Alfredo Bruno, PhD. (@alfredo_bruno_c) 's Twitter Profile
Alfredo Bruno, PhD.

@alfredo_bruno_c

PhD in Science. Magister y Dipl. en Microbiologia. Mgs. en Biologia Computacional; Responsable de la detección por Primera vez en Pandemia AH1N1-2009 y COVID-19

ID: 1276695914808295424

linkhttps://orcid.org/0000-0002-9678-4203 calendar_today27-06-2020 01:56:54

675 Tweet

3,3K Followers

7,7K Following

Alfredo Bruno, PhD. (@alfredo_bruno_c) 's Twitter Profile Photo

📢 Tres nuevos casos de #H5N1 en humanos, dando un total de 20 desde abril 2024. Estos casos resaltan la importancia de la vigilancia continua y preparación ante posibles brotes. La detección temprana y respuesta rápida son clave para la #VigilanciaSalud con enfoque #OneHealth

📢 Tres nuevos casos de #H5N1 en humanos, dando un total de 20 desde abril 2024. Estos casos resaltan la importancia de la vigilancia continua y preparación ante posibles brotes. La detección temprana y respuesta rápida son clave para la #VigilanciaSalud con enfoque #OneHealth
INSPI ECUADOR (@inspi_ecuador) 's Twitter Profile Photo

Durante el último día del congreso se llevó a cabo el concurso de pósters científicos, en el cual se premiaron los tres mejores trabajos que destacaron por su innovación y relevancia científica: Primer lugar: "Cannabidiol en la cicatrización de heridas: diseño y aplicación

Durante el último día del congreso se llevó a cabo el concurso de pósters científicos, en el cual se premiaron los tres mejores trabajos que destacaron por su innovación y relevancia científica:
Primer lugar: "Cannabidiol en la cicatrización de heridas: diseño y aplicación
Alfredo Bruno, PhD. (@alfredo_bruno_c) 's Twitter Profile Photo

⚠️Actualización sobre el caso humano grave de #H5N1 en Luisiana. El virus pertenece al genotipo D1.1 diferente al genotipo B3.13 detectado en vacas lecheras. Cada infección en humanos es una nueva oportunidad de adaptación y evolución del virus cada vez más. #OneHealth #AvianFlu

⚠️Actualización sobre el caso humano grave de #H5N1 en Luisiana. El virus pertenece al genotipo D1.1 diferente al genotipo B3.13 detectado en vacas lecheras. Cada infección en humanos es una nueva oportunidad de adaptación y evolución del virus cada vez más. #OneHealth #AvianFlu
INSPI ECUADOR (@inspi_ecuador) 's Twitter Profile Photo

#Conversatorio #SaludPública #Innovación #Ciencia #ElNuevoEcuador El INSPI llevó a cabo las Conferencias Técnico-Científicas en su sede Juan Tanca Marengo, Guayaquil, como parte de la entrega oficial del nuevo Laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 (BSL-3). Participaron destacados

#Conversatorio #SaludPública #Innovación #Ciencia #ElNuevoEcuador
El INSPI llevó a cabo las Conferencias Técnico-Científicas en su sede Juan Tanca Marengo, Guayaquil, como parte de la entrega oficial del nuevo Laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 (BSL-3). Participaron destacados
PANAFTOSA-OPS/OMS (@panaftosa_inf) 's Twitter Profile Photo

"Frente a la alerta por #InfluenzaAviar, que está adaptándose a diversas especies, incluidos mamíferos, es crucial contar con una herramienta como la #EVIR para tomar decisiones basadas en evidencia y realizar análisis con enfoque intersectorial", Alfredo Bruno, PhD. INSPI ECUADOR

INSPI ECUADOR (@inspi_ecuador) 's Twitter Profile Photo

📢 ¡Estrenamos el primer episodio de "Dialogando con los Expertos del INSPI"! 🎥🔬 En esta entrevista, nuestros especialistas te cuentan sobre el trabajo que realizamos para fortalecer la salud pública en Ecuador. 🦠📊 No te lo pierdas y descubre cómo la ciencia y la

Elisa Pérez-Ramírez (@bureli) 's Twitter Profile Photo

Un artículo breve y conciso que resume muy bien la situación actual de la #GripeAviar #H5N1 y el papel central de la profesión veterinaria para detectar a tiempo los brotes en animales y para informar y educar a la población sobre cómo mitigar el impacto de esta zoonosis.

