Ramón Cugat (@ramoncugat) 's Twitter Profile
Ramón Cugat

@ramoncugat

Traumatólogo y cirujano ortopeda. Especialista en medicina deportiva. Y su equipo. Orthopaedic Surgery and Sports Trauma and team.

ID: 540228087

linkhttp://www.artroscopiagc.es calendar_today29-03-2012 17:28:49

12,12K Tweet

16,16K Followers

640 Following

Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

El ligamento cruzado posterior (LCP) es uno de los principales estabilizadores de la rodilla. Se encuentra en el interior de la articulación y conecta el fémur con la tibia, evitando el desplazamiento posterior excesivo de la tibia respecto al fémur.

Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

🔍 Para valorar si el LCP está lesionado, utilizamos el test de Telos, una prueba específica que permite medir con precisión el desplazamiento de la tibia respecto al fémur.

Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

¿Cómo se realiza el test de Telos? 1️⃣ El paciente se coloca en decúbito supino (boca arriba) con la rodilla flexionada a 90°. 2️⃣ El dispositivo Telos, que estabiliza el muslo y permite aplicar una fuerza controlada sobre la tibia, mide el desplazamiento posterior de la tibia.

Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

3️⃣ La medida del desplazamiento posterior se registra utilizando la escala graduada del dispositivo Telos. 4️⃣ Se compara la movilidad de la rodilla afectada con la rodilla contralateral no afectada.

Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

Un desplazamiento posterior excesivo puede indicar una lesión del LCP, lo que requiere una evaluación clínica completa y, en algunos casos, pruebas complementarias como la resonancia magnética.

Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

📍 En el Instituto Cugat, contamos con tecnología de diagnóstico avanzada y un equipo especializado en lesiones de rodilla. ⠀ #InstitutoCugat #Rodilla #LCP #TestDeTelos

Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

🗞️ “Aspiro a que mi equipo me supere en conocimientos y destrezas; porque el legado más valioso no son las cirugías que uno realiza, sino el conocimiento que deja en las manos de las próximas generaciones”. | La Vanguardia  🔗 Entrevista completa: lavanguardia.com/vivo/longevity…

🗞️ “Aspiro a que mi equipo me supere en conocimientos y destrezas; porque el legado más valioso no son las cirugías que uno realiza, sino el conocimiento que deja en las manos de las próximas generaciones”. | <a href="/LaVanguardia/">La Vanguardia</a> 

🔗 Entrevista completa: lavanguardia.com/vivo/longevity…
Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

Este fin de semana el equipo del Instituto Cugat está presente en la 16ª edición del Congreso TOBI (@tobiconference), el encuentro internacional de referencia en ortobiológicos organizado junto a la ASIPP (American Society of Interventional Pain Physicians).

Este fin de semana el equipo del Instituto Cugat está presente en la 16ª edición del Congreso TOBI (@tobiconference), el encuentro internacional de referencia en ortobiológicos organizado junto a la ASIPP (American Society of Interventional Pain Physicians).
Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

👨‍⚕️ Dr. Ramón Cugat 👩‍⚕️ Dra. Montse García Balletbó 👨‍⚕️ Dr. Josep Favà Están participando en el congreso TOBI impartiendo conferencias y compartiendo nuestra experiencia en el uso de terapias biológicas, un ámbito en el que trabajamos desde 2001.

Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

Para el Instituto Cugat es un orgullo poder formar parte de este gran foro internacional. #InstitutoCugat #TerapiasBiológicas #TOBI

Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

This weekend, the Cugat Institute team is present at the 16th edition of the TOBI Congress (@tobiconference), the leading international meeting on orthobiologics organized in conjunction with ASIPP (American Society of Interventional Pain Physicians).

This weekend, the Cugat Institute team is present at the 16th edition of the TOBI Congress (@tobiconference), the leading international meeting on orthobiologics organized in conjunction with ASIPP (American Society of Interventional Pain Physicians).
Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

👨‍⚕️ Dr. Ramón Cugat 👩‍⚕️ Dr. Montse García Balletbó 👨‍⚕️ Dr. Josep Favà They are participating in the TOBI Congress, giving lectures and sharing our experience in the use of biological therapies, a field in which we at the Cugat Institute have been working since 2001.

Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

La sobrecarga articular y tendinosa en la mano puede tener origen laboral, deportivo o derivar de hábitos posturales inadecuados. Te explicamos más 👇🏻

La sobrecarga articular y tendinosa en la mano puede tener origen laboral, deportivo o derivar de hábitos posturales inadecuados. Te explicamos más 👇🏻
Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

El uso excesivo del dedo pulgar ya sea por trabajo repetitivo, deporte o el uso intensivo de móviles y tablets, puede provocar inflamación, dolor y rigidez que, si no se trata, puede volverse crónica.

Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

En niños y adolescentes, la inmadurez del sistema músculo-esquelético los hace más vulnerables a sobrecargas articulares, mientras que en adultos, la clave está en la ergonomía, el descanso y la prevención.

Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

Las patologías más frecuentes incluyen: - Tendinitis y tenosinovitis - Dedos en resorte o en gatillo - Síndrome del túnel carpiano y del canal de Guyón - Artrosis degenerativa trapecio-metacarpiana

Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

✅ La prevención es esencial: pausas activas, estiramientos y corrección de hábitos. Si los síntomas persisten, consulta con nuestros especialistas para valorar el tratamiento más adecuado: médico, fisioterápico, ortopédico o quirúrgico.

Instituto Cugat (@institutocugat) 's Twitter Profile Photo

📍En Instituto Cugat te ayudamos a cuidar tus manos. ¡Tu bienestar empieza por una buena prevención! #InstitutoCugat #Articulación