Hermosillo, Historia (@aabbee23) 's Twitter Profile
Hermosillo, Historia

@aabbee23

Porqué hay mucho que contar de Hermosillo, de Sonora, y de su gente. Abe Amparano

ID: 709944835

calendar_today22-07-2012 02:29:50

3,3K Tweet

11,11K Followers

168 Following

Hermosillo, Historia (@aabbee23) 's Twitter Profile Photo

El 7 de junio de 1950 la prensa local informaba que #Hermosillo contaba con 44,956 habitantes; según un censo levantado que arrojó que había en el municipio 24,309 mujeres y 20,647 hombres El censo incluía los 3,001 habitantes de la hermana república de Villa de Seris

El 7 de junio de 1950 la prensa local informaba que #Hermosillo contaba con 44,956 habitantes; según un censo levantado que arrojó que había en el municipio 24,309 mujeres y 20,647 hombres

El censo incluía los 3,001 habitantes de la hermana república de Villa de Seris
Hermosillo, Historia (@aabbee23) 's Twitter Profile Photo

El 8 de Junio de 1898 nace en El Triunfo, BCS, Leopoldo Ramos Cota. Él desde su niñez, hasta cerca de los 40 años radicó en Guaymas, y se destacó como un literato y poeta de fama nacional. En su honor, una biblioteca en La Paz, BCS, y una calle de #Hermosillo llevan su nombre.

El 8 de Junio de 1898 nace en El Triunfo, BCS, Leopoldo Ramos Cota.

Él desde su niñez, hasta cerca de los 40 años radicó en Guaymas, y se destacó como un literato y poeta de fama nacional.

En su honor, una biblioteca en La Paz, BCS, y una calle de #Hermosillo llevan su nombre.
Hermosillo, Historia (@aabbee23) 's Twitter Profile Photo

El 8 de junio de 1946 al estar maniobrando un tren en Carbó, se le desprendió un vagón ¡y que agarra vuelo! En Pesqueira intentaron descarrilarlo y no pudieron, y éste siguió su curso hasta parar enfrente del Molino La Fama en #Hermosillo, por lo que recorrió solito unos 70 km.

El 8 de junio de 1946 al estar maniobrando un tren en Carbó, se le desprendió un vagón ¡y que agarra vuelo!

En Pesqueira intentaron descarrilarlo y no pudieron, y éste siguió su curso hasta parar enfrente del Molino La Fama en #Hermosillo, por lo que recorrió solito unos 70 km.
Hermosillo, Historia (@aabbee23) 's Twitter Profile Photo

En punto de las 10 de la mañana, del día 9 de junio de 1946, fue inaugurado el elevador del Edificio Sonora, aquí en #Hermosillo El primer elevador en la ciudad, y para el caso, el primero en Sonora, en lo que respecta a edificios comerciales. ¡Subiendo, subiendo!

En punto de las 10 de la mañana, del día 9 de junio de 1946, fue inaugurado el elevador del Edificio Sonora, aquí en #Hermosillo

El primer elevador en la ciudad, y para el caso, el primero en Sonora, en lo que respecta a edificios comerciales. ¡Subiendo, subiendo!
Hermosillo, Historia (@aabbee23) 's Twitter Profile Photo

El 11 de junio de 1948 se presentó en #Hermosillo un incendio en el Chalet Salido propiedad de Don Saturnino Campoy, ubicado en Dr. Paliza y Galeana; mismo que se propagó y destruyó parte de Palacio de Gobierno, que en aquella época albergaba a los tres poderes del Estado.

El 11 de junio de 1948 se presentó en #Hermosillo un incendio en el Chalet Salido propiedad de Don Saturnino Campoy, ubicado en Dr. Paliza y Galeana; mismo que se propagó y destruyó parte de Palacio de Gobierno, que en aquella época albergaba a los tres poderes del Estado.
Hermosillo, Historia (@aabbee23) 's Twitter Profile Photo

El 14 de junio de 1831 el Congreso de Sonora autorizó al Ejecutivo Estatal buscar los medios para establecer en #Hermosillo un Colegio de Estudios. Un mes después se fundó la primera institución de carácter cultural en Sonora, la llamada "Sociedad de Amigos de la Ilustración".

El 14 de junio de 1831 el Congreso de Sonora autorizó al Ejecutivo Estatal buscar los medios para establecer en #Hermosillo un Colegio de Estudios.

Un mes después se fundó la primera institución de carácter cultural en Sonora, la llamada "Sociedad de Amigos de la Ilustración".
Hermosillo, Historia (@aabbee23) 's Twitter Profile Photo

El 15 de junio de 1876 fallece el Gral. de Div. Diódoro Corella Bustillos, originario de Arizpe Destacó en la Guerra de Reforma, y en contra de las tropas francesas durante la intervención y el Imperio Único sonorense cuyos restos reposan en la Rotonda de las Personas Ilustres

El 15 de junio de 1876 fallece el Gral. de Div. Diódoro Corella Bustillos, originario de Arizpe

Destacó en la Guerra de Reforma, y en contra de las tropas francesas durante la intervención y el Imperio

Único sonorense cuyos restos reposan en la Rotonda de las Personas Ilustres
Hermosillo, Historia (@aabbee23) 's Twitter Profile Photo

