Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia

@prensaunal

Producimos y difundimos las noticias de la Universidad Nacional de Colombia a través de #AgenciaUNAL y #PeriódicoUNAL.

ID: 113451138

linkhttps://agenciadenoticias.unal.edu.co/ calendar_today11-02-2010 20:16:58

39,39K Tweet

246,246K Followers

1,1K Following

Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#AgenciaUNAL | La Universidad Nacional de Colombia quedó subcampeona mundial en la Competencia de Derechos Humanos Nelson Mandela en Ginebra el equipo superó a 84 universidades, incluidas Oxford y Buenos Aires, y fueron premiados como mejores oradores. ow.ly/crWZ50WxEHw

#AgenciaUNAL | La <a href="/UNALOficial/">Universidad Nacional de Colombia</a> quedó subcampeona mundial en la Competencia de Derechos Humanos Nelson Mandela en Ginebra el equipo superó a 84 universidades, incluidas Oxford y Buenos Aires, y fueron premiados como mejores oradores.

ow.ly/crWZ50WxEHw
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#PeriodicoUNAL | Aunque el uranio quedó marcado por su uso en la Segunda Guerra Mundial, este metal tiene un potencial poco explorado: desde controlar mosquitos transmisores de enfermedades, hasta generar energía confiable y menos contaminante. ow.ly/XAUB50WxF7T

#PeriodicoUNAL | Aunque el uranio quedó marcado por su uso en la Segunda Guerra Mundial, este metal tiene un potencial poco explorado: desde controlar mosquitos transmisores de enfermedades, hasta generar energía confiable y menos contaminante. 

ow.ly/XAUB50WxF7T
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#AgenciaUNAL | En la localidad rural de Bogotá, la atención médica básica puede significar horas de camino. Sin hospital de primer nivel ni transporte constante, más de 3.200 habitantes enfrentan desafíos que ponen en riesgo su salud. ow.ly/GZVa50WxGYK

#AgenciaUNAL | En la localidad  rural de Bogotá, la atención médica básica puede significar horas de camino. Sin hospital de primer nivel ni transporte constante, más de 3.200 habitantes enfrentan desafíos que ponen en riesgo su salud.

ow.ly/GZVa50WxGYK
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#AgenciaUNAL | En Silvia (Cauca), la comunidad indígena Misak prohibió durante una semana la comida chatarra y la reemplazó por alimentos tradicionales. Una medida que busca mejorar la salud y preservar la alimentación ancestral. ow.ly/9Kpk50WxYVL

#AgenciaUNAL | En Silvia (Cauca), la comunidad indígena Misak prohibió durante una semana la comida chatarra y la reemplazó por alimentos tradicionales. Una medida que busca mejorar la salud y preservar la alimentación ancestral. 

ow.ly/9Kpk50WxYVL
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#PeriodicoUNAL | La rentabilidad de los bancos sí se ve beneficiada por decisiones del Banco de la República, pese a que su Junta Directiva defienda la independencia frente al sistema financiero, datos recientes cuestionan su postura. ow.ly/wPen50WxZKB

#PeriodicoUNAL | La rentabilidad de los bancos sí se ve beneficiada por decisiones del Banco de la República, pese a que su Junta Directiva defienda la independencia frente al sistema financiero, datos recientes cuestionan su postura.

ow.ly/wPen50WxZKB
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#AgenciaUNAL | Más del 78 % de los predios restituidos en diversos municipios del sur del Tolima nunca regresaron a sus dueños originales. La falta de acompañamiento legal y políticas agrarias fallidas impidieron consolidar la propiedad rural. ow.ly/ZXZb50Wy9LX

#AgenciaUNAL | Más del 78 % de los predios restituidos en diversos municipios del sur del Tolima nunca regresaron a sus dueños originales. La falta de acompañamiento legal y políticas agrarias fallidas impidieron consolidar la propiedad rural.

