de 2025.

Hora: 11:00 horas de La Paz, Bolivia.

Registro: filac-org.zoom.us/webinar/regist…
FILAC (@filac_) 's Twitter Profile Photo

Participamos da primeira conferência de mulheres indígenas do Brasil. 🏹 Na FILAC, continuaremos promovendo espaços de articulação continental.

Dario Mejía Montalvo (@dmejia20) 's Twitter Profile Photo

“Encontrar datos sobre niños indígenas es difícil, lo es más tratándose de niñas y mujeres” elpais.com/america-futura… vía EL PAÍS Es necesario reforzar los censos nacionales al respecto.

FILAC (@filac_) 's Twitter Profile Photo

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe – FILAC honra la fuerza, la sabiduría y la dignidad de quienes, desde tiempos inmemoriales, protegen la vida y el equilibrio del planeta. Su

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe – FILAC honra la fuerza, la sabiduría y la dignidad de quienes, desde tiempos inmemoriales, protegen la vida y el equilibrio del planeta.

Su
Comunidad Andina (@comunidadandina) 's Twitter Profile Photo

🌎📚 La Secretaría General de la #ComunidadAndina, la Presidencia Pro Tempore de Colombia de la Comunidad Andina, el Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (IIALI) y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) invitan

🌎📚 La Secretaría General de la #ComunidadAndina, la Presidencia Pro Tempore de Colombia de la Comunidad Andina, el Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (<a href="/IIALI2023/">IIALI</a>) y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (<a href="/filac_/">FILAC</a>) invitan
Dario Mejía Montalvo (@dmejia20) 's Twitter Profile Photo

El Derecho a la Libre determinación de los Pueblos Indígenas es un estándar internacional incorporado y desarrollado en la legislación colombiana Las normas e instituciones de los Pueblos Indígenas, deben ser protegidos y respetado por todos los poderes del Estado!

El Derecho a la Libre determinación de los Pueblos Indígenas es un estándar internacional incorporado y desarrollado en la legislación colombiana

Las normas e instituciones de los Pueblos Indígenas, deben ser protegidos y respetado por todos los poderes del Estado!
MinCultura Colombia (@mincultura) 's Twitter Profile Photo

El plan de trabajo del convenio propone: ✅Formulación del Plan para la protección y promoción de los derechos lingüísticos de los Pueblos Indígenas de la CAN. ✅indígenas y su papel en el fortalecimiento del patrimonio cultural. ✅la realización de un foro regional y la gestión

El plan de trabajo del convenio propone:
✅Formulación del Plan para la protección y promoción de los derechos lingüísticos de los Pueblos Indígenas de la CAN.
✅indígenas y su papel en el fortalecimiento del patrimonio cultural.
✅la realización de un foro regional y la gestión
La Silla Vacía (@lasillavacia) 's Twitter Profile Photo

#LaSillaEnVivo #LaSillaAmazonía Colombia fue el país con más líderes ambientales asesinados en 2024: 48 de los 142 casos globales, según Global Witness. La COP30 es clave para proteger a quienes defienden el ambiente. lasillavacia.com/en-vivo/colomb…

FILAC (@filac_) 's Twitter Profile Photo

El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe - FILAC, comunica con profundo pesar el sensible fallecimiento de nuestra apreciada compañera Amparo Morales, quien dedicó más de treinta años de su vida a nuestra institución. Su partida nos

El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe - FILAC, comunica con profundo pesar el sensible fallecimiento de nuestra apreciada compañera Amparo Morales, quien dedicó más de treinta años de su vida a nuestra institución.

Su partida nos
FILAC (@filac_) 's Twitter Profile Photo

Entre hilos, colores, diseños y cicatrices, las mujeres indígenas Awá tejen futuro. En Valle del Guamuez, Putumayo, Colombia, las mujeres de la Asociación Víctimas de Mujeres Indígenas Ñankara preservan con orgullo sus tradiciones de tejido y bisutería artesanal. Con cada

Entre hilos, colores, diseños y cicatrices, las mujeres indígenas Awá tejen futuro.

En Valle del Guamuez, Putumayo, Colombia, las mujeres de la Asociación Víctimas de Mujeres Indígenas Ñankara preservan con orgullo sus tradiciones de tejido y bisutería artesanal. Con cada
FILAC (@filac_) 's Twitter Profile Photo

Dali Ángel Pérez, Coordinadora General de Programas y Proyectos de FILAC, intervino en la Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles y la Promoción de la Salud Mental y el Bienestar. El Panel Multisectorial

FILAC (@filac_) 's Twitter Profile Photo

UNGA 2025 | FILAC llama a repensar los sistemas de salud desde los saberes y derechos de los Pueblos Indígenas. Durante la IV Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental, la vicepresidenta del FILAC, Myrna Cunningham, hizo un llamado a una