El viernes 16 de junio de 1950, hace 75 años, fue inaugurada la guardería "Caperucita Roja", la primera estancia infantil en #Hermosillo

El viernes 16 de junio de 1950, hace 75 años, fue inaugurada la guardería "Caperucita Roja", la primera estancia infantil en #Hermosillo
Hermosillo, Historia (@aabbee23) 's Twitter Profile Photo

El 17 de junio de 1966 llega a nuestra ciudad Don Carlos Quintero Arce (+), como Arzobispo Coadjutor de la Arquidiócesis de #Hermosillo con derecho a sucesión. Nombramiento expedido por el Papa Paulo VI Quien se encargó de recibirlo fue el Arz. Don Juan Navarrete y Guerrero (+)

El 17 de junio de 1966 llega a nuestra ciudad Don Carlos Quintero Arce (+), como Arzobispo Coadjutor de la Arquidiócesis de #Hermosillo con derecho a sucesión. Nombramiento expedido por el Papa Paulo VI

Quien se encargó de recibirlo fue el Arz. Don Juan Navarrete y Guerrero (+)
Hermosillo, Historia (@aabbee23) 's Twitter Profile Photo

El 18 de junio de 1978 fallece en #Hermosillo la profesora, narradora y escritora Enriqueta Montaño Peralta (Enriqueta de Parodi) originaria de Cumpas. Se le reconoce como la primera gestora cultural de nuestro Estado. ¡Honor a quien honor merece! #MujeresSonorenses

El 18 de junio de 1978 fallece en #Hermosillo la profesora, narradora y escritora Enriqueta Montaño Peralta (Enriqueta de Parodi) originaria de Cumpas.

Se le reconoce como la primera gestora cultural de nuestro Estado. ¡Honor a quien honor merece! #MujeresSonorenses
Hermosillo, Historia (@aabbee23) 's Twitter Profile Photo

Un Decreto expedido el día 19 de junio de 1888, instituyó la Policía Rural en Sonora, durante la administración de gobierno de Don Ramón Corral.

Un Decreto expedido el día 19 de junio de 1888, instituyó la Policía Rural en Sonora, durante la administración de gobierno de Don Ramón Corral.
Hermosillo, Historia (@aabbee23) 's Twitter Profile Photo

El 21 de junio de 1865 la prensa nacional informó que el joven hermosillense José Aguilar de 20 años, había inventado un abanico movido por vapor, capaz de bajar la temperatura en un salón de hasta 20x15 mts. Destacaban que José no había recibido instrucción alguna en mecánica

El 21 de junio de 1865 la prensa nacional informó que el joven hermosillense José Aguilar de 20 años, había inventado un abanico movido por vapor, capaz de bajar la temperatura en un salón de hasta 20x15 mts.

Destacaban que José no había recibido instrucción alguna en mecánica
Hermosillo, Historia (@aabbee23) 's Twitter Profile Photo

El 22 de junio de 1741, Don Pedro de Castro Figueroa y Salazar, Virrey de la Nueva España, autorizó fundar el Real Presidio de San Pedro de la Conquista del Pitic. En este lugar fue donde se asentó el Gobernador de la Provincia de Sonora y Sinaloa, Agustín de Vildósola.

El 22 de junio de 1741, Don Pedro de Castro Figueroa y Salazar, Virrey de la Nueva España, autorizó fundar el Real Presidio de San Pedro de la Conquista del Pitic.

En este lugar fue donde se asentó el Gobernador de la Provincia de Sonora y Sinaloa, Agustín de Vildósola.
Hermosillo, Historia (@aabbee23) 's Twitter Profile Photo

La tarde del 1 de julio de 1914, hace 111 años, la estatua de Don Miguel Hidalgo y Costilla, erigida en la Plazuela "El Centenario" de la ciudad de #Hermosillo fue derribada por un rayo.

La tarde del 1 de julio de 1914, hace 111 años, la estatua de Don Miguel Hidalgo y Costilla, erigida en la Plazuela "El Centenario" de la ciudad de #Hermosillo fue derribada por un rayo.
Hermosillo, Historia (@aabbee23) 's Twitter Profile Photo

Hace 40 años, el miércoles 3 de julio de 1985, en #Hermosillo se pone en servicio el "Puente Trébol" en el Vado del Río, para garantizar así la comunicación con el sur de la ciudad.

Hace 40 años, el miércoles 3 de julio de 1985, en #Hermosillo se pone en servicio el "Puente Trébol" en el Vado del Río, para  garantizar así la comunicación con el sur de la ciudad.
Hermosillo, Historia (@aabbee23) 's Twitter Profile Photo

El 8 de julio de 1881 la Legislatura Local, a traves de la Ley No. 107 facultó al Ejecutivo Estatal para otorgar a los señores Robert R. Symon, Edward Adams, José María Ortiz y Rafael Ruiz, la concesión para establecer una institución que se denominaría Banco de Sonora.

El 8 de julio de 1881 la Legislatura Local, a traves de la Ley No. 107 facultó al Ejecutivo Estatal para otorgar a los señores Robert R. Symon, Edward Adams, José María Ortiz y Rafael Ruiz, la concesión para establecer una institución que se denominaría Banco de Sonora.