datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile
datasketch.lab

@datasketchlab

La Casa Cultural de los Datos. Encuentra #Dataviz Prints y asiste a nuestros eventos. 📊
#DatosyGuaros #DiseñoconSentido #CulturaDeDatos
Bogotá, Colombia.

ID: 1354556925959147520

linkhttps://co.datasketch.store/ calendar_today27-01-2021 22:28:55

375 Tweet

116 Followers

43 Following

datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

Arrancamos con la agenda de Data a la Lata en Abril. 📊 Este lunes 7 de abril estuvimos en el taller sobre los usos de la visualización de datos para contar historias impactantes. 📌 Agéndate con la programación de abril de Data a la Lata y no te pierdas ninguna sesión. #dataviz

Arrancamos con la agenda de Data a la Lata en Abril. 📊 Este lunes 7 de abril estuvimos en el taller sobre los usos de la visualización de datos para contar historias impactantes. 
📌 Agéndate con la programación de abril de Data a la Lata y no te pierdas ninguna sesión. #dataviz
datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

¡Gracias por sumarse a Data a la Lata junto a @escueladedatos! 📚✨En nuestra sesión exploramos cómo identificar, priorizar y visualizar datos que habitan en los libros. Leer, imaginar y analizar son actos colectivos que nos inspiran a seguir abriendo el acceso a la información.

¡Gracias por sumarse a Data a la Lata junto a @escueladedatos! 📚✨En nuestra sesión exploramos cómo identificar, priorizar y visualizar datos que habitan en los libros. 
Leer, imaginar y analizar son actos colectivos que nos inspiran a seguir abriendo el acceso a la información.
datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

¡Únete al club de lectura de #DataALaLata! Este mes leemos Borges, Big Data y Yo, junto a @Contradatos, crearemos dispositivos físicos que activen preguntas y conversaciones 📝 Inscríbete: bit.ly/4cbgSNY

¡Únete al club de lectura de #DataALaLata!
Este mes leemos Borges, Big Data y Yo, junto a @Contradatos, crearemos dispositivos físicos que activen preguntas y conversaciones 
📝 Inscríbete: bit.ly/4cbgSNY
datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

Este lunes 28 de abril en Data a la lata vamos a transformar datos sobre derechos laborales y trabajo en relatos visuales que informen, movilicen y conecten a través de fanzines. ¡No faltes! Regístrate bit.ly/4cbgSNY

Este lunes 28 de abril en Data a la lata vamos a transformar datos sobre derechos laborales y trabajo en relatos visuales que informen, movilicen y conecten a través de fanzines. ¡No faltes! Regístrate bit.ly/4cbgSNY
datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

¿Sabías que en Colombia el 56,8 % trabaja en la informalidad? En zonas rurales, llega al 83,9 %. Un dato que impacta... y que quisimos contar de otra forma. Este lunes, en #DataALaLata, creamos fanzines para visibilizar desigualdades laborales desde el diseño y la creatividad.

¿Sabías que en Colombia el 56,8 % trabaja en la informalidad?
En zonas rurales, llega al 83,9 %. Un dato que impacta... y que quisimos contar de otra forma. Este lunes, en #DataALaLata, creamos fanzines para visibilizar desigualdades laborales desde el diseño y la creatividad.
datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

¿Cómo comunicar conflictos territoriales desde los datos? En #DataALaLata proyectaremos cortometrajes que convierten datos en narrativas visuales potentes. Disputas por el suelo, el agua o los límites se vuelven visibles y cercanas. Regístrate bit.ly/44kd23m

¿Cómo comunicar conflictos territoriales desde los datos?  En #DataALaLata proyectaremos cortometrajes que convierten datos en narrativas visuales potentes. Disputas por el suelo, el agua o los límites se vuelven visibles y cercanas. Regístrate bit.ly/44kd23m
datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

Esta semana en #DataALaLata proyectamos cortos que nos invitan a repensar los territorios y los conflictos que los atraviesan: migración, crisis climática y conflicto armado fueron algunos de los temas que reflexionamos. Gracias por acompañarnos en esta primera edición de mayo.

Esta semana en #DataALaLata proyectamos cortos que nos invitan a repensar los territorios y los conflictos que los atraviesan: migración, crisis climática y conflicto armado fueron algunos de los temas que reflexionamos. Gracias por acompañarnos en esta primera edición de mayo.
datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

En #DataALaLata exploramos el efecto anaglifo 3D para hacer visibles las desigualdades territoriales que a menudo pasan desapercibidas. Aprende metodologías de diseño, explora ejemplos de Datasketch y crea visualizaciones que revelan. Inscríbete acá 👉 bit.ly/44kd23m

En #DataALaLata exploramos el efecto anaglifo 3D para hacer visibles las desigualdades territoriales que a menudo pasan desapercibidas.
Aprende metodologías de diseño, explora ejemplos de <a href="/Datasketch/">Datasketch</a> y crea visualizaciones que revelan.
 Inscríbete acá 👉 bit.ly/44kd23m
datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

Ayer en nuestra Casa Datasketch activamos el modo anaglifo 🎨 para ver datos de Bogotá desde otra dimensión 📊. Cuando los desagregamos, aparecen contrastes que normalmente pasan desapercibidos. Gracias a quienes se pusieron las gafas y se sumaron a la experiencia 🙌

Ayer en nuestra Casa Datasketch activamos el modo anaglifo 🎨 para ver datos de Bogotá desde otra dimensión 📊. Cuando los desagregamos, aparecen contrastes que normalmente pasan desapercibidos. Gracias a quienes se pusieron las gafas y se sumaron a la experiencia 🙌
datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

