AnaCristina Alvarado 💜 (@ana1alvarado) 's Twitter Profile
AnaCristina Alvarado 💜

@ana1alvarado

Periodista en @MongabayLatam y @EspaciadoraBar

ID: 55047649

linkhttp://www.labarraespaciadora.com calendar_today08-07-2009 22:13:22

14,14K Tweet

2,2K Takipçi

1,1K Takip Edilen

Mongabay Latam (@mongabaylatam) 's Twitter Profile Photo

👏🏼Milagro submarino en Galápagos. Después de 25 años sin ser visto, el coral solitario de Wellington, que se creía extinto, fue redescubierto con más de 250 colonias vivas. Hablamos con el científico Terry Gosliner sobre el tema. tinyurl.com/y27e8kv9

Mongabay Latam (@mongabaylatam) 's Twitter Profile Photo

🐍🌎#DíaMundialDeLasSerpientes ¿Sabías que las serpientes son más tranquilas de lo que piensas? Expertos de Ecuador, Costa Rica y Bolivia le apuestan a transformar el miedo en respeto hacia estos reptiles clave para los ecosistemas. 1/10 🧵⬇️ tinyurl.com/4dte26kr

Mongabay Latam (@mongabaylatam) 's Twitter Profile Photo

😍🦈 La épica travesía de Alicia para proteger a sus crías es asombrosa. Esta tiburón martillo recorrió 1300 kilómetros desde Galápagos hasta Panamá, donde se estima que dio a luz. La especie se enfrentó a zonas amenazadas por pesca industrial. 1/10 🧵⬇️ tinyurl.com/2eu5uhyh

La Barra Espaciadora (@espaciadorabar) 's Twitter Profile Photo

Apitatán: “Por más crisis que enfrentemos, no vamos a vender a nuestra madre” 📌Guardianes del territorio, su última obra, en el MuNa_EC, solo durante julio. 👉bit.ly/3H0uEHZ 🖊️Diego Cazar Baquero ELCA PITÁN

Apitatán: “Por más crisis que enfrentemos, no vamos a vender a nuestra madre”

📌Guardianes del territorio, su última obra, en el <a href="/muna_ecu/">MuNa_EC</a>, solo durante julio.

👉bit.ly/3H0uEHZ
🖊️<a href="/dieguitocazar/">Diego Cazar Baquero</a>

<a href="/APITATAN/">ELCA PITÁN</a>
Mongabay Latam (@mongabaylatam) 's Twitter Profile Photo

💧🥰 Una puma hembra con sus dos crías y una osa andina registradas en cámaras trampa en el páramo del Antisana, al sureste de Quito, da esperanza a la conservación del agua en #Ecuador. ¿Por qué? Aquí te lo explicamos. 1/6 🧵⬇️ tinyurl.com/evpx2fcy

Mongabay Latam (@mongabaylatam) 's Twitter Profile Photo

🇪🇨🚨 #ALERTA En #Ecuador, la minería ilegal está destruyendo un afluente del Amazonas y amenaza seriamente a la ciudad de Tena, en la provincia del Napo. Esta crisis ambiental y social preocupa a comunidades, autoridades y expertos. 1/10 🧵⬇️ tinyurl.com/yftmv3bw

Mongabay Latam (@mongabaylatam) 's Twitter Profile Photo

Un informe del MAAP revela que entre 2017 y 2024, la minería ilegal ha destruido un área equivalente a 2500 canchas de fútbol en la provincia del Napo, en la Amazonía ecuatoriana. 2/10 tinyurl.com/yftmv3bw

Un informe del MAAP revela que entre 2017 y 2024, la minería ilegal ha destruido un área equivalente a 2500 canchas de fútbol en la provincia del Napo, en la Amazonía ecuatoriana. 2/10 tinyurl.com/yftmv3bw
Mongabay Latam (@mongabaylatam) 's Twitter Profile Photo

El informe también indica que el 99.9 % de las actividades mineras se desarrollan dentro de concesiones registradas en el catastro minero, pero pocas cuentan con todos los permisos de operación. 3/10 tinyurl.com/yftmv3bw

Mongabay Latam (@mongabaylatam) 's Twitter Profile Photo

Aunque la ley prohíbe concesiones mineras en zonas urbanas, se detectó una concesión en Tena, capital provincial, operado por una empresa china. 4/10 tinyurl.com/yftmv3bw

