CESTA AT (@cesta_at) 's Twitter Profile
CESTA AT

@cesta_at

CESTA contribuye a la sustentabilidad de El Salvador mediante la implementación de movimientos, programas, proyectos y acciones ambientales.

ID: 288640724

linkhttp://www.cesta-foe.org.sv calendar_today27-04-2011 06:32:09

5,5K Tweet

1,1K Takipçi

416 Takip Edilen

Radio YSUCA 91.7 FM (@ysuca91siete) 's Twitter Profile Photo

#LaEntrevistaYSUCA | Los árboles han sido como esponjas que permiten que el suelo sea más permeable. Es importante reflexionar sobre su papel en el equilibrio hídrico y ambiental, sugiere Nidia Arauz, del movimiento Todos Somos El Espino.

#LaEntrevistaYSUCA | Los árboles han sido como esponjas que permiten que el suelo sea más permeable. Es importante reflexionar sobre su papel en el equilibrio hídrico y ambiental, sugiere Nidia Arauz, del movimiento Todos Somos El Espino.
Radio YSUCA 91.7 FM (@ysuca91siete) 's Twitter Profile Photo

#LaEntrevistaYSUCA| Jacqueline Henríquez del Movimiento Todos Somos El Espino agrega que estan recolectando firmas en distintos puntos del país. "No solo se han sumado ciudadanos afectados directamente, también recibimos apoyo desde San Miguel, Santa Ana y Sonsonate.”

#LaEntrevistaYSUCA| Jacqueline Henríquez del Movimiento Todos Somos El Espino agrega que estan recolectando firmas en distintos puntos del país. "No solo se han sumado ciudadanos afectados directamente, también recibimos apoyo desde San Miguel, Santa Ana y Sonsonate.”
Radio YSUCA 91.7 FM (@ysuca91siete) 's Twitter Profile Photo

#LaEntrevistaYSUCA | “Me gustaría volver a sentir la frescura en Santa Tecla y en la zona de El Espino, volver a escuchar los cantos de los pericos, ver nuevamente la abundancia de árboles y recuperar las especies nativas”, expresa Nidia Arauz, del movimiento Todos Somos El

#LaEntrevistaYSUCA | “Me gustaría volver a sentir la frescura en Santa Tecla y en la zona de El Espino, volver a escuchar los cantos de los pericos, ver nuevamente la abundancia de árboles y recuperar las especies nativas”, expresa Nidia Arauz, del movimiento Todos Somos El
Noticiero Hechos 📱💬 (@noticierohechos) 's Twitter Profile Photo

Varias familias de la comunidad Tutunichapa 1 en San Salvador continúan en los albergues, tras las afectaciones en sus viviendas por las intensas lluvias de los últimos días. Las autoridades, ya evaluaron los daños. canal12.com.sv/noticia/balanc…

Pulso Ciudadano (@pulsociudadanos) 's Twitter Profile Photo

#PulsoCiudadano | Esta noche hablamos sobre el impacto del cambio climático y la vulnerabilidad del territorio salvadoreño con Ricardo Navarro, presidente del CESTA AT. 🕗 8:00 p.m. por Canal 19 y en todas nuestras plataformas digitales.

#PulsoCiudadano | Esta noche hablamos sobre el impacto del cambio climático y la vulnerabilidad del territorio salvadoreño con Ricardo Navarro, presidente del <a href="/CESTA_AT/">CESTA AT</a>.

🕗 8:00 p.m. por Canal 19 y en todas nuestras plataformas digitales.
Telenoticias Megavisión (@telenoticiasgmv) 's Twitter Profile Photo

El economista Carlos Acevedo proyecta que la economía no crecerá más del 2.5 % al cierre del año, y analiza los factores que influyen en este comportamiento. Vía: Porfirio Mercado #TNM #GMV

Telenoticias Megavisión (@telenoticiasgmv) 's Twitter Profile Photo

El analista económico también advierte que, en el marco de la reforma de pensiones, el Gobierno cuenta con pocas alternativas y probablemente deberá aumentar la edad de jubilación, así como el porcentaje de cotización de los trabajadores. Vía: Porfirio Mercado #TNM #GMV

La Prensa Gráfica (@prensagrafica) 's Twitter Profile Photo

Defensores de derechos medioambientales se concentraron en el parque Bicentenario para hacer un llamado "a la no destrucción del Bosque El Espino". Ricardo Navarro, director del CESTA, afirmó que, si bien no están en contra de la construcción de CIFCO, sí están en contra de la

Radio YSUCA 91.7 FM (@ysuca91siete) 's Twitter Profile Photo

#ElEspino| Ciudadanos impulsan una recolección de firmas para exigir que no se realice la construcción de el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), en la Finca El Espino.

#ElEspino| Ciudadanos impulsan una recolección de firmas para exigir que no se realice la  construcción de  el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), en la Finca El Espino.
La Prensa Gráfica (@prensagrafica) 's Twitter Profile Photo

Gabriela, del movimiento ciudadano 'El Espino Somos Todos', afirmó que durante la última semana han recolectado 1044 firmas. Esperan llegar al millón y así poder frenar la deforestación del Espino. Video/Luis Martínez

Radio YSUCA 91.7 FM (@ysuca91siete) 's Twitter Profile Photo

#ElEspino| Integrante del movimiento Todos somos El Espino dijo que han recolectado más de 1,000 firmas físicas y 20 mil digitales en contra de la construcción de CIFCO en esa zona natural.

Radio YSUCA 91.7 FM (@ysuca91siete) 's Twitter Profile Photo

#ElEspino| Es fundamental luchar para que este lugar no sea destruido. "Existen otras opciones para construir CIFCO”, expresó una integrante del movimiento Todos Somos El Espino.

Diario Co Latino (@diariocolatino) 's Twitter Profile Photo

#DefendamosElEspino | Ricardo Navarro, presidente del CESTA, señala los efectos que tendrá destruir la reserva del Espino para construir el nuevo CIFCO.

Telenoticias Megavisión (@telenoticiasgmv) 's Twitter Profile Photo

Ante el crecimiento de las remesas reportado por el BCR hasta julio de este año, que es del 18.6%, el economista César Villalona señala que esto dinamiza el consumo interno, ya que hay una mayor capacidad de compra. Vía: Estefany Henríquez #TNM #GMV📡

Radio YSUCA 91.7 FM (@ysuca91siete) 's Twitter Profile Photo

#ElEspino| El movimiento "Todos Somos El Espino" ha recolectado más de 1,044 firmas físicas de personas que se oponen a la construcción de CIFCO en la zona del Espino y alrededor de 28 mil firmas digitales. ysuca.org.sv/2025/08/movimi…

#ElEspino| El movimiento "Todos Somos El Espino" ha recolectado más de 1,044 firmas físicas de personas que se oponen a la construcción de CIFCO en la zona del Espino y alrededor de 28 mil firmas digitales.
ysuca.org.sv/2025/08/movimi…
Teledos (@teledos_tcs) 's Twitter Profile Photo

#TL2 | La contaminación del mar por plásticos y otros desechos afecta a los pescadores y amenaza tanto la vida marina como la economía de las comunidades costeras. Más información. 👇🌊🚯 tcsahora.com/mar-en-peligro…

CESTA AT (@cesta_at) 's Twitter Profile Photo

Generando consciencia sobre la problemática de los desechos solidos, particularmente en esta temporada de invierno. #cerobasura #plasticosdeunsolouso youtu.be/V7SgIO8yg8g?fe…