agustina bloom (@agustinabloom) 's Twitter Profile
agustina bloom

@agustinabloom

estudio psicología

ID: 602035336

calendar_today07-06-2012 17:03:53

13,13K Tweet

45,45K Followers

112 Following

agustina bloom (@agustinabloom) 's Twitter Profile Photo

en el amor no tenemos que admirar todo del otro, de hecho es raro que esto ocurra, hasta diría que es patológico. Amor también es tolerar que hay cosas que no nos gustan del otro. Por eso el amor no es sinónimo de plenitud. Siempre hay algo que nos aleja del otro, y está bien.

agustina bloom (@agustinabloom) 's Twitter Profile Photo

lo interesante de hacerte nuevas preguntas es reconocer que hay respuestas actuales que necesitan cambiar de dirección. Preguntar también sirve para eso, para movernos de lugar.

agustina bloom (@agustinabloom) 's Twitter Profile Photo

una persona poco demostrativa suele camuflar sus emociones, sin embargo, cuando estas últimas emergen, pueden movilizarte muchísimo. No se trata de romantizar que una persona sea poco expresiva, sino admirar su trabajo psíquico reconociendo su dificultad para expresarse.

agustina bloom (@agustinabloom) 's Twitter Profile Photo

en terapia pasamos por vértigos necesarios, preguntas que inquietan, respuestas que nos movilizan hasta el silencio más resistente. Hacer terapia es hacer algo con lo que nos pasa, es hacernos responsables de nuestra realidad en lugar de repetir casi por inercia.

agustina bloom (@agustinabloom) 's Twitter Profile Photo

me interesa compartir diálogos abiertos que toleran la duda y el impacto del desencuentro, que no se ocultan detrás de una máscara discursiva y apuntan a profundizar en puntos que no se tocan en conversaciones vulgares. Diálogos que se tejen gracias a la confianza mutua.

agustina bloom (@agustinabloom) 's Twitter Profile Photo

flexibilizar emocionalmente con alguien no significa tolerar lo insostenible. Si constantemente tenés que ceder para llegar a un acuerdo, lejos de flexibilizar, te estás sometiendo a los principios del otro. Nada peor que apagar tu voz por convivencia.

agustina bloom (@agustinabloom) 's Twitter Profile Photo

es necesario compartir tus logros con otros, saber que te reconocen y te admiran en voz alta. Necesitamos de la mirada del otro para sentir que no estamos a solas con nuestros logros.

agustina bloom (@agustinabloom) 's Twitter Profile Photo

la erótica de sostener y defender tus propias ideas, hacerlas circular en lugar de esconderlas o silenciarlas por temor al rechazo. Es decir, comprometerte con lo que pensás, de eso se trata.

agustina bloom (@agustinabloom) 's Twitter Profile Photo

me gustan las personas que saben cuidar la confianza mutua por medio de la palabra y los hechos. No desdibujan lo que dicen y hacen, no invalidan ni minimizan lo que decís y hacés. Asumen un compromiso afectivo y se involucran.

agustina bloom (@agustinabloom) 's Twitter Profile Photo

un vínculo no se sostiene únicamente de la comunicación, sin embargo, hablar las cosas es el punto de partida para recordar que todo vínculo está atravesado por distintas realidades que necesitan de la comunicación para poder enlazarse.

agustina bloom (@agustinabloom) 's Twitter Profile Photo

en terapia también registramos que hay una escena que se repite una y otra vez, una escena que se vincula con alguna historia insostenible, relación o lo que sea. Eso que se repite (que no se reduce a la escena en sí) es el síntoma que sirve como brújula para la cura analítica.

agustina bloom (@agustinabloom) 's Twitter Profile Photo

lo bello de compartir una especie de lenguaje particular con una persona significativa, un lenguaje que no se detiene en lo común y corriente sino en aquello que está más allá de lo mundano. Cuando nos involucramos mutuamente desde la ternura sedienta de nuevos significados.

agustina bloom (@agustinabloom) 's Twitter Profile Photo

nunca está de más decirle a alguien algo positivo acerca de su persona, su forma de sentir, pensar o lo que sea que consideremos significativo. No nos olvidemos que también nos construimos a través de las palabras, miradas y reconocimientos que recibimos de los otros.

agustina bloom (@agustinabloom) 's Twitter Profile Photo

puede que no te gusten algunos rasgos del otro, sus modos de responder a tus preguntas y demandas. Su realidad subjetiva no siempre puede coincidir con la tuya. Sin embargo, hay un afecto que te une a su realidad, algo que está más allá de tu demanda en sí: tu deseo de amar.

agustina bloom (@agustinabloom) 's Twitter Profile Photo

no existe una realidad universal. Cada cual edifica su realidad según sus recursos, vivencias y singularidades. Esto no implica quebrantar el lazo social que nos integra a todos. Simplemente es comprender que cada cual interpreta el mundo según su propia posición subjetiva.

agustina bloom (@agustinabloom) 's Twitter Profile Photo

amor también es hablar libremente con alguien y saber que nuestras conversaciones son realidades que tenemos que cuidar a toda costa. Conversaciones que quedan bajo llave y no salen del vínculo. De esto se trata la confianza mutua, de cuidar la complicidad que nos une.