Corporación APSColombia (@apscolombiacorp) 's Twitter Profile
Corporación APSColombia

@apscolombiacorp

Somos una organización independiente y multiactor encargada de validar el origen sostenible del aceite de palma colombiano a través del Protocolo APSColombia.

ID: 1636154672225431552

calendar_today15-03-2023 23:57:39

295 Tweet

267 Takipçi

146 Takip Edilen

Corporación APSColombia (@apscolombiacorp) 's Twitter Profile Photo

En el Día Mundial del Reciclaje reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, promoviendo la economía circular y la cero deforestación. 🌿 Reciclar también es cultivar futuro. #DíaMundialDelReciclaje #Sostenibilidad #PalmaConFuturo

En el Día Mundial del Reciclaje reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, promoviendo la economía circular y la cero deforestación. 🌿 Reciclar también es cultivar futuro. #DíaMundialDelReciclaje #Sostenibilidad #PalmaConFuturo
Corporación APSColombia (@apscolombiacorp) 's Twitter Profile Photo

La biodiversidad es la base de una palmicultura sostenible. En la agroindustria de palma de aceite, protegemos ecosistemas estratégicos y promovemos la convivencia con la vida silvestre. Producción y conservación pueden ir de la mano.

La biodiversidad es la base de una palmicultura sostenible. En la agroindustria de palma de aceite, protegemos ecosistemas estratégicos y promovemos la convivencia con la vida silvestre. Producción y conservación pueden ir de la mano.
Corporación APSColombia (@apscolombiacorp) 's Twitter Profile Photo

Estuvimos en XYZ de Canal RCN, junto con Fedepalma compartiendo la experiencia de Colombia en palma sostenible, destacando los avances del sector en prácticas responsables alineadas con los 10 principios del Aceite de Palma Sostenible de Colombia. youtube.com/live/ErocuKdY9…

Corporación APSColombia (@apscolombiacorp) 's Twitter Profile Photo

Integrar cultivos como plátano, yuca o cacao con palma de aceite fortalece la biodiversidad, mejora el suelo y diversifica ingresos. Alineado con los principios de uso eficiente del suelo y cero deforestación. Gracias a Fedepalma por visibilizarlo. elpalmicultor.com/cultivos-inter…

Corporación APSColombia (@apscolombiacorp) 's Twitter Profile Photo

Insectos como Elaeidobius kamerunicus mejoran la polinización en palma, elevando la productividad y el equilibrio ecosistémico. 🌿 Proteger la biodiversidad es clave. Gracias a FedepalmaCol por este valioso contenido técnico. elpalmicultor.com/principales-in…

Corporación APSColombia (@apscolombiacorp) 's Twitter Profile Photo

Cada hectárea de palma cultivada con principios de sostenibilidad es también un espacio para conservar biodiversidad, proteger ecosistemas y construir equilibrio con el entorno. 🌿 Hoy, en el Día Mundial del Medio Ambiente, reafirmamos que producir y conservar sí es posible.

Cada hectárea de palma cultivada con principios de sostenibilidad es también un espacio para conservar biodiversidad, proteger ecosistemas y construir equilibrio con el entorno.
🌿 Hoy, en el Día Mundial del Medio Ambiente, reafirmamos que producir y conservar sí es posible.
Corporación APSColombia (@apscolombiacorp) 's Twitter Profile Photo

En un espacio con APSColombia, IDH y Fedepalma, compartimos con productores cómo nuestro esquema se alinea con la EUDR, presentando herramientas clave para una palmicultura sostenible, resiliente y en armonía con su entorno🌿🌍

En un espacio con APSColombia, IDH y <a href="/FedepalmaOrg/">Fedepalma</a>, compartimos con productores cómo nuestro esquema se alinea con la EUDR, presentando herramientas clave para una palmicultura sostenible, resiliente y en armonía con su entorno🌿🌍
Corporación APSColombia (@apscolombiacorp) 's Twitter Profile Photo

🌴💚 “La palmicultura es legado y vocación” — Jenny Núñez destaca cómo esta actividad impulsa el desarrollo familiar y regional en Colombia. Una historia de compromiso con una palmicultura sostenible. 👉 elpalmicultor.com/jenny-nunez-mo…

Corporación APSColombia (@apscolombiacorp) 's Twitter Profile Photo

La Corporación APSColombia está presente en el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite en Cali. Visítanos en el stand 03 y conoce cómo impulsamos la sostenibilidad y el origen verificado del aceite de palma colombiano.

