CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile
CODOPESCA RD

@codopescard

Cuenta oficial del Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura. #codopescaestacambiando

ID: 3030678904

linkhttps://linktr.ee/codopescard calendar_today11-02-2015 16:13:26

3,3K Tweet

2,2K Followers

272 Following

CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

¡Este jueves 17 de julio te esperamos con mero bassa fresco, directo del productor! Apoya la acuicultura responsable y llévate un producto local de calidad. 📍 Calle Tulipán B9, Los Jardines del Norte 🕘 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (o hasta agotar existencias) ¡Llega temprano!

¡Este jueves 17 de julio te esperamos con mero bassa fresco, directo del productor!
Apoya la acuicultura responsable y llévate un producto local de calidad.

📍 Calle Tulipán B9, Los Jardines del Norte
🕘 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (o hasta agotar existencias)

¡Llega temprano!
CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

El sargazo llega cada año a las costas de República Dominicana, especialmente a Bávaro y Punta Cana, afectando el paisaje y la economía local. Incluso tras ser retirado, puede alterar el equilibrio marino. Su manejo debe ser cuidadoso en cada etapa.

El sargazo llega cada año a las costas de República Dominicana, especialmente a Bávaro y Punta Cana, afectando el paisaje y la economía local.
Incluso tras ser retirado, puede alterar el equilibrio marino.
Su manejo debe ser cuidadoso en cada etapa.
CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

Cuando se acumula mucho sargazo, su descomposición reduce el oxígeno en el agua. Esto pone en riesgo a peces y otras especies marinas. Un ecosistema saludable necesita oxígeno y también nuestra atención.

Cuando se acumula mucho sargazo, su descomposición reduce el oxígeno en el agua.
Esto pone en riesgo a peces y otras especies marinas.
Un ecosistema saludable necesita oxígeno y también nuestra atención.
CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

El sargazo no solo se recoge, también debe manejarse de forma responsable. Recolección, disposición segura y monitoreo son claves para proteger zonas como Bávaro y Punta Cana. ¡Actuemos con conciencia!

El sargazo no solo se recoge, también debe manejarse de forma responsable.
Recolección, disposición segura y monitoreo son claves para proteger zonas como Bávaro y Punta Cana.
¡Actuemos con conciencia!
CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

Colaboradores del CODOPESCA participaron en el Congreso Internacional de Investigación Científica, organizado por el @Mescyt. Durante el primer Simposio de Ciencias Marinas, miembros del área técnica presentaron valiosos aportes al sector.

Colaboradores del CODOPESCA participaron en el Congreso Internacional de Investigación Científica, organizado por el @Mescyt.
Durante el primer Simposio de Ciencias Marinas, miembros del área técnica presentaron valiosos aportes al sector.
CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

Codopesca impartió un taller en la comunidad de La Ciénaga, D.N., sobre inocuidad y elaboración de embutidos pesqueros, promoviendo la participación de las mujeres en el sector pesquero y acuícola. Seguimos impulsando el desarrollo inclusivo y sostenible.

Codopesca impartió un taller en la comunidad de La Ciénaga, D.N., sobre inocuidad y elaboración de embutidos pesqueros, promoviendo la participación de las mujeres en el sector pesquero y acuícola.
Seguimos impulsando el desarrollo inclusivo y sostenible.
CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. Hoy celebramos a estas especies asombrosas, símbolo de vida y armonía en el mar. Desde CODOPESCA reafirmamos nuestro compromiso con su conservación y el uso sostenible de nuestros mares.

CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

¿Sabías que el proceso de seco salado permite conservar el pescado por más tiempo sin perder sus nutrientes? Incluye pasos como desangrado, eviscerado, fileteado, salado y secado. Una técnica tradicional que sigue vigente.

¿Sabías que el proceso de seco salado permite conservar el pescado por más tiempo sin perder sus nutrientes?
Incluye pasos como desangrado, eviscerado, fileteado, salado y secado. Una técnica tradicional que sigue vigente.
CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

El lambí está en temporada de veda Del 1 de julio al 31 de octubre, esta especie necesita tiempo para reproducirse y regenerarse. Desde Codopesca te invitamos a respetar la veda y contribuir con la conservación de nuestros recursos marinos. Tu compromiso hace la diferencia.

El lambí está en temporada de veda
Del 1 de julio al 31 de octubre, esta especie necesita tiempo para reproducirse y regenerarse.
Desde Codopesca te invitamos a respetar la veda y contribuir con la conservación de nuestros recursos marinos.
Tu compromiso hace la diferencia.
CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

Hoy celebramos a los hombres que lo dan todo en silencio. A los padres que guían con amor y ejemplo. A los que desafían el mar cada amanecer. Ser padre es una forma valiente de amar, todos los días. ¡Feliz Día del Padre!

CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

¿Sabías que las conservas al natural o en agua pasan por un proceso de eviscerado, cocción y envasado con agua caliente, seguido de tratamiento térmico? Un método que garantiza calidad y seguridad en cada producto del mar.

