
GEE ALACIP
@gee_alacip
El Grupo de Estudios del Ejecutivo (GEE) de ALACIP, es un espacio de discusión e intercambio académico sobre trabajos de investigación científica del Ejecutivo
ID: 1195054175807311872
14-11-2019 19:01:47
577 Tweet
339 Followers
380 Following




Escribí sobre "La paradoja democrática", para Voz y Voto, una de las mejores revistas en América Latina para entender las elecciones, el funcionamiento de las instituciones y la democracia. Les invito a leer y dialogar, porque es la única manera de que aprendamos, unos de

"The Logic of Ambitious Legislators in Fluid Party Systems" by Tom Mustillo (University of Notre Dame), John Polga-Hecimovich (U.S. Naval Academy) & Francisco Sánchez (University of Salamanca) onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/ls…

📚🌎 ¡De nuestro nuevo número! 🟣Ciencia Política y Género: del divorcio histórico al diálogo constructivo Julieta Suárez-Cao (Instituto de Ciencia Política UC) y Flavia Freidenberg (Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM) analizan cómo se han integrado —y resistido— los enfoques de género en la disciplina. 👇 doi.org/10.5354/0719-5…


🚨Nuevo Podcast: Por qué fracasan los presidentes? Basado en el libro de Christopher A. Martínez No se lo pierdan! 👇🏻 Núcleo Milenio CRISPOL










30 años de International IDEA de trabajo para fortalecer las democracias y elecciones Acompáñenos este 3 y 4 de septiembre en Santiago en un diálogo internacional con líderes, especialistas, académic@s, periodistas y mucho más. Inscripción requerida 👇🏼 forms.office.com/pages/response…


La convocatoria Ford-LASA para proyectos especiales aún continúa abierta. 🔹 Se otorgarán fondos de hasta USD 12.500 por proyecto. 🔹 Fecha límite de postulación: 15 de septiembre de 2025. ✅ Solo para miembros activos de LASA. Más información en 📩 [email protected] #LASA


Vuelvo a compartir esta entrevista con el Dr. Andrés Malamud. Muy interesante no sólo para especialistas de Relaciones Internacionales sino para todo aquél interesado en lo que está pasando en el mundo de hoy youtube.com/watch?v=jUf2KE… #DeLaRegiónAlMundo Centro de Estudios Europeos Erasmus+