Observatorio La Rábida (@obslarabida) 's Twitter Profile
Observatorio La Rábida

@obslarabida

🌎Conocimiento, Innovación y Alianzas para acelerar el #DesarrolloSostenible en #Iberoamérica🌍 Transición socioecológica 🌍 #Agenda2030 #ODS #alimentacion

ID: 1088732192795230209

linkhttps://www.linkedin.com/company/observatorio-rabida/ calendar_today25-01-2019 09:35:57

1,1K Tweet

502 Followers

331 Following

SEGIB (@segibdigital) 's Twitter Profile Photo

🗞️EN LOS MEDIOS | El SGI Allamand destaca los resultados de la XII Conferencia Iberoamericana Ministerial de #MedioAmbiente y #CambioClimático (8 de febrero) para proteger la #biodiversidad y los #océanos y luchar contra la deforestación. 🔗Vía LA NACION: k1t.eu/wwslh.

Observatorio La Rábida (@obslarabida) 's Twitter Profile Photo

Participamos en la #OceanDecade24 que se está celebrando en #Barcelona con alta presencia iberoamericana. El próximo informe se centrará en #mares y #océanos por lo q está siendo clave conectar con personas e instituciones tan inspiradoras!

Observatorio La Rábida (@obslarabida) 's Twitter Profile Photo

Acaba la semana de negociones para avanzar en un Tratado que revierta la #contaminación por #plásticos que perjudica la salud humana y del planeta. Las delegaciones iberoamericanas han sido cruciales en los avances. Aquí algunas claves para entender el urgente #PlasticsTreaty.

IDEAS FOR CHANGE (@ideas_4_change) 's Twitter Profile Photo

Cómo el turismo puede contribuir a la gestión sostenible de los alimentos 🍽️ 📅 19 de junio de 2024 🕗 17h-18h CEST 📍 Online Primer encuentro de la edición #FiturNext 2025 con Virginia Fernández, Rosa Castizo 🌎 y @SandraCamposOl FITUR eventbrite.es/e/entradas-com…

Cómo el turismo puede contribuir a la gestión sostenible de los alimentos 🍽️

📅 19 de junio de 2024
🕗 17h-18h CEST
📍 Online

Primer encuentro de la edición #FiturNext 2025 con Virginia Fernández, <a href="/rosacastizo/">Rosa Castizo 🌎</a> y @SandraCamposOl 

<a href="/fitur_madrid/">FITUR</a>
 
eventbrite.es/e/entradas-com…
Observatorio La Rábida (@obslarabida) 's Twitter Profile Photo

Esta semana hemos participado en dos encuentros bien diferentes: productores locales y responsables con la salud planetaria (BioCultura) y empresas de #packaging que aún no tienen las soluciones para reducir los materiales de un solo uso (Hispack) especialmente #alimentacion

Esta semana hemos participado en dos encuentros bien diferentes: productores locales y responsables con la salud planetaria (<a href="/biocultura/">BioCultura</a>) y empresas de #packaging que aún no tienen las soluciones para reducir los materiales de un solo uso (<a href="/Hispackbcn/">Hispack</a>) especialmente #alimentacion
Observatorio La Rábida (@obslarabida) 's Twitter Profile Photo

Atención a esta convocatoria de Fundación Iturri para entidades andaluzas: proyectos ambientales y sociales. Se amplía el plazo hasta el 14 de junio!!

Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) 's Twitter Profile Photo

¡Participa en el #DíaDelMedioAmbiente 2024 con esta guía práctica! Los ecosistemas proporcionan los recursos y servicios que sustentan a la humanidad. Sin embargo, se enfrentan a graves peligros. Forma parte de la #GeneraciónRestauración 📆 Inscribe tu evento/actividad ⤵️

EAT (@eatforum) 's Twitter Profile Photo

🌍🏆 Planetary Health Diet-aligned C40 Cities Food Systems Network wins the $2M Food Planet Prize! Honored for their work in transforming global food systems to support a healthy, sustainable future. 🍽️🌱 bit.ly/3XRz1uZ #PlanetaryHealthDiet #EATLancet #FoodCanFixIt

Johan Rockström (@jrockstrom) 's Twitter Profile Photo

Tipping point risks are real, approaching fast, and need to be understood in order to avoid unmanageable outcomes. Here a good overview of the state of science nytimes.com/interactive/20…

FAO Américas (@faoamericas) 's Twitter Profile Photo

🌎 ¡Sé parte del cambio hacia un mejor futuro de la alimentación! 📢 Únete al evento insignia del #ForoMundialDeLaAlimentación 2024. El tema de este año es “Una buena alimentación para todos, hoy y mañana”. Conoce ➕ world-food-forum.org/es

🌎 ¡Sé parte del cambio hacia un mejor futuro de la alimentación! 