Aunque la ley prohíbe concesiones mineras en zonas urbanas, se detectó una concesión en Tena, capital provincial, operado por una empresa china. 4/10 tinyurl.com/yftmv3bw
Mongabay Latam (@mongabaylatam) 's Twitter Profile Photo

La compañía china enfrenta suspensión oficial de sus concesiones tras incumplir normativas ambientales. Esta empresa, con unas 10 mil hectáreas concesionadas en Napo, ha sido señalada por operar al margen de la ley y causar graves daños. 5/10 tinyurl.com/yftmv3bw

Mongabay Latam (@mongabaylatam) 's Twitter Profile Photo

Expertos señalan que la minería ilegal afecta los ríos de la región, ya que destruye márgenes y lechos, contamina las cuencas con mercurio y pone en riesgo el suministro de agua potable para comunidades kichwa asentadas a orillas de estos ríos. 6/10 tinyurl.com/yftmv3bw

Expertos señalan que la minería ilegal afecta los ríos de la región, ya que destruye márgenes y lechos, contamina las cuencas con mercurio y pone en riesgo el suministro de agua potable para comunidades kichwa asentadas a orillas de estos ríos. 6/10 tinyurl.com/yftmv3bw
Mongabay Latam (@mongabaylatam) 's Twitter Profile Photo

“Se ha desviado el cauce de nuestros ríos, ahora son sucios, puro lodo, y las empresas usan mercurio para sacar el oro, ese material es tóxico. Ya tenemos gente con afectaciones en la piel”, dice la lideresa Fanny Shiguango. 7/10 tinyurl.com/yftmv3bw

Mongabay Latam (@mongabaylatam) 's Twitter Profile Photo

Eduardo Andrés Rojas, delegado de la Defensoría del Pueblo en Napo, señala que la falta de control de las autoridades ambientales y mineras agrava la situación. 8/10 tinyurl.com/yftmv3bw

Eduardo Andrés Rojas, delegado de la Defensoría del Pueblo en Napo, señala que la falta de control de las autoridades ambientales y mineras agrava la situación. 8/10 tinyurl.com/yftmv3bw
Mongabay Latam (@mongabaylatam) 's Twitter Profile Photo

La minería ilegal también alimenta la violencia en la zona. Expertos señalan que sicariatos y extorsiones han aumentado, y grupos de delincuencia organizada estarían detrás de estas operaciones. 9/10 tinyurl.com/yftmv3bw

Mongabay Latam (@mongabaylatam) 's Twitter Profile Photo

“Es vox populi que hay grupos de delincuencia organizada detrás de las actividades mineras ilegales, ya sea como dueños de los frentes o como brazos armados de este tipo de operadores”, dice Rojas. 10/10 tinyurl.com/yftmv3bw

“Es vox populi que hay grupos de delincuencia organizada detrás de las actividades mineras ilegales, ya sea como dueños de los frentes o como brazos armados de este tipo de operadores”, dice Rojas. 10/10 tinyurl.com/yftmv3bw
Mongabay Latam (@mongabaylatam) 's Twitter Profile Photo

🌎 #CoyunturaAmbiental La mosca vampiro, el escarabajo Phoracantha Recurva y la anémona plumosa están invadiendo a Ecuador, Bolivia y Chile. Estas especies invasoras ponen en riesgo la flora y fauna nativa. tinyurl.com/45jz5e24

Mongabay Latam (@mongabaylatam) 's Twitter Profile Photo

🐅Un curioso jaguar rascándose en una rama es una de las asombrosas especies que han sido registradas gracias a cámaras trampa en Sani Isla, en Ecuador. Un proyecto busca documentar la vida del bosque y así desarrollar estrategias de conservación. 1/10🧵 tinyurl.com/22xwkcdn

Mongabay Latam (@mongabaylatam) 's Twitter Profile Photo

🇪🇨🧐 La fusión de los ministerios de Ambiente y Energía y Minas ha generado alerta en #Ecuador. Expertos advierten que la medida anunciada por el presidente Daniel Noboa debilita la protección ambiental. ¿Por qué? Analizamos el caso. 1/9 🧵⬇️ tinyurl.com/3wzaxpsv