Comisión Mexicana de Derechos Humanos (@cmdhorg) 's Twitter Profile
Comisión Mexicana de Derechos Humanos

@cmdhorg

37 años de experiencia en la defensa de los Derechos Humanos fundamentales.

ID: 236600758

linkhttps://cmdhac.org/ calendar_today10-01-2011 23:42:40

8,8K Tweet

3,3K Followers

263 Following

Comisión Mexicana de Derechos Humanos (@cmdhorg) 's Twitter Profile Photo

⚪🔵 ¡Hoy se defendió la vida en Guanajuato! El Congreso del Estado rechazó la iniciativa para despenalizar el abort0, reafirmando su compromiso con la protección del derecho humano más fundamental: el derecho a la vida desde la concepción. 👶🏻🤍 En la #CMDH celebramos esta

⚪🔵 ¡Hoy se defendió la vida en Guanajuato!

El Congreso del Estado rechazó la iniciativa para despenalizar el abort0, reafirmando su compromiso con la protección del derecho humano más fundamental: el derecho a la vida desde la concepción. 👶🏻🤍

En la #CMDH celebramos esta
Comisión Mexicana de Derechos Humanos (@cmdhorg) 's Twitter Profile Photo

🗣️ La libertad de expresión es un derecho, no un privilegio. Lamentablemente, los datos no son alentadores: 📌 En la última década, más de 85 periodistas han sido asesinados en México. 📌 2022 fue el año más letal para la prensa: al menos 13 periodistas fueron asesinados. Hoy,

🗣️ La libertad de expresión es un derecho, no un privilegio. Lamentablemente, los datos no son alentadores:

📌 En la última década, más de 85 periodistas han sido asesinados en México.
📌 2022 fue el año más letal para la prensa: al menos 13 periodistas fueron asesinados.

Hoy,
Comisión Mexicana de Derechos Humanos (@cmdhorg) 's Twitter Profile Photo

🍼 Cada nacimiento merece respeto. Hoy recordamos que el inicio de la vida debe ser seguro, digno y humano para madres y bebés. 💬 Exijamos partos respetados y libres de violencia. 📅 #7DeJunio #DíaDelNacimiento #PartoRespetado #DerechosHumanos

🍼 Cada nacimiento merece respeto.

Hoy recordamos que el inicio de la vida debe ser seguro, digno y humano para madres y bebés.

💬 Exijamos partos respetados y libres de violencia.

📅 #7DeJunio #DíaDelNacimiento #PartoRespetado #DerechosHumanos
Comisión Mexicana de Derechos Humanos (@cmdhorg) 's Twitter Profile Photo

👧🏽🧒🏽 Cada vez más niños son usados por el narc0 como mensajeros, halcones o sicari0s. Los reclutan desde los 10 años y muchos no vuelven a casa. 📲 Los contactan por TikTok, videojuegos o WhatsApp. 💸 Les prometen dinero fácil… y los convierten en víctimas del crimen. ¿Sabías

👧🏽🧒🏽 Cada vez más niños son usados por el narc0 como mensajeros, halcones o sicari0s.
Los reclutan desde los 10 años y muchos no vuelven a casa.

📲 Los contactan por TikTok, videojuegos o WhatsApp.
💸 Les prometen dinero fácil… y los convierten en víctimas del crimen.

¿Sabías
Coparmex Nacional (@coparmex) 's Twitter Profile Photo

🔵 #JuntasNacionales | En la Comisión Nacional de Fortalecimiento Cívico y Democrático, presidida por Ruben Furlong M., realizamos una reunión de trabajo para compartir los hallazgos de nuestra observación electoral del pasado 1° de junio. 🗳🔍 Con la participación de nuestra

🔵 #JuntasNacionales | En la Comisión Nacional de Fortalecimiento Cívico y Democrático, presidida por <a href="/RubenFurlongM/">Ruben Furlong M.</a>, realizamos una reunión de trabajo para compartir los hallazgos de nuestra observación electoral del pasado 1° de junio. 🗳🔍

Con la participación de nuestra
Comisión Mexicana de Derechos Humanos (@cmdhorg) 's Twitter Profile Photo

🔎 Hoy, en el año 2003, entra en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Sin embargo, su implementación fue marcada por una decisión: el nuevo gobierno impulsó la desaparición del INAI, el organismo autónomo encargado de garantizar nuestro

🔎 Hoy, en el año 2003, entra en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Sin embargo, su implementación fue marcada por una decisión: el nuevo gobierno impulsó la desaparición del INAI, el organismo autónomo encargado de garantizar nuestro
Comisión Mexicana de Derechos Humanos (@cmdhorg) 's Twitter Profile Photo

