Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile
Caracas Cuéntame

@caracascuentame

Historias de la Historia de la capital de Venezuela. Anécdotas, leyendas, personajes y gastronomía de la sultana de El Ávila, ciudad de los Techos Rojos

ID: 2610356827

linkhttps://caracascuentame.wordpress.com/ calendar_today07-07-2014 19:37:32

16,16K Tweet

69,69K Followers

51 Following

Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile Photo

Caracas, años 50. Casa de la Hermandad Gallega, avenida Este 2. Hubo otra en El Paraíso, y un Centro Gallego en La Florida antes de existir la HG en el viejo Club Casablanca en Maripérez, donde se unificó la colonia en la capital

Caracas, años 50. Casa de la Hermandad Gallega, avenida Este 2. Hubo otra en El Paraíso, y un Centro Gallego en La Florida antes de existir la HG en el viejo Club Casablanca en Maripérez, donde se unificó la colonia en la capital
Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile Photo

Caracas, 2025. Nos llega la triste noticia del fallecimiento de Elías Santana, un comunicador social que dedicó buena parte de su desempeño a educar y formar buenos vecinos. Santana también fue el primer ombusdman del lector en El Nacional. Paz a su Alma

Caracas, 2025. Nos llega la triste noticia del fallecimiento de Elías Santana, un comunicador social que dedicó buena parte de su desempeño a educar y formar buenos vecinos. Santana también fue el primer ombusdman del lector en El Nacional. Paz a su Alma
Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile Photo

Caracas, 1968. Construcción del túnel El Valle. Edificio Cerro Grande y construcción del Liceo José Avalos (estructura frente al edificio). Vista de la Avenida Intercomunal El Valle.

Caracas, 1968. Construcción del túnel El Valle. Edificio Cerro Grande y construcción del Liceo José Avalos (estructura frente al edificio). Vista de la Avenida Intercomunal El Valle.
Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile Photo

Caracas, 1954. Espectacular plano de la Avenida Urdaneta, marcando la pauta de una capital que crecía a lo largo del estrecho valle caraqueño

Caracas, 1954. Espectacular plano de la Avenida Urdaneta, marcando la pauta de una capital que crecía a lo largo del estrecho valle caraqueño
Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile Photo

Caracas. Boca de túneles gemelos desembocando en una excavación en trinchera, en el periodo de construcción de la Estación Plaza Sucre. Las topas que trabajaron en esos túneles se hicieron populares entre los caraqueños. ¿Quién no recuerda a la Topa Maigualida?

Caracas. Boca de túneles gemelos desembocando en una excavación en trinchera, en el periodo de construcción de la Estación Plaza Sucre. Las topas que trabajaron en esos túneles se hicieron populares entre los caraqueños. ¿Quién no recuerda a la Topa Maigualida?
Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile Photo

Caracas, 1984.Una de las entradas de la Estación Propatria, con su señal de identificación y parte de las áreas verdes que se incorporaron como Plaza alrededor de la estación. También se aprecia un grupo de niños y adolescentes pertenecientes a la patrulla escolar o juvenil

Caracas, 1984.Una de las entradas de la Estación Propatria, con su señal de identificación y parte de las áreas verdes que se incorporaron como Plaza alrededor de la estación. También se aprecia un grupo de niños y adolescentes pertenecientes a la patrulla escolar o juvenil
Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile Photo

Caracas, años 60. Los Chaguaramos. En el año de 1952, se inauguró la Basílica menor de San Pedro Apóstol, la misma es una réplica en pequeñas dimensiones de la Basílica de San Pedro en Roma Italia.

Caracas, años 60. Los Chaguaramos. En el año de 1952, se inauguró la Basílica menor de San Pedro Apóstol, la misma es una réplica en pequeñas dimensiones de la Basílica de San Pedro en Roma Italia.
Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile Photo

Caracas, años 40. Iglesia San Jose, calle comprendidas entre las esquinas de San Rafael a San Gabriel y de San Gabriel a Palo Negro. Parroquia de San José.