La Corporación APSColombia está presente en el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite en Cali. Visítanos en el stand 03 y conoce cómo impulsamos la sostenibilidad y el origen verificado del aceite de palma colombiano.
Diario La República (@larepublica_co) 's Twitter Profile Photo

En el marco del 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite que se desarrolla en Cali, la Fedepalma entregó el Premio a la Mujer Palmera 2025, un homenaje que, desde hace 16 años, destaca a mujeres ejemplares por su compromiso agronegocios.co/agricultura/fe…

Fedepalma (@fedepalmaorg) 's Twitter Profile Photo

#ElPalmicultor | Se entregó el Premio #MujerPalmera 2025, un reconocimiento que, desde hace 16 años, celebra el liderazgo, la equidad y el compromiso de mujeres que transforman sus comunidades desde la palmicultura. elpalmicultor.com/liderazgo-tran…

Fedepalma (@fedepalmaorg) 's Twitter Profile Photo

Al cierre del #53CongresoPalmero, Carlos José Murgas, presidente de la Junta Directiva de Fedepalma, destacó el éxito del evento realizado en Cali y aseguró que deja importantes avances y noticias para el futuro de la agroindustria palmera.

Corporación APSColombia (@apscolombiacorp) 's Twitter Profile Photo

En el tercer día del #53CongresoPalmero, cerramos con éxito una jornada clave para la sostenibilidad del sector palmero. Presentamos los avances del Protocolo APSColombia y compartimos valiosas experiencias con palmicultores.

En el tercer día del #53CongresoPalmero, cerramos con éxito una jornada clave para la sostenibilidad del sector palmero. Presentamos los avances del Protocolo APSColombia y compartimos valiosas experiencias con palmicultores.
Corporación APSColombia (@apscolombiacorp) 's Twitter Profile Photo

¡La biodiversidad también habita en paisajes palmeros! El Global Big Day 2025 registró un avistamiento histórico de aves, demostrando que una palmicultura bien gestionada puede coexistir con ecosistemas ricos. elpalmicultor.com/avistamiento-h…

Fedepalma (@fedepalmaorg) 's Twitter Profile Photo

Junto a Corporación APSColombia  y Cenipalma realizamos el Encuentro de Productores de la #ZonaCentral, un espacio en el que socializamos la ruta hacia una producción sostenible de aceite de palma en 🇨🇴. Más de 90 palmicultores y colaboradores de núcleos del Magdalena Medio

Junto a <a href="/APSColombiaCorp/">Corporación APSColombia</a>  y <a href="/CenipalmaOrg/">Cenipalma</a> realizamos el Encuentro de Productores de la #ZonaCentral, un espacio en el que socializamos la ruta hacia una producción sostenible de aceite de palma en 🇨🇴. Más de 90 palmicultores y colaboradores de núcleos del Magdalena Medio
Corporación APSColombia (@apscolombiacorp) 's Twitter Profile Photo

Así se vivió el 18 de junio en Sabana de Torres una jornada con productores, técnicos y aliados, recorriendo estaciones prácticas sobre certificación APSColombia. Gracias a Fedepalma y Cenipalma por fortalecer esta ruta de origen sostenible.

Así se vivió el 18 de junio en Sabana de Torres una jornada con productores, técnicos y aliados, recorriendo estaciones prácticas sobre certificación APSColombia. Gracias a <a href="/FedepalmaOrg/">Fedepalma</a>  y <a href="/CenipalmaOrg/">Cenipalma</a>  por fortalecer esta ruta de origen sostenible.
Corporación APSColombia (@apscolombiacorp) 's Twitter Profile Photo

Hoy celebramos un hito para la palmicultura de Tumaco y para la estrategia de origen sostenible de nuestro sector, con la entrega de reconocimientos a Palmas Santafe y a 10 productores del núcleo palmero por su certificación en el estándar NE001.

Hoy celebramos un hito para la palmicultura de Tumaco y para la estrategia de origen sostenible de nuestro sector, con la entrega de reconocimientos a Palmas Santafe y a 10 productores del núcleo palmero por su certificación en el estándar NE001.
Fedepalma (@fedepalmaorg) 's Twitter Profile Photo

Con el apoyo de Fedepalma, Cenipalma y Solidaridad Network 🇨🇴, en Tumaco, Nariño, Palmas Santafé, junto a 10 de sus productores del núcleo, recibieron la certificación de Corporación APSColombia en conjunto con ICONTEC, destacando su compromiso con una palmicultura responsable, sostenible

Con el apoyo de Fedepalma, <a href="/CenipalmaOrg/">Cenipalma</a> y <a href="/SolidaridadCO/">Solidaridad Network 🇨🇴</a>, en Tumaco, Nariño, Palmas Santafé, junto a 10 de sus productores del núcleo, recibieron la certificación de <a href="/APSColombiaCorp/">Corporación APSColombia</a> en conjunto con <a href="/ICONTEC/">ICONTEC</a>, destacando su compromiso con una palmicultura responsable, sostenible
Corporación APSColombia (@apscolombiacorp) 's Twitter Profile Photo

Colombia produjo 724.000 toneladas de aceite de palma entre enero y abril de 2024, un aumento del 8,2% frente al mismo periodo de 2023. Este resultado evidencia el compromiso del sector con una producción eficiente y sostenible. Lee el artículo: elpalmicultor.com/produccion-ace…