David Hernández (@davidhpalmar) 's Twitter Profile
David Hernández

@davidhpalmar

🟠Wayuu 🎥 Filmmaker | Producer @tatuadoespinas 📝Advisor @ambulante @ 👥 #POC2 Member

ID: 26955536

linkhttp://tatuadoespinas.org calendar_today27-03-2009 05:11:46

42,42K Tweet

2,2K Takipçi

2,2K Takip Edilen

IndiFest Cinema Indígena (@cineindifest) 's Twitter Profile Photo

#CinemaIndígena amb David Hernández Palmar David Hernández cineasta i comunicador del poble Wayuu. Avui a les 19h #Brasil a través de @visibilidadeindigena (Instagram) #cineindígena #abyayala #pueblosoriginarios

#CinemaIndígena amb David Hernández Palmar <a href="/davidhpalmar/">David Hernández</a> cineasta i comunicador del poble Wayuu. Avui a les 19h #Brasil a través de @visibilidadeindigena (Instagram)

#cineindígena #abyayala #pueblosoriginarios
agendapropia (@agendapropiaap) 's Twitter Profile Photo

“Malüjülesat, los Wayuu somos sin frontera, sin división visible, sin separarse, sin quiebre”, Leiqui Uriana, Wayuu del clan Eirüku Siijono de la Alta Guajira. Primera indígena cineasta del país #retratos #mujeresindígenas bit.ly/RetratosMujere…

“Malüjülesat, los Wayuu somos sin frontera, sin división visible, sin separarse, sin quiebre”, Leiqui Uriana, Wayuu del clan Eirüku Siijono de la Alta Guajira. Primera indígena cineasta del país #retratos #mujeresindígenas  bit.ly/RetratosMujere…
Cinembargo Juana 🔮 (@cinembargo) 's Twitter Profile Photo

#CINEMBARGO mañana abre programación académica BAM; estaré moderando una conversación con Diana Bustamante Burning, David Hernández, cineasta wayuu y Felipe Cano sobre límites y extensiones de las narrativas nacionales en el cine colombiano. Lxs esperamos. #BAM #modoBAM

#CINEMBARGO mañana abre programación académica BAM; estaré moderando una conversación con Diana Bustamante <a href="/Burningcolombia/">Burning</a>, David Hernández, cineasta wayuu y Felipe Cano sobre límites y extensiones de las narrativas nacionales en el cine colombiano.  Lxs esperamos. #BAM #modoBAM
mullu.tv (@mullu_tv) 's Twitter Profile Photo

🌟 Mira la entrevista en exclusiva con David Hernández Palmar, cineasta Wayuu y artista en foco de la Alianza de Cine Indígena (ICA). “Nuestras historias son soluciones vivas y radicalizan la imaginación.”🌿🔥 #CineIndígena #Resistencia

CHIRAPAQ (@chirapaqoficial) 's Twitter Profile Photo

📹 ¡Atención Lima! ¡Tenemos más espacios para proyectar #cineindígena! 🌿 Nos alegra contarles que el Centro Cultural PUCP será una de las sedes del 15° Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas.

📹 ¡Atención Lima! ¡Tenemos más espacios para proyectar #cineindígena!
 
🌿 Nos alegra contarles que el <a href="/CCULTURALPUCP/">Centro Cultural PUCP</a> será una de las sedes del 15° Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas.
CHIRAPAQ (@chirapaqoficial) 's Twitter Profile Photo

🎥🌎 ¡Falta un día! Mañana inicia el 15° Festival Internacional de #CineIndígena. 🎶 Abrimos con una selección de cortometrajes y la participación especial de Sylvia Falcón, quien cantará en quechua con su potente y hermosa voz en homenaje a la Madre Tierra. 🌱

CHIRAPAQ (@chirapaqoficial) 's Twitter Profile Photo

🥳📹 ¡HOY iniciamos el 15° Festival de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas! ⏰ 07:00 p.m. 📍 Auditorio Mario Vargas Llosa de la BibliotecaPeru (Av. De la Poesía 160, San Borja) 🎶 No faltes, proyectaremos una selección de cortometrajes y la soprano Sylvia Falcón nos

CHIRAPAQ (@chirapaqoficial) 's Twitter Profile Photo

🎬 ¡El cineasta Zacharias Kunuk ya está en #Lima! Directamente desde el Ártico canadiense, el pionero del #cineindígena mundial, presentará su última película en una proyección comunitaria y dará una clase maestra gratuita. 🗓️ Lunes 23 de junio a las 4:00 p.m. 📍 Auditorio Ella

CHIRAPAQ (@chirapaqoficial) 's Twitter Profile Photo

🎶🎬 ¡Hoy celebramos la 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗺𝗼𝗻𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗙𝗲𝘀𝘁𝗶𝘃𝗮𝗹 con Fredy Ortiz de UCHPA! 🎸 El vocalista de la icónica banda de rock en quechua llega al 15° Festival Internacional de Cine Indígena para hacernos vibrar con su música. 🗓️ Martes 24

David Hernández (@davidhpalmar) 's Twitter Profile Photo

Toda mi solidaridad con entre aguas. Lo que ha vivido con Cancillería Colombia en Neiva y Bogotá es maltrato institucional. Por culpa de trámites innecesarios y funcionarios indiferentes, perderá un viaje clave para un proyecto cultural en La Guajira. MinCultura Colombia Red Latinoamericana I&D Políticas Públicas

CHIRAPAQ (@chirapaqoficial) 's Twitter Profile Photo

📽️🌱 El cine indígena es voz, es memoria y es territorio. También es defensa de nuestras aguas, medicinas y vidas. En la clausura del 15° Festival Internacional de #CineIndígena reafirmamos que contar nuestras historias desde nuestras propias voces e imágenes es un derecho.

📽️🌱 El cine indígena es voz, es memoria y es territorio. También es defensa de nuestras aguas, medicinas y vidas.

En la clausura del 15° Festival Internacional de #CineIndígena reafirmamos que contar nuestras historias desde nuestras propias voces e imágenes es un derecho.
Cultural Survival (@csorg) 's Twitter Profile Photo

In our latest #CSQ issue on #Rematriation, Paloma Abregu (Quechua Chanka) shares reflections from the 1st International Gathering of Indigenous Tattoo and Ancestral Markings, hosted by the Wayuu community in Colombia. #IndigenousRights  Read here: culturalsurvival.org/publications/c…

In our latest #CSQ issue on #Rematriation, Paloma Abregu (Quechua Chanka) shares reflections from the 1st International Gathering of Indigenous Tattoo and Ancestral Markings, hosted by the Wayuu community in Colombia. #IndigenousRights 

Read here: culturalsurvival.org/publications/c…
CHIRAPAQ (@chirapaqoficial) 's Twitter Profile Photo

🎬 #ZachariasKunuk, cineasta del pueblo #Inuit del Ártico canadiense, filma en su territorio, con su gente y en su idioma. ✨ Quiere que el mundo vea y escuche cómo su comunidad habla, sueña y existe. Cada película es una creación colectiva, tejida con memoria y vida compartida.

🎬 #ZachariasKunuk, cineasta del pueblo #Inuit del Ártico canadiense, filma en su territorio, con su gente y en su idioma.

✨ Quiere que el mundo vea y escuche cómo su comunidad habla, sueña y existe. Cada película es una creación colectiva, tejida con memoria y vida compartida.