BORO (@borovinsky) 's Twitter Profile
BORO

@borovinsky

Atomizado. Investigador (@CONICETdialoga), profesor (@UNSAMoficial), director editorial (@InterferenciasE) y editor (@revsupernova_) 🐙

ID: 91920968

linkhttps://revistasupernova.com/escribe/tomas-borovinsky calendar_today23-11-2009 02:43:35

38,38K Tweet

9,9K Followers

999 Following

Revista Supernova (@revsupernova_) 's Twitter Profile Photo

En la encrucijada entre Silicon Valley, la política y la teología, Peter Thiel combina la práctica empresarial con una visión intelectual marcada por el conservadurismo, la aceleración tecnológica y un horizonte apocalíptico. Escribió BORO revistasupernova.com/nota/peter-thi…

Insumisos (@somosinsumisos) 's Twitter Profile Photo

Insumisos no es un refugio para enojados, es una red. Para todos los que llevamos una pequeña rebelión adentro, una especie de músculo que se niega a atrofiarse. Somos lo que nadamos a contracorriente. Los que no se dejan domesticar por algoritmos ni amenazas. Los que incomodan

Insumisos no es un refugio para enojados, es una red. Para todos los que llevamos una pequeña rebelión adentro, una especie de músculo que se niega a atrofiarse. Somos lo que nadamos a contracorriente. Los que no se dejan domesticar por algoritmos ni amenazas. Los que incomodan
Revista Supernova (@revsupernova_) 's Twitter Profile Photo

Computación y planetariedad Por Benjamin Bratton ✍️ Benjamin Bratton Ensayo que forma parte del libro colectivo "¿Hay algo que no esté en crisis?" (Siglo XXI-UTDT), compilado por carlos y BORO 🔗 revistasupernova.com/nota/computaci…

Computación y planetariedad
Por Benjamin Bratton

✍️ <a href="/bratton/">Benjamin Bratton</a>

Ensayo que forma parte del libro colectivo "¿Hay algo que no esté en crisis?" (Siglo XXI-UTDT), compilado por <a href="/cmhuffmann/">carlos</a> y <a href="/borovinsky/">BORO</a>

🔗 revistasupernova.com/nota/computaci…
BORO (@borovinsky) 's Twitter Profile Photo

En un recorrido que va de la teología a la cosmotécnica, de Peter Thiel a Yuk Hui, pasando por Joaquín de Fiore y Francis Bacon, pio torroja se mete de lleno en el motor escatológico de la civilización tecnológica. En Revista Supernova. 🔥 x.com/RevSupernova_/…

BORO (@borovinsky) 's Twitter Profile Photo

"La gracia de todo el asunto es aceptar los términos y condiciones de nuestras trayectorias previstas por un mundo tecnificado, fingiendo, en parte, que no somos conscientes de ello". Ingrid Sarchman y su historia de las máquinas de comunicar en Revista Supernova 🔥 x.com/RevSupernova_/…

BORO (@borovinsky) 's Twitter Profile Photo

"Computación y planetariedad", ensayo de Benjamin Bratton, forma parte de ¿HAY ALGO QUE NO ESTÉ EN CRISIS (Siglo XXI Editores) que compilamos con carlos. La computación como megaestructura planetaria que redefine la economía, la geopolítica y a nosotros mismos.✨ x.com/RevSupernova_/…

Federico Zapata (@zapatafederico) 's Twitter Profile Photo

Tercer salida del especial #Tecnología de Revista Supernova “Una historia de las máquinas de comunicar”, por Ingrid Sarchman (Ingrid Sarchman) Link: revistasupernova.com/nota/una-histo… “Computacion y Planetariedad”, por Benjamin Bratton (Benjamin Bratton) Link: revistasupernova.com/nota/computaci… “Escatologia

Pablo Touzon (@pablotouzon) 's Twitter Profile Photo

No es lo que la filosofía dice sobre la tecnología sino lo que la tecnología dice sobre la filosofía. En Revista Supernova escribe Benjamin Bratton revistasupernova.com/nota/computaci…

Alexandra Kohan (@alexkohan) 's Twitter Profile Photo

Una de las personas que mejor entiende la "subjetividad atravesada por artefactos acoplados a nuestros cuerpos quietos, en movimiento, en los teclados, proyectados en las pantallas o transportados por un tren (no tan) imaginario". Qué placer me da leer sus textos. Para imprimir.

BORO (@borovinsky) 's Twitter Profile Photo

Mientras se distribuye el libro de Jane Bennett sobre Thoreau (el 011) y entra a imprenta el de Moynihan sobre el problema de la extinción (el 012) celebramos los diez primeros títulos de Interferencias ✨

Mientras se distribuye el libro de Jane Bennett sobre Thoreau (el 011) y entra a imprenta el de Moynihan sobre el problema de la extinción (el 012) celebramos los diez primeros títulos de Interferencias ✨