Caracas, años 40. Iglesia San Jose, calle comprendidas entre las esquinas de San Rafael a San Gabriel y de San Gabriel a Palo Negro. Parroquia de San José.
Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile Photo

Caracas, años 80. Vista aérea de la Iglesia Nuestra Señora de la Chiquinquira, de los padres Capuchinos. Ubicada al final de la Avenida Andrés Bello, Urb. La Florida

Caracas, años 80. Vista aérea de la Iglesia Nuestra Señora de la Chiquinquira, de los padres Capuchinos. Ubicada al final de la Avenida Andrés Bello, Urb. La Florida
Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile Photo

Caracas, años 80. Lobby central del CC Los Ruices. Ubicado entre las avenidas Rómulo Gallegos y Francisco de Miranda, estuvo muy de moda por contar con cine, discoteca, supermercado y hasta una emisora de radio juvenil (Capital 710).

Caracas, años 80. Lobby central del CC Los Ruices. Ubicado entre las avenidas Rómulo Gallegos y Francisco de Miranda, estuvo muy de moda por contar con cine, discoteca, supermercado y hasta una emisora de radio juvenil (Capital 710).
Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile Photo

Caracas, años 70. Agencia del Banco Nacional de Descuento (BND) ubicada en la Avenida Urdaneta, esquina de Platanal. Afuera un agente y una unidad de la Policía Metropolitana

Caracas, años 70. Agencia del Banco Nacional de Descuento  (BND) ubicada en la Avenida Urdaneta, esquina    de   Platanal.   Afuera un agente y una unidad de la Policía Metropolitana
Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile Photo

Caracas, 1992. RCTV hace fiesta en la 19 Entrega del Meridiano de Oro. Lo anecdótico es y que celebra a despensa de su archicompetidora Venevisión. El premio era otorgado por votación popular del público con cupones que venían impresos en las publicaciones del Bloque de Armas

Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile Photo

Caracas, 1976. El "Monumento al Inmigrante” se colocó inicialmente en la Plaza Venezuela. Una obra del artista Italiano Mario Ceroli, para homenajear a la inmigración en Venezuela. Ahora cabría una escultura para llorar a los emigrantes, a los venezolanos que se han marchado

Caracas, 1976. El "Monumento al Inmigrante” se colocó inicialmente en la Plaza Venezuela. Una obra del artista Italiano Mario Ceroli, para homenajear a la inmigración en Venezuela. Ahora cabría una escultura para llorar a los emigrantes, a los venezolanos que se han marchado
Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile Photo

Caracas, años 60. Final de la Gran Avenida, Sabana Grande, en la acera del Gran Café, pasajero aborda un taxi marca Chevrolet, modelo Impala, año 1963

Caracas, años 60. Final de la Gran Avenida, Sabana Grande, en la acera del Gran Café, pasajero aborda un taxi marca Chevrolet, modelo Impala, año 1963
Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile Photo

Caracas, años 90. Estos comerciales que parodiaron la homosexualidad de forma chistosa y divertida, y que además la hacían visible en una sociedad cargada de prejuicio, hoy en día son impensables hacerlos. Cabe preguntarse si los prejuicios pesan más ahora

Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile Photo

Caracas, 1983. El Bulevar de Sabana Grande construido sobre la Estación y los túneles del Metro, sumó una importante actividad comercial a un saludable y armonioso recorrido peatonal, el cual se complementó con un excelente medio subterráneo de transporte

Caracas, 1983. El Bulevar de Sabana Grande construido sobre la Estación y los túneles del Metro, sumó una importante actividad comercial a un saludable y armonioso recorrido peatonal, el cual se complementó con un excelente medio subterráneo de transporte
Caracas Cuéntame (@caracascuentame) 's Twitter Profile Photo

Caracas, años 90. Así eran las visas que nos daban a los venezolanos para viajar a Estados Unidos, entradas multiples y sin fecha de vencimiento: Indefinidas

Caracas, años 90. Así eran las visas que nos daban a los venezolanos para viajar a Estados Unidos, entradas multiples y sin fecha de vencimiento: Indefinidas