 ow.ly/ZXZb50Wy9LX
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#AgenciaUNAL | La historia del Bronx podría repetirse en Bogotá. Sectores como María Paz y Santa Fe muestran las mismas señales que tuvo el Bronx antes de su intervención. Sin una política integral, la expulsión de sus habitantes volverá a ocurrir. ow.ly/PKqR50Wyell

#AgenciaUNAL | La historia del Bronx podría repetirse en Bogotá. Sectores como María Paz y Santa Fe muestran las mismas señales que tuvo el Bronx antes de su intervención. Sin una política integral, la expulsión de sus habitantes volverá a ocurrir.

ow.ly/PKqR50Wyell
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#PeriodicoUNAL | Las afecciones neurológicas encabezan las causas de discapacidad a nivel global, pero hasta un 40 % son prevenibles. Hábitos diarios como la lectura, la interacción social o aprender a tocar un instrumento fortalecen la salud cerebral. ow.ly/NJFF50Wye9S

#PeriodicoUNAL | Las afecciones neurológicas encabezan las causas de discapacidad a nivel global, pero hasta un 40 % son prevenibles. Hábitos diarios como la lectura, la interacción social o aprender a tocar un instrumento fortalecen la salud cerebral.

ow.ly/NJFF50Wye9S
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#AgenciaUNAL | Productores de naranja y toronja en la ciénaga de Zapatosa podrían reducir hasta 25 % sus costos logísticos si se organizan para compartir transporte y almacenamiento. Hoy, la falta de infraestructura y de asociatividad encarece la producción y limita la venta.

#AgenciaUNAL | Productores de naranja y toronja en la ciénaga de Zapatosa podrían reducir hasta 25 % sus costos logísticos si se organizan para compartir transporte y almacenamiento. Hoy, la falta de infraestructura y de asociatividad encarece la producción y limita la venta.
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#AgenciaUNAL | Ante el Consejo Académico de la Universidad Nacional de Colombia las Sedes de presencia nacional presentaron sus proyectos académicos, destacando avances, enfoques y proyecciones particulares. ow.ly/l5ti50WyLmj

#AgenciaUNAL | Ante el Consejo Académico de la <a href="/UNALOficial/">Universidad Nacional de Colombia</a> las Sedes de presencia nacional presentaron sus proyectos académicos, destacando avances, enfoques y proyecciones particulares. 

 ow.ly/l5ti50WyLmj
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#AgenciaUNAL | Tamales de pipián, empanadas de maíz y recetas de quinoa se convirtieron en bandera de comunidades Misak y Ampiuile en Silvia (Cauca), que defienden su soberanía alimentaria frente a monocultivos y comida chatarra. ow.ly/licM50WyNEa

#AgenciaUNAL |  Tamales de pipián, empanadas de maíz y recetas de quinoa se convirtieron en bandera de comunidades Misak y Ampiuile en Silvia (Cauca), que defienden su soberanía alimentaria frente a monocultivos y comida chatarra.

ow.ly/licM50WyNEa
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#AgenciaUNAL | En Colombia, enfermedades prevenibles como el tétanos neonatal, la sífilis congénita y más siguen cobrando vidas. Chocó, Nariño, Atlántico y Putumayo encabezan las cifras más preocupantes, pese a que el 97 % de la población está asegurada. ow.ly/fniW50WyS8u

#AgenciaUNAL | En Colombia, enfermedades prevenibles como el tétanos neonatal, la sífilis congénita y más siguen cobrando vidas. Chocó, Nariño, Atlántico y Putumayo encabezan las cifras más preocupantes, pese a que el 97 % de la población está asegurada. 

ow.ly/fniW50WyS8u
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#PeriodicoUNAL | El río Magdalena tiene el quinto mayor potencial del mundo para producir energía a partir de la diferencia de sales entre sus aguas y el mar. Con la tecnología adecuada podría generar el equivalente a un tercio de Hidroituango. ow.ly/ps9v50WyU49

Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#PeriodicoUNAL | Una nueva herramienta geoespacial desarrollada en la UNAL revela patrones de ubicación de minas antipersonales en Tumaco, donde más de 1.000 eventos han dejado a comunidades atrapadas entre explosivos. ow.ly/7EZ350WzbJw