¿Y si los datos pudieran hablar, qué dirían sobre tu localidad? Este 19 de mayo a las 5:30 PM ven a descubrir qué historias cuentan los números cuando los leemos desde el territorio y los contrastamos con nuestras percepciones. Regístrate bit.ly/44kd23m

¿Y si los datos pudieran hablar, qué dirían sobre tu localidad? Este 19 de mayo a las 5:30 PM ven a descubrir qué historias cuentan los números cuando los leemos desde el territorio y los contrastamos con nuestras percepciones. Regístrate bit.ly/44kd23m
datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

Les compartimos el resultado del ejercicio colectivo que hicimos con la Dirección Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural de Bogotá. Memes, microcuentos y datos se transformaron en una cartografía colectiva. 🙌 Gracias a quienes se animaron a participar. Nos vemos.

Les compartimos el resultado del ejercicio colectivo que hicimos con la Dirección Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural de Bogotá. Memes, microcuentos y datos se transformaron en una cartografía colectiva. 🙌 Gracias a quienes se animaron a participar.
Nos vemos.
datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

¿Te imaginas mapear Bogotá a través de sus sonidos? Este lunes en Data a la Lata te contamos cómo puedes unirte a una iniciativa colectiva para recolectar sonidos del espacio público y así, construir un mapa sonoro de la ciudad. 📅 Evento virtual bit.ly/44kd23m#Sonidos

¿Te imaginas mapear Bogotá a través de sus sonidos? Este lunes en Data a la Lata te contamos cómo puedes unirte a una iniciativa colectiva para recolectar sonidos del espacio público y así, construir un mapa sonoro de la ciudad. 📅 Evento virtual  bit.ly/44kd23m#Sonidos
datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

¿A qué suena Bogotá cuando afinamos el oído? Estamos construyendo un mapa sonoro del espacio público, y tú puedes ser parte. 📥 Graba o sube un audio de tu entorno y ayúdanos a escuchar la ciudad desde sus contrastes, ritmos y voces diversas. 👉dskt.ch/mapea-bogota

¿A qué suena Bogotá cuando afinamos el oído?
Estamos construyendo un mapa sonoro del espacio público, y tú puedes ser parte.
📥 Graba o sube un audio de tu entorno y ayúdanos a escuchar la ciudad desde sus contrastes, ritmos y voces diversas. 👉dskt.ch/mapea-bogota
datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

En #DataALaLata el 9 junio volvemos con un club de lectura interactivo. Leemos How Charts Lie, de Alberto Cairo: un libro clave para entender cómo los gráficos pueden informar... o desinformar. 💬 Reflexionamos colectivamente desde la ciencia de datos. dskt.ch/datalata-jun

En #DataALaLata el 9  junio volvemos con un club de lectura interactivo.
Leemos How Charts Lie, de Alberto Cairo: un libro clave para entender cómo los gráficos pueden informar... o desinformar.

💬 Reflexionamos colectivamente desde la ciencia de datos. dskt.ch/datalata-jun
datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

Este diseño representa un cronómetro que marca un dato global: cada 3 segundos, una niña contrae matrimonio antes de los 18 años. Eso equivale a 1.200 por hora y 28.800 cada día. 📚 Lee más sobre las causas y consecuencias de esta problemática en nuestro blog #ChildMarriage

Este diseño representa un cronómetro que marca un dato global: cada 3 segundos, una niña contrae matrimonio antes de los 18 años. Eso equivale a 1.200 por hora y 28.800 cada día.
📚 Lee más sobre las causas y consecuencias de esta problemática en nuestro blog  #ChildMarriage
datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

Esta semana en el club de lectura de Data a La Lata leímos How Charts Lie 📊 Conversamos sobre cómo los gráficos pueden engañar: escalas manipuladas, falta de contexto o decisiones de diseño poco cuidadosas. Gracias por venir. ¡Nos vemos en Data a La Lata!#DataViz, #DataLiteracy

Esta semana en el club de lectura de Data a La Lata leímos How Charts Lie 📊
Conversamos sobre cómo los gráficos pueden engañar: escalas manipuladas, falta de contexto o decisiones de diseño poco cuidadosas.
Gracias por venir. ¡Nos vemos en Data a La Lata!#DataViz, #DataLiteracy
datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

Este lunes 16 de junio nos encontramos con @LaTrochaPaz para crear visualizaciones colaborativas sobre las #NarrativasDePaz. Vamos a de cómo las visualizaciones pueden amplificar las voces de quienes trabajan por la paz desde los territorios. 👉 dskt.ch/datalata-jun

Este lunes 16 de junio nos encontramos con @LaTrochaPaz para crear visualizaciones colaborativas sobre las #NarrativasDePaz. Vamos a de cómo las visualizaciones pueden amplificar las voces de quienes trabajan por la paz desde los territorios. 
👉 dskt.ch/datalata-jun
datasketch.lab (@datasketchlab) 's Twitter Profile Photo

🧵Ayer tejimos una visualización de datos con tiras de papel: cada color representaba a una población beneficiada por el trabajo de construcción de paz de La Trocha. Una forma de recordar que los datos también se construyen con las manos y en comunidad. 🤲

🧵Ayer tejimos una visualización de datos con tiras de papel: cada color representaba a una población beneficiada por el trabajo de construcción de paz de La Trocha.
Una forma de recordar que los datos también se construyen con las manos y en comunidad. 🤲