Observatorio CTS
@observatoriocts
El Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad fue creado por @EspacioOEI en 2008.
ID: 2390482496
https://oei.int/oficinas/argentina/programas/observatorio-iberoamericano-de-la-ciencia-la-tecnologia 15-03-2014 05:49:31
5,5K Tweet
3,3K Followers
155 Following
🤝 Trabajamos para fortalecer el vínculo entre las políticas públicas y los compromisos internacionales, como defendió el coordinador de nuestro Observatorio CTS, Rodolfo Barrere, en su intervención en la Primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano”
🇦🇷Argentina acogió la Primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano”, donde el Observatorio CTS presentó cómo la articulación entre evidencia científica y políticas públicas sostenibles puede impulsar soluciones reales frente al cambio climático. 📻En
🚀🤯 La #IA también revoluciona la conexión entre las universidades y la sociedad. El informe Papeles del Observatorio CTS N° 29 revela casos reales donde universidades y actores no académicos dan forma al futuro de la IA, actuando como creadores y usuarios en los nuevos
Bortz y Sanmartin (Universidad Nacional de San Martín) sistematizan los procesos de construcción de capacidades en vacunas contra el COVID-19 (compra, manufactura, desarrollo) y los procesos de vacunación en Argentina entre 2020 y 2022, y en la pospandemia desde 2023. DOI: ojs.revistacts.net/index.php/CTS/….
El informe Papeles del Observatorio CTS N° 29 revela casos reales donde universidades y actores no académicos dan forma al futuro de la IA, actuando como creadores y usuarios en los nuevos escenarios de innovación. 🤖 🔗Lee más aquí: bit.ly/PapelesOCTS29
A partir de un programa de vinculación universitaria existente desde 1992, Waiter (Universidad de la República) abarca el intercambio del conocimiento entre grupos de investigación y actores no académicos inmersos en la sociedad y la producción de Uruguay. DOI: doi.org/10.52712/issn.….
Magdalena Day desglosa los cambios en el Network Readiness Index -que mide cuán preparadas están las economías para los desafíos de la interconexión- entre 2019 y 2023, los países que lo lideran y sus desafíos para establecerse como índice global. DOI: doi.org/10.52712/issn.….
Reseña de "Atlas de la inteligencia artificial Poder, política y costos planetarios", libro de Kate Crawford, a cargo de Fernando Tula Molina (Universidad Nacional de Quilmes). Recuperado de: ojs.revistacts.net/index.php/CTS/….