#PeriodicoUNAL | Una nueva herramienta geoespacial desarrollada en la UNAL revela patrones de ubicación de minas antipersonales en Tumaco, donde más de 1.000 eventos han dejado a comunidades atrapadas entre explosivos. 

ow.ly/7EZ350WzbJw
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#AgenciaUNAL | En 397 de 400 mujeres colombianas con cáncer de mama se detectaron variantes genéticas que las pruebas clínicas actuales no identifican. El descubrimiento plantea nuevas rutas para evaluar el riesgo y mejorar el diagnóstico temprano. ow.ly/WHSU50WzpqL

#AgenciaUNAL | En 397 de 400 mujeres colombianas con cáncer de mama se detectaron variantes genéticas que las pruebas clínicas actuales no identifican.  El descubrimiento plantea nuevas rutas para evaluar el riesgo y mejorar el diagnóstico temprano.

ow.ly/WHSU50WzpqL
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#AgenciaUNAL | El @hospitalunal de la UNAL es el primero en el país habilitado como Centro de Referencia tanto para el tratamiento como para la farmacia de pacientes con esclerosis múltiple, una enfermedad huérfana del sistema nervioso central. ow.ly/zf3M50WzwqW

#AgenciaUNAL | El @hospitalunal de la UNAL es el primero en el país habilitado como Centro de Referencia tanto para el tratamiento como para la farmacia de pacientes con esclerosis múltiple, una enfermedad huérfana del sistema nervioso central. 

ow.ly/zf3M50WzwqW
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#AgenciaUNAL | En Colombia algunas cremas, labiales, bases, protectores solares y champús pueden contener químicos sintéticos que se acumulan en riñones e hígado. Su uso prolongado se asocia con alergias y menor eficacia de vacunas. ow.ly/7jJC50WzFq4

#AgenciaUNAL | En Colombia algunas cremas, labiales, bases, protectores solares y champús pueden contener químicos sintéticos que se acumulan en riñones e hígado. Su uso prolongado se asocia con alergias y menor eficacia de vacunas.

ow.ly/7jJC50WzFq4
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#PeriodicoUNAL | El cacao vive un boom histórico en Colombia, precios de +130 % desde 2022 sin embargo, la deforestación amenaza su futuro. Expertos alertan que cultivarlo bajo bosques es clave para enfrentar el cambio climático. ow.ly/NcOn50WzHk7

#PeriodicoUNAL | El cacao vive un boom histórico en Colombia, precios de +130 % desde 2022 sin embargo, la deforestación amenaza su futuro. Expertos alertan que cultivarlo bajo bosques es clave para enfrentar el cambio climático.
 
ow.ly/NcOn50WzHk7
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#AgenciaUNAL | Un estudio en genética humana reveló que, incluso dentro de los subtipos más agresivos de cáncer de seno, los tumores muestran gran variabilidad genética: algunos con más alteraciones cromosómicas y otros más estables. ow.ly/7kOw50WA00P

#AgenciaUNAL | Un estudio en genética humana reveló que, incluso dentro de los subtipos más agresivos de cáncer de seno, los tumores muestran gran variabilidad genética: algunos con más alteraciones cromosómicas y otros más estables.

ow.ly/7kOw50WA00P
Prensa UNAL - Universidad Nacional de Colombia (@prensaunal) 's Twitter Profile Photo

#PeriodicoUNAL | La Ley de Paz Total, presentada por el gobierno Petro, tiene similitudes con la Ley de Justicia y Paz que Uribe usó para desmovilizar a las AUC. Una paradoja que revela que el respaldo o rechazo a una norma depende más de la ideología. ow.ly/vESl50WA532

#PeriodicoUNAL | La Ley de Paz Total, presentada por el gobierno Petro, tiene similitudes con la Ley de Justicia y Paz que Uribe usó para desmovilizar a las AUC. Una paradoja que revela que el respaldo o rechazo a una norma depende más de la ideología. 
ow.ly/vESl50WA532