Estudios del Segundo Imperio (@cronistadecorte) 's Twitter Profile
Estudios del Segundo Imperio

@cronistadecorte

Sociedad Mexicana para el Estudio del Segundo Imperio. Responsable: Dr. @DOlveraAyes

ID: 969048521226817543

calendar_today01-03-2018 03:15:46

4,4K Tweet

15,15K Takipçi

235 Takip Edilen

Estudios del Segundo Imperio (@cronistadecorte) 's Twitter Profile Photo

Marie Charlotte Amélie Augustine Victoire Clémentine Léopoldine von Saxe-Coburg-Gotha; was born today , June 7th., 1840. Princess of Belgium, archduchess of Austria, princess of Hungary, Bohemia, countess of Habsburg and empress of Mexico. Here by a young Winterhalter.

Marie Charlotte Amélie Augustine Victoire Clémentine Léopoldine von Saxe-Coburg-Gotha; was born today , June 7th., 1840. Princess of Belgium, archduchess of Austria, princess of Hungary, Bohemia, countess of Habsburg and empress of Mexico. Here by a young Winterhalter.
Estudios del Segundo Imperio (@cronistadecorte) 's Twitter Profile Photo

En el #DíaMundialdelasAbejas🐝 paradigmas de organización y laboriosidad, las recordamos como símbolo de la Casa Bonaparte y de Napoleon III, quien las incluyó como logotipo personal en sus objetos de uso cotidiano y sello de su régimen.

En el #DíaMundialdelasAbejas🐝 paradigmas de organización y laboriosidad, las recordamos como símbolo de la Casa Bonaparte y de Napoleon III, quien las incluyó como logotipo personal en sus objetos de uso cotidiano y sello de su régimen.
Estudios del Segundo Imperio (@cronistadecorte) 's Twitter Profile Photo

El 1 de junio de 1879, a sus 23 años, murió en combate contra los zulúes el Príncipe Imperial, hijo de Napoleón III y la emperatriz Eugenia, conocido como Napoleón IV.

El 1 de junio de 1879, a sus 23 años, murió en combate contra los zulúes el Príncipe Imperial, hijo de Napoleón III y la emperatriz Eugenia, conocido como Napoleón IV.
Estudios del Segundo Imperio (@cronistadecorte) 's Twitter Profile Photo

Obviamente, la placa tiene un error en el año que menciona, pues la Casa se fundó el 7 de junio de 1865, cumpleaños de la soberana, y no en 1867 pues, como sabemos, ella salió de México en el verano de 1866.

Obviamente, la placa tiene un error en el año que menciona, pues la Casa se fundó el 7 de junio de 1865, cumpleaños de la soberana, y no en 1867 pues, como sabemos, ella salió de México en el verano de 1866.
Estudios del Segundo Imperio (@cronistadecorte) 's Twitter Profile Photo

Hubo durante el Imperio una expansión importante de la red diplomática y consular de México en Europa, Asía y Medio Oriente, pero fue la península italiana la que más representaciones tuvo con dos legaciones (Roma, Florencia) y 15 consulados o viceconsulados esparcidos en las

Hubo durante el Imperio una expansión importante de la red diplomática y consular de México en Europa, Asía y Medio Oriente, pero fue  la península italiana la que más representaciones tuvo con dos legaciones (Roma, Florencia) y 15 consulados o viceconsulados esparcidos en las
Estudios del Segundo Imperio (@cronistadecorte) 's Twitter Profile Photo

Sobre esta carta publicada por Greg y los antecedentes a esa correspondencia, publiqué un texto en 2016 que el entonces presidente de la República obsequió a Francisco como memoria a su visita oficial.

Sobre esta carta publicada por <a href="/GPL59323899/">Greg</a> y los antecedentes a esa correspondencia, publiqué un texto en 2016 que el entonces presidente de la República obsequió a Francisco como memoria a su visita oficial.
Estudios del Segundo Imperio (@cronistadecorte) 's Twitter Profile Photo

Hoy se presenta este libro en el Instituto Mora. Les dejo el texto en línea por si resulta de su interés. Es una magnífica obra. mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstrea…

Hoy se presenta este libro en el Instituto Mora. Les dejo el texto en línea por si resulta de su interés. Es una magnífica obra. 

mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstrea…
Estudios del Segundo Imperio (@cronistadecorte) 's Twitter Profile Photo

Guillermo Olivares Correcto. No sé cuál sea la anécdota que usted refiere, pero hace muchos años, la reina de Bélgica me contaba historias de los Carrillo de Albornoz y su relación con la emperatriz. Ello lo narró nuevamente en el texto de un prólogo que me obsequió para un libro sobre la Orden

<a href="/Guillermo3744/">Guillermo Olivares</a> Correcto. No sé cuál sea la anécdota que usted refiere, pero hace muchos años, la reina de Bélgica me contaba historias de los Carrillo de Albornoz y su relación con la emperatriz. Ello lo narró nuevamente en el texto de un prólogo que me obsequió para un libro sobre la Orden
Estudios del Segundo Imperio (@cronistadecorte) 's Twitter Profile Photo

“Hoy envío a Su Majestad unos botones para el frac del uniforme civil que será negro y cuello de terciopelo negro, faldones blancos forrados de raso blanco y botones dorados con las armas imperiales. Espero que he hecho bien, pues creo que así debe ser el uniforme civil de la

“Hoy envío a Su Majestad unos botones para el frac del uniforme civil que será negro y cuello de terciopelo negro, faldones blancos forrados de raso blanco y botones dorados con las armas imperiales. Espero que he hecho bien, pues creo que así debe ser el uniforme civil de la