UNESCO Montevideo 🏛 (@unescomvdo) 's Twitter Profile
UNESCO Montevideo 🏛

@unescomvdo

Oficina Regional de UNESCO en Montevideo para Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú y Uruguay.

#Educación #Ciencias #Cultura #Comunicación

ID: 1196808440867442689

linkhttps://es.unesco.org/fieldoffice/montevideo calendar_today19-11-2019 15:12:57

13,13K Tweet

9,9K Followers

9,9K Following

UNESCO Montevideo 🏛 (@unescomvdo) 's Twitter Profile Photo

✨ Hoy, Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, celebramos el lanzamiento de “Convivencia en Clave de Paz” 💛, una campaña de ANEP, a través de su Dirección de Derechos Humanos y con el apoyo de UNESCO, que se realiza en el marco del Plan de Convivencia y

UNESCO Montevideo 🏛 (@unescomvdo) 's Twitter Profile Photo

🎶 Acompañamos el lanzamiento de “Punto de Encuentro” en Estudio Urbano, en Buenos Aires 🇦🇷: un nuevo ciclo de talleres de experimentación y profesionalización de las industrias culturales y musicales en la ciudad. 🔊Estudio Urbano, dependiente de la Dirección General de Música

🎶 Acompañamos el lanzamiento de “Punto de Encuentro” en Estudio Urbano, en Buenos Aires 🇦🇷: un nuevo ciclo de talleres de experimentación y profesionalización de las industrias culturales y musicales en la ciudad.

🔊Estudio Urbano, dependiente de la Dirección General de Música
UNESCO Montevideo 🏛 (@unescomvdo) 's Twitter Profile Photo

Faltan pocos días: 🎥 El próximo 11 de noviembre se transmitirá la 19.ª edición del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” a partir de las ⏰16:30, en colaboración con CONICET y L’Oréal Groupe Argentina. 🔴Transmisión en vivo por INFOBAE. Un reconocimiento al

UNESCO Montevideo 🏛 (@unescomvdo) 's Twitter Profile Photo

✅Participamos en la inauguración del nuevo Anexo del Museo de la Policía Federal Argentina🇦🇷, institución con la que trabajamos conjuntamente en la creación de la Sala de Prevención contra los Delitos qué afectan al Patrimonio Cultural.  Esta colaboración refuerza la

✅Participamos en la inauguración del nuevo Anexo del Museo de la Policía Federal Argentina🇦🇷, institución con la que trabajamos conjuntamente en la creación de la Sala de Prevención contra los Delitos qué afectan al Patrimonio Cultural. 

Esta colaboración refuerza la
Cancillería Uruguay 🇺🇾 (@cancilleriauy) 's Twitter Profile Photo

🌍 #Uruguay fue electo miembro del Consejo Ejecutivo de la #UNESCO. Así tendrá un papel más activo en la elaboración de políticas globales en paz, educación, cultura e inclusión digital. 🧠 Además, la UNESCO adoptó la Recomendación sobre la Ética de las Neurotecnologías, que

🌍 #Uruguay fue electo miembro del Consejo Ejecutivo de la #UNESCO.
Así tendrá un papel más activo en la elaboración de políticas globales en paz, educación, cultura e inclusión digital.

🧠 Además, la UNESCO adoptó la Recomendación sobre la Ética de las Neurotecnologías, que
UNESCO Montevideo 🏛 (@unescomvdo) 's Twitter Profile Photo

🔬 Reforzando la cooperación científica en América Latina. UNESCO Montevideo mantuvo una reunión con el Centro Latinoamericano de Física (CLAF), organización intergubernamental creada en 1962 bajo los auspicios de la UNESCO, dedicada a promover el desarrollo de la física y la

🔬 Reforzando la cooperación científica en América Latina. UNESCO Montevideo mantuvo una reunión con el Centro Latinoamericano de Física (CLAF), organización intergubernamental creada en 1962 bajo los auspicios de la UNESCO, dedicada a promover el desarrollo de la física y la
UNESCO Montevideo 🏛 (@unescomvdo) 's Twitter Profile Photo

✅UNESCO en el Congreso FLACSO 2025 en Buenos Aires🇦🇷: A veinte años de la adopción de la Convención de 2005 de la UNESCO sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, se realizó la mesa de debate “Experiencias, aprendizajes y desafíos a

✅UNESCO en el Congreso FLACSO 2025 en Buenos Aires🇦🇷: A veinte años de la adopción de la Convención de 2005 de la UNESCO sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, se realizó la mesa de debate “Experiencias, aprendizajes y desafíos a
UNESCO Montevideo 🏛 (@unescomvdo) 's Twitter Profile Photo

En el marco del trabajo con comunidades afrodescendientes del Uruguay🇺🇾📌desde UNESCO acompañamos la X edición del Encuentro Quilombo, organizado por la División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes del Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Desarrollo Social. ✅Desde el

En el marco del trabajo con comunidades afrodescendientes del Uruguay🇺🇾📌desde UNESCO acompañamos la X edición del Encuentro Quilombo, organizado por la División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes del Ministerio de Desarrollo Social <a href="/midesuy/">Ministerio de Desarrollo Social</a>.

✅Desde el
UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@unesco_es) 's Twitter Profile Photo

En la #unescoGC, pensadores de todo el mundo se hicieron una pregunta clave: ¿Cuál es el mandato para el mañana? Su respuesta: invertir en juventud, pensamiento crítico y competencias para la era digital. unesco.org/en/articles/th…

En la #unescoGC, pensadores de todo el mundo se hicieron una pregunta clave: ¿Cuál es el mandato para el mañana?

