Sofia R (@sofia_ramireza) 's Twitter Profile
Sofia R

@sofia_ramireza

Optar por hacer las cosas bien | Economista | @MexicoComoVamos | aliada 🏳️‍🌈 🏳️‍⚧️ 💜💚 | Cuenta personal

ID: 2156089658

linkhttp://mexicocomovamos.mx calendar_today26-10-2013 03:54:31

52,52K Tweet

10,10K Takipçi

3,3K Takip Edilen

México, ¿cómo vamos? (@mexicocomovamos) 's Twitter Profile Photo

📢 📊 El valor agregado censal bruto en 2024 fue de $15,698,352 millones de pesos. Casi 50% se concentró en 5 estados: 🔺 CDMX: 22.6% 🔺 Nuevo León: 8.5% 🔺 Edomex: 7.4% 🔺 Jalisco: 6.0% 🔺 Guanajuato: 5.3%

📢 📊 El valor agregado censal bruto en 2024 fue de $15,698,352 millones de pesos. Casi 50% se concentró en 5 estados:
🔺 CDMX: 22.6%
🔺 Nuevo León: 8.5%
🔺 Edomex: 7.4%
🔺 Jalisco: 6.0%
🔺 Guanajuato: 5.3%
México, ¿cómo vamos? (@mexicocomovamos) 's Twitter Profile Photo

#CE2024 👉🏼 Las industrias manufactureras es el sector con la mayor aportación al valor agregado. Su participación aumentó 6.4 puntos porcentuales, al pasar de 27.9 % en 2008 a 34.3 % en 2023. inegi.org.mx/contenidos/sal…

#CE2024 👉🏼 Las  industrias manufactureras es el sector con la mayor aportación al valor agregado. Su participación aumentó 6.4 puntos porcentuales, al pasar de 27.9 % en 2008 a 34.3 % en 2023.

inegi.org.mx/contenidos/sal…
México, ¿cómo vamos? (@mexicocomovamos) 's Twitter Profile Photo

🏦💵 ¿En qué entidades federativas hay un mayor porcentaje de unidades económicas con acceso al financiamiento? 🔺 Durango (14.6%) 🔺 BCS (14.6%) 🔺 Colima (14.4%)

🏦💵 ¿En qué entidades federativas hay un mayor porcentaje de unidades económicas con acceso al financiamiento?
🔺 Durango (14.6%)
🔺 BCS (14.6%)
🔺 Colima (14.4%)
México, ¿cómo vamos? (@mexicocomovamos) 's Twitter Profile Photo

✍️ Contar con acceso a financiamiento no solo se refiere a bancos comerciales. Algunos ejemplos son: proveedores, familiares o amistades, agiotistas, fintech, casas de empeño, entre otras.

México, ¿cómo vamos? (@mexicocomovamos) 's Twitter Profile Photo

Para los #CE2024, el INEGI INFORMA obtiene información estadística básica (referida a 2023) de todos los establecimientos productores de bienes, comercializadores de mercancías y prestadores de servicios para generar indicadores económicos de México a un gran nivel de detalle.

México, ¿cómo vamos? (@mexicocomovamos) 's Twitter Profile Photo

Consulta los resultados completos con las principales variables económicas de los establecimientos de nuestro país. 📄 Comunicado INEGI INFORMA: inegi.org.mx/contenidos/sal… 📊Datos: inegi.org.mx/programas/ce/2…

México, ¿cómo vamos? (@mexicocomovamos) 's Twitter Profile Photo

📣 Desde el 17 de julio de 2025 entró en vigor la reforma a la Ley de Competencia Económica. 💥Esto implica multas más altas para quienes violen la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE). Consulta la #InfografíaMCV ➡️ bit.ly/46rVqU7

📣 Desde el 17 de julio de 2025 entró en vigor la reforma a la Ley de Competencia Económica.
💥Esto implica multas más altas para quienes violen la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).

Consulta la #InfografíaMCV ➡️ bit.ly/46rVqU7
México, ¿cómo vamos? (@mexicocomovamos) 's Twitter Profile Photo

🚨La nueva autoridad es la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), fusiona labores de competencia económica de dos organismos autónomos extintos: Cofece e IFT. 🔎 Descarga y consulta la #InfografíaMCV ➡️ bit.ly/46rVqU7

🚨La nueva autoridad es la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), fusiona labores de competencia económica de dos organismos autónomos extintos: Cofece e IFT.
🔎 Descarga y consulta la #InfografíaMCV ➡️ bit.ly/46rVqU7
México, ¿cómo vamos? (@mexicocomovamos) 's Twitter Profile Photo

🧐 ¿Para qué sirve una autoridad antimonopolio?  Para promover la competencia económica, lo cual se hace –entre otras acciones– reduciendo o acotando la concentración de mercado en beneficio de toda la economía, de las empresas pequeñas y medianas, y de las y los consumidores.