📢 Únete al evento insignia del #ForoMundialDeLaAlimentación 2024. El tema de este año es “Una buena alimentación para todos, hoy y mañana”.  

Conoce ➕ world-food-forum.org/es
Observatorio La Rábida (@obslarabida) 's Twitter Profile Photo

Días intensos en esta #COP16 en #Colombia. Participamos en el impulso a la Red Iberoamericana de Directores/as de #Biodiversidad, fundamental para avanzar en los compromisos de la Carta Medioambiental Iberoamericana

Días intensos en esta #COP16 en #Colombia. Participamos en el impulso a la Red Iberoamericana de Directores/as de #Biodiversidad, fundamental para avanzar en los compromisos de la Carta Medioambiental Iberoamericana
Observatorio La Rábida (@obslarabida) 's Twitter Profile Photo

Participamos en la presentación del informe sobre #salud y #cambioclimatico para #AmericaLatina, donde la #biodiversidad es esencial para adaptarnos y ser resilientes #COP16 Recomendada lectura: scanned.page/671ff6524604b

Participamos en la presentación del informe sobre #salud y #cambioclimatico para #AmericaLatina, donde la #biodiversidad es esencial para adaptarnos y ser resilientes 
#COP16
Recomendada lectura: scanned.page/671ff6524604b
COP16 COLOMBIA 🇨🇴 (@cop16oficial) 's Twitter Profile Photo

🔵 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) une a Ecuador, Colombia, Panamá y Costa Rica en cooperación científica y ambiental de ecosistemas marinos compartidos y sus especies.  🇦🇲🇪🇨🇵🇦🇨🇷 Unidos buscan que el #CMAR sea reconocido como Reserva de Biósfera Marina.

AEMET (@aemet_esp) 's Twitter Profile Photo

La lluvia registrada en Turís (Valencia) el 29 de octubre fue extraordinaria: 771.8 l/m² en 24 horas, muy cerca de los 817 l/m² del vigente récord actual (3 noviembre 1987 en Oliva, Valencia). Los 184.6 l/m² registrados en una hora sí suponen el récord de España en ese período.

La lluvia registrada en Turís (Valencia) el 29 de octubre fue extraordinaria: 771.8 l/m² en 24 horas, muy cerca de los 817 l/m² del vigente récord actual (3 noviembre 1987 en Oliva, Valencia).

Los 184.6 l/m² registrados en una hora sí suponen el récord de España en ese período.
SEGIB (@segibdigital) 's Twitter Profile Photo

Hoy en la XXIX Cumbre Iberoamericana de Cuenca 🇪🇨, se presenta el IV Informe del Observatorio La Rábida sobre cambio climático, con foco en los #océanos. Proteger y restaurar los ecosistemas marinos y costeros es clave para la prosperidad social y económica de #Iberoamérica. Pronto más información

Hoy en la XXIX <a href="/CumbreIberoA/">Cumbre Iberoamericana</a> de Cuenca 🇪🇨, se presenta el IV Informe del <a href="/ObsLaRabida/">Observatorio La Rábida</a> sobre cambio climático, con foco en los #océanos. Proteger y restaurar los ecosistemas marinos y costeros es clave para la prosperidad social y económica de #Iberoamérica. Pronto más información
Observatorio La Rábida (@obslarabida) 's Twitter Profile Photo

En el marco de la #CumbreEc2024 asistimos al #EncuentroEmpresarialIberoamericano para escuchar sus posiciones sobre #sostenibilidad e #inclusion dentro de un planeta que nos sostiene en todos los ámbitos, y cuyos límites hemos sobrepasado #cambioclimatico #biodiversidad #Cuenca

En el marco de la #CumbreEc2024 asistimos al #EncuentroEmpresarialIberoamericano para escuchar sus posiciones sobre #sostenibilidad e #inclusion dentro de un planeta que nos sostiene en todos los ámbitos, y cuyos límites hemos sobrepasado
#cambioclimatico #biodiversidad #Cuenca
Observatorio La Rábida (@obslarabida) 's Twitter Profile Photo

Semanas intensas entre Cumbres. Siguen los debates sobre la financiación, más allá de los cambios urgentes y necesarios. Mucho trabajo por hacer y una importancia crucial la de #Iberoamerica para restaurar ecosistemas. Enhorabuena y gracias @compromisoclima por la cobertura.

Observatorio La Rábida (@obslarabida) 's Twitter Profile Photo

Hace dos semanas presentábamos en Cuenca (Ecuador) el IV Informe La Rábida. En esta ocasión sobre #Oceanos en Iberoamérica. A lo largo de las próximas semanas subiremos entrevistas y datos relacionados con el informe Gracias también a Diputación de Huelva y todas las instituciones presentes!