Su respuesta: invertir en juventud, pensamiento crítico y competencias para la era digital.

unesco.org/en/articles/th…
UNESCO Montevideo 🏛 (@unescomvdo) 's Twitter Profile Photo

🗓️Hoy en 📺DW :🌿“Las escuelas que integran la educación ambiental fomentan hábitos saludables, espacios armoniosos y proyectos que vinculan el aprendizaje con la acción concreta”, destaca Zelmira May, Especialista de Educación de la UNESCO en un reportaje que profundiza los

🗓️Hoy en 📺DW :🌿“Las escuelas que integran la educación ambiental fomentan hábitos saludables, espacios armoniosos y proyectos que vinculan el aprendizaje con la acción concreta”, destaca Zelmira May, Especialista de Educación de la UNESCO en un reportaje que profundiza los
UNESCO Montevideo 🏛 (@unescomvdo) 's Twitter Profile Photo

🌍 En el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, celebramos el valor del conocimiento como motor de cooperación y sostenibilidad. Bajo el lema “Midiendo el aporte de la ciencia para un mundo sostenible”, del 25 al 26 de noviembre, Montevideo será sede del XII

🌍 En el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, celebramos el valor del conocimiento como motor de cooperación y sostenibilidad. Bajo el lema “Midiendo el aporte de la ciencia para un mundo sostenible”, del 25 al 26 de noviembre, Montevideo será sede del XII
UNESCO Perú (@unescoperu) 's Twitter Profile Photo

📚 Lima es sede de la XXV Reunión del Comité #MoWLAC – Memoria del Mundo de la UNESCO. Se presentarán nuevos registros que preservan la memoria documental de América Latina y el Caribe. 📹Sigue la transmisión en vivo: facebook.com/share/v/19qdc4… UNESCO Montevideo 🏛

UNESCO Montevideo 🏛 (@unescomvdo) 's Twitter Profile Photo

🌍 En el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, resaltamos la cooperación transfronteriza para la gestión sostenible del agua y en especial el rol de la cooperación en conocimiento científico. El Sistema Acuífero Guaraní es un ejemplo de trabajo conjunto, con el

UNESCO Perú (@unescoperu) 's Twitter Profile Photo

📚 Lima es sede de la XXV Reunión del Comité #MoWLAC – Memoria del Mundo de la UNESCO. 📹Sigue la transmisión en vivo: Conferencia Internacional: “Retos y logros en la salvaguarda del patrimonio documental en América Latina y el Caribe”: facebook.com/share/v/17Gv9v… UNESCO Montevideo 🏛

📚 Lima es sede de la XXV Reunión del Comité #MoWLAC – Memoria del Mundo de la UNESCO. 

📹Sigue la transmisión en vivo: Conferencia Internacional: “Retos y logros en la salvaguarda del patrimonio documental en América Latina y el Caribe”: facebook.com/share/v/17Gv9v…

<a href="/UNESCOmvdo/">UNESCO Montevideo 🏛</a>
UNESCO Montevideo 🏛 (@unescomvdo) 's Twitter Profile Photo

🎶 En el marco del ChacaTour UNESCO, se celebró una nueva edición con especial dedicación a la Guarania, el género musical más emblemático de Paraguay🇵🇾  e inscrito en 2024 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. ✅El recorrido ChacaTour

🎶 En el marco del ChacaTour UNESCO, se celebró una nueva edición con especial dedicación a la Guarania, el género musical más emblemático de Paraguay🇵🇾  e inscrito en 2024 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

✅El recorrido ChacaTour
UNESCO Montevideo 🏛 (@unescomvdo) 's Twitter Profile Photo

En el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo recordamos que la UNESCO ha adoptado la primera norma mundial sobre neurotecnología, marcando un paso histórico hacia una innovación más ética y humana 🧠. El nuevo marco, aprobado durante la 43.ª Conferencia General en

En el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo recordamos que la UNESCO ha adoptado la primera norma mundial sobre neurotecnología, marcando un paso histórico hacia una innovación más ética y humana 🧠.

El nuevo marco, aprobado durante la 43.ª Conferencia General en
UNESCO Montevideo 🏛 (@unescomvdo) 's Twitter Profile Photo

📢 En el marco del "Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo", destacamos el papel crucial del periodismo científico en la apropiación social del conocimiento. Durante sus siete ediciones, el Premio de Divulgación y Periodismo Científico MERCOSUR impulsa esta misión,

📢 En el marco del "Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo", destacamos el papel crucial del periodismo científico en la apropiación social del conocimiento. Durante sus siete ediciones, el Premio de Divulgación y Periodismo Científico MERCOSUR impulsa esta misión,
UNESCO Montevideo 🏛 (@unescomvdo) 's Twitter Profile Photo

📜✨ Hoy se inauguró en Lima la XXV Reunión Anual del Comité Regional Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe (MoWLAC).  📍En este marco, se realizó la Conferencia Internacional «Retos y logros en la salvaguarda del patrimonio documental en América Latina y el Caribe»,

📜✨ Hoy se inauguró en Lima la XXV Reunión Anual del Comité Regional Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe (MoWLAC). 

📍En este marco, se realizó la Conferencia Internacional «Retos y logros en la salvaguarda del patrimonio documental en América Latina y el Caribe»,