Alfredo Bruno, PhD. (@alfredo_bruno_c) 's Twitter Profile Photo

Elisa Pérez-Ramírez Gracias por compartir. El papel clave de los Veterinarios en #SaludPública y #OneHealth para detectar y responder a brotes. Es Necesario incorporar a los Veterinarios, Biólogos y afines en los Sist de Salud de forma conjunta ya que en muchos países aún no ocurre.

Michelle Wille (@duckswabber) 's Twitter Profile Photo

Review of HPAI in S. America 2022-2024. Severe impact in wildlife. Underreporting in poultry = need for enhanced national regulations. Need better OneHealth genomic surveillance. 👉sciencedirect.com/science/articl…

Review of HPAI in S. America 2022-2024. Severe impact in wildlife. Underreporting in poultry = need for enhanced national regulations. Need better OneHealth genomic surveillance.
👉sciencedirect.com/science/articl…
Alfredo Bruno, PhD. (@alfredo_bruno_c) 's Twitter Profile Photo

Importancia de la vigilancia en salud y el enfoque #OneHealth para mitigar impacto de enfermedades zoonóticas y el resurgir de nuevas pandemias. Por lo que la integración de profesionales de salud humana, animal y ambiental, son clave para abordar estos desafíos.

INSPI ECUADOR (@inspi_ecuador) 's Twitter Profile Photo

🔬 El PhD. Alfredo Bruno, del INSPI ECUADOR, tuvo una destacada participación en la reunión de la red #SARINetplus y #REVELACi, organizada por la OPS/OMS en temas relacionados a la Respuesta intersectorial bajo enfoque Una Salud frente a los brotes de gripe aviar y su análisis

🔬 El PhD. Alfredo Bruno, del <a href="/INSPI_ECUADOR/">INSPI ECUADOR</a>, tuvo una destacada participación en la reunión de la red #SARINetplus y #REVELACi, organizada por la <a href="/opsoms/">OPS/OMS</a> en temas relacionados a la Respuesta intersectorial bajo enfoque Una Salud frente a los brotes de gripe aviar y su análisis
INSPI ECUADOR (@inspi_ecuador) 's Twitter Profile Photo

#Influenza #SaludPública #VigilanciaEpidemiológica #JuntosAportamosALaSalud #ElNuevoEcuador El INSPI ECUADOR y su Centro de Referencia Nacional de Influenza y otros Virus Respiratorios, recibió el certificado de cumplimiento otorgado por la OPS/OMS que lo reconoce como

Frontiers - Public Health (@frontpubhealth) 's Twitter Profile Photo

New Research: Genomic surveillance of SARS-CoV-2 in the Andean Community (2020–2024): integrating regional sequencing efforts from Colombia, Ecuador, Peru, and Bolivia through “ORAS-CONHU” program frontiersin.org/articles/10.33… #FrontiersIn #PublicHealth

Alfredo Bruno, PhD. (@alfredo_bruno_c) 's Twitter Profile Photo

¿Cómo se mueven las variantes del #SARSCoV2 en Región Andina? El estudio integró datos de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia (2020-2024) con 16867 secuencias geneticas. Importante unir esfuerzos y estrategias para una #VigilanciaGenomica sostenible. Link: frontiersin.org/journals/publi…

¿Cómo se mueven las variantes del #SARSCoV2 en Región Andina? El estudio integró datos de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia (2020-2024) con 16867 secuencias geneticas. Importante unir esfuerzos y estrategias para una #VigilanciaGenomica sostenible. Link: frontiersin.org/journals/publi…