🧐 ¿Para qué sirve una autoridad antimonopolio? 
Para promover la competencia económica, lo cual se hace –entre otras acciones– reduciendo o acotando la concentración de mercado en beneficio de toda la economía, de las empresas pequeñas y medianas, y de las y los consumidores.
Jaime Talancón ®️ 🇲🇽 (@_talancon_) 's Twitter Profile Photo

Chicharito cariño, ¿tienes tiempo para que te diga del daño que le estás haciendo a tantos que hoy te aplauden y dicen ¡a huevo pinches viejas!? Obligado leer a Gabriela Warkentin, sobre todo tú Javier “Chicharito” Hernandez

Chicharito cariño, ¿tienes tiempo para que te diga del daño que le estás haciendo a tantos que hoy te aplauden y dicen ¡a huevo pinches viejas!? Obligado leer a <a href="/warkentin/">Gabriela Warkentin</a>, sobre todo tú <a href="/CH14_/">Javier “Chicharito” Hernandez</a>
México, ¿cómo vamos? (@mexicocomovamos) 's Twitter Profile Photo

📣La situación de las finanzas públicas es sumamente frágil, lo que impide poner en marcha programas indispensables e impostergables que permitan aumentar el crecimiento, el empleo y el bienestar social. ✍️Sergio Fadl Kuri en el #BlogMCV con Animal Político ➡️

📣La situación de las finanzas públicas es sumamente frágil, lo que impide poner en marcha programas indispensables e impostergables que permitan aumentar el crecimiento, el empleo y el bienestar social.
✍️Sergio Fadl Kuri en el #BlogMCV con <a href="/Pajaropolitico/">Animal Político</a> ➡️
México, ¿cómo vamos? (@mexicocomovamos) 's Twitter Profile Photo

Animal Político El indicador de confianza del consumidor empezó a deteriorarse en diciembre de 2024 y en junio de este año registró su sexta caída consecutiva al disminuir 0.2 % con respecto al mismo mes del año anterior.  ✍️Sergio Fadl en el #BlogMCV con Animal Político ➡️

<a href="/Pajaropolitico/">Animal Político</a> El indicador de confianza del consumidor empezó a deteriorarse en diciembre de 2024 y en junio de este año registró su sexta caída consecutiva al disminuir 0.2 % con respecto al mismo mes del año anterior. 
✍️Sergio Fadl en el #BlogMCV con <a href="/Pajaropolitico/">Animal Político</a> ➡️
México, ¿cómo vamos? (@mexicocomovamos) 's Twitter Profile Photo

Animal Político 🟣 En este contexto de las finanzas públicas, Pemex tiene una situación sumamente compleja, sin aparente solución, lo que sigue siendo una carga muy onerosa para la hacienda pública. ✍️Sergio Fadl Kuri en el #BlogMCV con Animal Político ➡️ animalpolitico.com/analisis/organ…

México, ¿cómo vamos? (@mexicocomovamos) 's Twitter Profile Photo

Recientemente el INEGI INFORMA publicó los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024: un retrato clave de la economía después de la pandemia. 🛍️ En 2023, en el sector privado y empresas paraestatales se registraron 5,468,180 unidades económicas y 27,965,433 personas

Recientemente el <a href="/INEGI_INFORMA/">INEGI INFORMA</a> publicó los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024: un retrato clave de la economía después de la pandemia.
🛍️ En 2023, en el sector privado y empresas paraestatales se registraron 5,468,180 unidades económicas y 27,965,433 personas
México, ¿cómo vamos? (@mexicocomovamos) 's Twitter Profile Photo

📝📊 De acuerdo con la #ENSU, al segundo  trimestre del 2025, el 36.7% de la población de 18 años y más considera segura su ciudad. Una disminución de 1.2 puntos porcentuales respecto al 1T2025. El #SemáforoEconómico de Estado de derecho se encuentra en amarillo 🟡🚦👉🏼

📝📊 De acuerdo con la #ENSU, al segundo  trimestre del 2025, el 36.7% de la población de 18 años y más considera segura su ciudad. Una disminución de 1.2 puntos porcentuales  respecto al 1T2025.
El #SemáforoEconómico de Estado de derecho se encuentra en amarillo 🟡🚦👉🏼
México, ¿cómo vamos? (@mexicocomovamos) 's Twitter Profile Photo

⚠️ La inflación anual para la primera quincena de julio de 2025 fue de 3.55%, por debajo de lo esperado de los analistas de 4.0% Inflación subyacente: 4.25% Inflación no subyacente: 1.24% 🚦 El #SemáforoEconómico de #inflación regresa a amarillo 🟡 bit.ly/inflacionMCV 👈🏽

⚠️ La inflación anual para la primera quincena de julio de 2025 fue de 3.55%, por debajo de lo esperado de los analistas de 4.0%

Inflación subyacente: 4.25%
Inflación no subyacente: 1.24%

🚦 El #SemáforoEconómico de #inflación regresa a amarillo 🟡
bit.ly/inflacionMCV 👈🏽
México, ¿cómo vamos? (@mexicocomovamos) 's Twitter Profile Photo

📈¿Cómo puede crecer más México? Fomentar la participación laboral femenina, digitalizar la economía y aumentar la inversión en infraestructura son claves. 🚨Lee a Carlos Serrano (Carlos Serrano) en el #BlogMCV con  Animal Político ➡️ bit.ly/4f3nxeG

📈¿Cómo puede crecer más México?
Fomentar la participación laboral femenina, digitalizar la economía y aumentar la inversión en infraestructura son claves.
🚨Lee a Carlos Serrano (<a href="/carlosserrano70/">Carlos Serrano</a>) en el #BlogMCV con 
<a href="/Pajaropolitico/">Animal Político</a> ➡️ bit.ly/4f3nxeG