Los Reyes le regalaron oro, incienso y mirra...y el niño regaló a toda la tierra amor, esperanza, alegría, cosas que no se pueden comprar en las tiendas pero que tú y yo podemos regalar y recibir todos los días .
Alguna vez escuche el dicho “al árbol que tiene frutos es al que le tiran piedras” y reflexione. Hazlo tu, y veraz que cuando más cerca está alguien del triunfo , siempre habrá personas que hablan mal de él.
Si no se aprende, la sinceridad se trueca en grosería; la valentía, en desobediencia; la constancia, en caprichoso empecinamiento; la humanidad, en estupidez; la sabiduría, en confusión; la veracidad, en ruina.
Confucio
El día de hoy todo el pueblo dominicano se llena de orgullo al recordar la figura de un hombre que siendo joven tuvo junto a otros compatriotas la valentía de iniciar la gesta libertadora que logró la separación del territorio nacional, el 27 de febrero de 1844.
Cada 13 de enero se conmemora en República Dominicana el Dia Nacional de la Alfabetización. Desde el año 1962 mediante el Decreto No. 8004, quedó establecida esta conmemoración, con el objetivo de señalar el compromiso que tiene el país con la erradicación del analfabetismo.
178 Aniversario Batalla 19 de Marzo. Un ejército novato, comandado por el general Pedro Santana vencieron a las milicias haitianas, dirigidas por el presidente Charles Hérard Ainé, en la primera gran batalla que defendió la Independencia Nacional, proclamada en Santo Domingo.
Pedro Henríquez Ureña
(Santo Domingo, 29-6-1884 - Buenos Aires, 11-5- 1946) Hijo de Francisco Henríquez y Carvajal y Salomé Ureña. Escritor, filósofo, filólogo, periodista y crítico dominicano. Representante del movimiento Modernista, con destacada aportes en México y Argentina.