🛑 Día Mundial contra el Trabajo Infantil | 12 de junio Millones de niñas y niños en el mundo siguen trabajando en condiciones que les roban su salud, su educación y su infancia. En México, más de 3 millones están en esta situación. No es normal. No es justo. 👶🏽 La niñez es

Comisión Mexicana de Derechos Humanos (@cmdhorg) 's Twitter Profile Photo

👨‍👧‍👦 Este Día del Padre celebramos a quienes acompañan, educan y protegen con amor. En México, los papás tienen el derecho —y también la responsabilidad— de formar parte activa en la vida de sus hijos. Reconocer su papel es fortalecer a la familia. 💙 #DíaDelPadre #FamiliaPrimero

👨‍👧‍👦 Este Día del Padre celebramos a quienes acompañan, educan y protegen con amor. En México, los papás tienen el derecho —y también la responsabilidad— de formar parte activa en la vida de sus hijos.

Reconocer su papel es fortalecer a la familia. 💙

#DíaDelPadre
#FamiliaPrimero
Comisión Mexicana de Derechos Humanos (@cmdhorg) 's Twitter Profile Photo

🇨🇳🇨🇺 La alianza entre los regímenes comunistas de China y Cuba no solo amenaza la soberanía de Taiwán, sino que también representa un riesgo para la libertad y los derechos fundamentales en toda la región. 📡 Espionaje, represión y expansión ideológica son parte de esta peligrosa

Fuerza Informativa Azteca (@aztecanoticias) 's Twitter Profile Photo

La Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH) lanzó una alerta contundente: México se encamina hacia una dictadura, luego del fraude consumado en la elección de jueces y magistrados. aztecanoticias.info/sitioFIA

La Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH) lanzó una alerta contundente: México se encamina hacia una dictadura, luego del fraude consumado en la elección de jueces y magistrados.

aztecanoticias.info/sitioFIA
Fuerza Informativa Azteca (@aztecanoticias) 's Twitter Profile Photo

La Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH) emitió una advertencia de suma importancia en el panorama político y social del país: México podría estar en riesgo de transitar hacia un régimen dictatorial tras el fraude de la elección judicial. aztecanoticias.info/3G6Lx3i

La Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH) emitió una advertencia de suma importancia en el panorama político y social del país: México podría estar en riesgo de transitar hacia un régimen dictatorial tras el fraude de la elección judicial.

aztecanoticias.info/3G6Lx3i
Enfoque Noticias (@enfoquenoticias) 's Twitter Profile Photo

🇲🇽 | “Fue un fraude la pasada #ElecciónJudicial”: Comisión Mexicana de Derechos Humanos enfoquenoticias.com.mx/nacional/fue-u… enfoquenoticias.com.mx/nacional/fue-u…

Fuerza Informativa Azteca (@aztecanoticias) 's Twitter Profile Photo

La Comisión Mexicana de Derechos Humanos ha enviado una impactante advertencia: México está avanzando hacia una dictadura tras el fraude evidente en la elección de jueces y magistrados. La información en #HechosMeridiano

Comisión Mexicana de Derechos Humanos (@cmdhorg) 's Twitter Profile Photo

📄 Ya está disponible nuestro comunicado de prensa donde analizamos el impacto después de la votación paraa jueces y ministros en #México. ⚖️ ¿Qué implica este cambio para el futuro del Poder Judicial en México? 🔗 Consúltalo completo. #SaberVotar #ElecciónJudicial

📄 Ya está disponible nuestro comunicado de prensa donde analizamos el impacto después de la votación paraa jueces y ministros en #México. ⚖️

¿Qué implica este cambio para el futuro del Poder Judicial en México?
🔗 Consúltalo completo.

#SaberVotar #ElecciónJudicial
Comisión Mexicana de Derechos Humanos (@cmdhorg) 's Twitter Profile Photo

⚖️ La #CMDH interpondrá una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la elección irregular de integrantes del #PoderJudicial. 📄 El uso de “acordeones” para votar en bloque atenta contra la independencia judicial y viola principios democráticos. 📹 Consulta la videonota completa de

Comisión Mexicana de Derechos Humanos (@cmdhorg) 's Twitter Profile Photo

🚨 Esta semana se retomará el debate sobre la reforma a la Ley de Telecomunicaciones. Aunque fue frenada temporalmente, la amenaza sigue viva. Esta reforma busca censurar contenidos, silenciar voces críticas y controlar la conversación pública en México. 🛑🗣️ ✍️ Firma nuestra