¿Sabías que las conservas al natural o en agua pasan por un proceso de eviscerado, cocción y envasado con agua caliente, seguido de tratamiento térmico?
Un método que garantiza calidad y seguridad en cada producto del mar.
CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

Una buena manipulación del pescado ayuda a conservar su calidad y proteger tu salud. Higiene, orden y limpieza hacen la diferencia. Cuidar el pescado es cuidar lo que llega a tu mesa.

Una buena manipulación del pescado ayuda a conservar su calidad y proteger tu salud.
Higiene, orden y limpieza hacen la diferencia.
Cuidar el pescado es cuidar lo que llega a tu mesa.
CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

Hoy en CODOPESCA recibimos a la Global Seafood Alliance (GSA) . Agradecemos al Sr. Carlos Ramírez y al Sr. Carlos Mena de ADOA por su visita. Este primer acercamiento nos ayudará a elevar los estándares de calidad en la producción pesquera y acuícola de nuestro país.

Hoy en CODOPESCA recibimos a la Global Seafood Alliance (GSA) . Agradecemos al Sr. Carlos Ramírez y al Sr. Carlos Mena de ADOA por su visita. Este primer acercamiento nos ayudará a elevar los estándares de calidad en la producción pesquera y acuícola de nuestro país.
CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

CODOPESCA reafirma su compromiso con la acuicultura sostenible al participar en GOODRAMMRuss).rd, dentro del 5to Congreso de Acuicultura Internacional. Un espacio clave para fortalecer alianzas, impulsar el consumo responsable y apoyar a los productores del país.

CODOPESCA reafirma su compromiso con la acuicultura sostenible al participar en <a href="/aquaexpo/">GOODRAMMRuss)</a>.rd, dentro del 5to Congreso de Acuicultura Internacional. Un espacio clave para fortalecer alianzas, impulsar el consumo responsable y apoyar a los productores del país.
CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

El lambí está en veda del 1 de julio al 31 de octubre. Está prohibida su captura, venta y consumo. Respetar la veda es cuidar el equilibrio marino y proteger esta especie en riesgo. No consumas lambí en veda.

El lambí está en veda del 1 de julio al 31 de octubre.
Está prohibida su captura, venta y consumo.
Respetar la veda es cuidar el equilibrio marino y proteger esta especie en riesgo.

 No consumas lambí en veda.
CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

CODOPESCA recibió a la Ing. Ana Flores Corrales, representante del Ministerio de la Producción del Perú, en un encuentro técnico orientado al fortalecimiento de la pesca y la acuicultura sostenible en la región.

CODOPESCA recibió a la Ing. Ana Flores Corrales, representante del Ministerio de la Producción del Perú, en un encuentro técnico orientado al fortalecimiento de la pesca y la acuicultura sostenible en la región.
CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

CODOPESCA realizó una jornada de capacitación en El Rosario, Azua, dirigida a productores y emprendedores. Se abordaron temas de acuicultura, buenas prácticas e inocuidad. La visita práctica incluyó estanques de tilapia recién sembrados. ¡Apoyamos la pesca sostenible!

CODOPESCA realizó una jornada de capacitación en El Rosario, Azua, dirigida a productores y emprendedores.
Se abordaron temas de acuicultura, buenas prácticas e inocuidad.
La visita práctica incluyó estanques de tilapia recién sembrados.
¡Apoyamos la pesca sostenible!
CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

Inscríbete en el Curso-Taller sobre aplicación de buenas prácticas en granjas acuícolas. Incluye refrigerios, material didáctico y certificado. Duración: 25 horas. Cupo limitado. Reserva al 809-338-0802 Ext. 304.

Inscríbete en el Curso-Taller sobre aplicación de buenas prácticas en granjas acuícolas. Incluye refrigerios, material didáctico y certificado. Duración: 25 horas. Cupo limitado. Reserva al 809-338-0802 Ext. 304.
CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

CODOPESCA participa en los mercados de productores de INESPRE en Bonao, La Vega y Villa La Mata, apoyando a los productores acuícolas y promoviendo el acceso a alimentos frescos, locales y de calidad para las familias dominicanas.

CODOPESCA participa en los mercados de productores de INESPRE en Bonao, La Vega y Villa La Mata, apoyando a los productores acuícolas y promoviendo el acceso a alimentos frescos, locales y de calidad para las familias dominicanas.
CODOPESCA RD (@codopescard) 's Twitter Profile Photo

Con el objetivo de fortalecer las capacidades del sector, se impartió el Curso-Taller de Formulación de Proyectos Acuícolas a productores y nuevos emprendedores en la Junta Agroempresarial Dominicana. La formación abordó planificación, diseño y gestión sostenible de proyectos.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades del sector, se impartió el Curso-Taller de Formulación de Proyectos Acuícolas a productores y nuevos emprendedores en la Junta Agroempresarial Dominicana. La formación abordó planificación, diseño y gestión sostenible de proyectos.