Antonio Ortiz (@antonello) 's Twitter Profile
Antonio Ortiz

@antonello

No sabemos gran cosa, vamos saliendo del paso. Publico una newsletter cada domingo, causasyazares.substack.com

ID: 811737

linkhttp://www.error500.net/ calendar_today05-03-2007 07:35:32

56,56K Tweet

24,24K Followers

1,1K Following

Antonio Ortiz (@antonello) 's Twitter Profile Photo

Las cagadas en la presentación son tremendas pero apuntaría dos cosas una es que la gráfica de "Deception" se refiere cuántas veces el modelo finge haber hecho cosas que no hizo al programar (ej ejecutar tests, comprobar que compila). Y al corregirla con los datos correctos se

Las cagadas en la presentación son tremendas pero apuntaría dos cosas

una es que la gráfica de "Deception" se refiere cuántas veces el modelo finge haber hecho cosas que no hizo al programar (ej ejecutar tests, comprobar que compila). Y al corregirla con los datos correctos se
Antonio Ortiz (@antonello) 's Twitter Profile Photo

Está muy bien el "un libro una hora" sobre Vargas Llosa Este otoño quiero arreglar de lo seguir teniendo pendiente "La fiesta del chivo" cadenaser.com/audio/17524292…

Antonio Ortiz (@antonello) 's Twitter Profile Photo

Creo que esto lo vamos a ver cada vez más La carrera por buscador con inteligencia artificial es muy poco probable que la vaya a ganar DuckduckGo mejor posicionarte en el mercado (mucho más pequeño) de buscador al margen / contra / que filtra lo creado con IA

Antonio Ortiz (@antonello) 's Twitter Profile Photo

Tremenda envainada de Altman y OpenAI si con el salto a GPT-5 intentaron que los usuarios gratis les costaran lo mínimo pasándoloa a modelos pequeños en cuanto lo usaran un poco... ... con el giro de tener que ser más transparentes, dar más usos de modelos caros y más control

Antonio Ortiz (@antonello) 's Twitter Profile Photo

esto es una puta vergüenza y el que sea en un espacio publicitario (no lo suficientemente indicado, por cierto), no exime a El País de mantener la mínima deontología

Antonio Ortiz (@antonello) 's Twitter Profile Photo

El paper original que describe CRISPR, de Francisco Mojica, fue rechazado por 4 revistas y tardó 2 años en publicarse.