
RED DE INVESTIGADORES HISTORIA ECONÓMICA
@redeconomica
La Red es un espacio de colaboración de diversas instituciones y universidades para promover la investigación en historia económica de Colombia.
ID: 1452754925692260354
25-10-2021 21:52:36
338 Tweet
404 Followers
184 Following

The first review of our book #rootsofunderdevelopment thank you Cesar Huaroto for the work!

New Issue of Enterprise & Society now available 📚 cup.org/4ecEqBm The Business History Conference


¡Atención, historiadores y académicos! Desde la Asociación Colombiana de Historia Económica y Empresarial expresamos preocupación por los cambios en el acceso al Archivo General de la Nación. Proteger nuestro patrimonio documental es clave. Lee y comparte. MinCultura Colombia



📢📢Muy importante esta carta de la Asociación Colombiana de Historia Económica y Empresarial sobre la crisis del Archivo General . Encomiamos a leer y difundir. Jose Antonio Ocampo Alejandro Gaviria Juan Camilo Restrepo Mauricio Cárdenas S. Edwin López Rivera Salomón Kalmanovitz Jorge A. Tovar James Torres Beatriz Rodríguez Satizábal


Es mañana! Estaremos en esta nueva edición del coloquio de Departamento de Historia y Geografía | Uniandes escuchando esta fantástica investigación sobre los Guajiros/Wayuu durante el siglo XVIII en clave global. Gran renovación la que está haciendo Durango.




Este miércoles!!! Fantástica síntesis del profesor Marichal sobre la globalización en el seminario de la ACHEE y la RED DE INVESTIGADORES HISTORIA ECONÓMICA. Panel de lujo con Edwin López Rivera y Juliana Jaramillo Echeverri.


𝐓𝐡𝐞 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐮𝐫𝐲 𝐨𝐟 𝐒𝐭𝐚𝐭𝐞 𝐅𝐚𝐢𝐥𝐮𝐫𝐞: 𝐀 𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐲 𝐨𝐟 𝐂𝐡𝐢𝐧𝐚, 𝟏𝟖𝟓𝟎-𝟏𝟗𝟒𝟗 New working paper by Hanhui Guan, Kıvanç Karaman, Zhyin Xu and myself on the fiscal history of China from 1850 to 1949. 1/17


New Issue of Financial History Review now available 📚 cup.org/4ifysC4 Carmen Hofmann #econhist #bizhis


Por siglos, las monedas emitidas en CDMX y BTÁ lubricaron el comercio global. En abril y mayo, en ambas ciudades, no se pierdan este convite para discutir los arcanos devenires de la historia monetaria en clave comparada. Alianza de DEPFE UNAM, Facultad de Ciencias Sociales Uniandes, y el Instituto Ravignani.




Mañana! Primer conversatorio en torno a esta criatura sobre la ciencia y sociedad neogranadina. Porqué tuvimos la Expedición científica más costosa e influyente del hemisferio? Cuándo nos rezagamos? Aquí algunas respuestas de la mano de Mauricio Nieto y mi colega Lisette Varón-Carvajal!


In the newest HAHR from Duke University Press, James V. Torres and José Henao-Giraldo reassess the Role of Caribbean New Granada in imperial bullion flows from 1740 to 1832. doi.org/10.1215/001821…


